sábado, 14 de junio de 2025

14 - DE- JUNIO – Día Mundial del Donante de Sangre Y Día Mundial de la Ginebra Y Día Mundial de Tejer en Público Y Venerable María Güell Puig Y San Eliseo Y Santa Digna, San Anastasio de Córdoba, San Félix de Córdoba, San Proto de Aquileya, San Valerio de Soissons, San Rufino de Soissons, San Fortunato de Nápoles, San Eterio de Vienne y San Metodio de Constantinopla.





Venerable María Güell Puig

Güell y Puig, María. Valls (Tarragona), 24.VI.1848 – Cervera (Lérida), 14.VI.1921. Fundadora de la Congregación de Misioneras Hijas del Corazón de María.

La sierva de Dios venerable madre María Güell, segundogénita de nueve hermanos fruto del matrimonio de Francisco Güell Albareda y Antonia Puig Queralt, dedicados a las labores del campo. El mismo día de su nacimiento fue bautizada, recibiendo los nombres de María Teresa Úrsula y al año siguiente confirmado.

Para su educación fue encomendada a las Hijas de la Caridad que en Valls mismo tenían una pequeña escuela y un pequeño centro de asistencia sanitaria.

En aquel ambiente la sierva de Dios se preparó para recibir el sacramento de la penitencia y la primera comunión

San Eliseo

San Eliseo fue un profeta hebreo que vivió durante el siglo IX AC. Fue el sucesor del profeta Elías durante el reinado de los reyes Joram, Jehú, Joacaz y Joás. Según cuentan poseía una gran fortaleza física ya que era capaz de arar la tierra dirigiendo una yunta de doce bueyes. San Eliseo es considerado como uno de los “Padres del Carmelo”.

Importante
• El 14 de junio de 2025 no olvides felicitar a todos los que se llamen Eliseo.
• En hebreo el nombre Eliseo (Elisha) significa «Dios es mi salvación».

Según la Biblia, Eliseo fue un profeta hebreo que vivió en Israel entre 850 y 800 a. C. Fue escogido como el sucesor del profeta Elías durante el reinado de los reyes Joram, Jehú, Joacaz y Joás.Eliseo en hebreo es Elisha, una abreviación de Elishúa, que significa "Dios es mi salvación".

Lugar de nacimiento: Abel-meholah

Lugar de la muerte: Samaria

Padres: Shaphat

Santa Digna de Córdoba

En Córdoba, en la provincia hispánica de Andalucía, santos mártires San Anastasio, presbítero, San Félix, monje, y Santa Digna, virgen, que murieron el mismo día. Anastasio, por confesar su fe cristiana ante los jueces musulmanes, fue degollado, y con él murió también Félix, de la región de Getulia, en África del Norte, que había propagado la fe católica y la vida monástica por Asturias. Digna, aún joven, por haber reprendido al juez por la muerte de los dos anteriores, fue degollada de inmediato.

San Anastasio de Córdoba

En Córdoba, en la provincia hispánica de Andalucía, santos mártires San Anastasio, presbítero, San Félix, monje, y Santa Digna, virgen, que murieron el mismo día. Anastasio, por confesar su fe cristiana ante los jueces musulmanes, fue degollado, y con él murió también Félix, de la región de Getulia, en África del Norte, que había propagado la fe católica y la vida monástica por Asturias. Digna, aún joven, por haber reprendido al juez por la muerte de los dos anteriores, fue degollada de inmediato.

El 14 de junio se celebran las onomásticas de San Anastasio de Córdoba y Santa Digna de Córdoba, entre otros. El Santoral Católico es una lista que recoge los santos y beatos reconocidos oficialmente por la Iglesia Católica, asignándoles una fecha específica en el calendario.

San Félix de Córdoba

En Córdoba, en la provincia hispánica de Andalucía, santos mártires San Anastasio, presbítero, San Félix, monje, y Santa Digna, virgen, que murieron el mismo día. Anastasio, por confesar su fe cristiana ante los jueces musulmanes, fue degollado, y con él murió también Félix, de la región de Getulia, en África del Norte, que había propagado la fe católica y la vida monástica por Asturias. Digna, aún joven, por haber reprendido al juez por la muerte de los dos anteriores, fue degollada de inmediato.

San Félix de Córdoba fue un mártir cristiano que vivió durante la época de la dominación musulmana en la península ibérica, cuyo día se celebra cada 14 de junio. Fue uno de los llamados 'mártires de Córdoba', un grupo de cristianos que sufrieron persecución y martirio por su fe durante ese período.

(Póster de La película)

EL CONDE DE MONTECRISTO

(AÑO 1998)


 

(Trucos Caseros)

Piel tersa con el brécol

Esta variedad de col es una verdura excelente para el organismo y, al mismo tiempo, para oxigenar de manera natural nuestra piel, sobre todo por su alto contenido en Vitamina C. Una o dos veces a la semana, coma brócoli y será mejor que cualquier crema anti arrugas. Probado.

(Tal día como hoy)

14 de junio de 2018:

Comienza la Copa Mundial de Fútbol de 2018 en Rusia.

14 de junio de 2008:

Comienza la Exposición Internacional de Zaragoza 2008 (España), cuyo eje temático es 'Agua y desarrollo sostenible'.

14 de junio de 1993:

Comienza la Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos de Viena (Austria).

14 de junio de 1985:

Milicianos chiíes libaneses secuestran un avión de la aerolínea TWA cuando volaba de Atenas a Roma, con 147 pasajeros a bordo. El secuestro duró 16 días.

14 de junio de 1982:

Argentina se rinde en la guerra de las Malvinas, siendo la victoria para Reino Unido. Los altos mandos acordaron el alto el fuego y el inicio del desalojo de las islas por parte de los argentinos.

14 de junio de 1975:

La Unión Soviética lanza la sonda espacial 'Venera 10' con el propósito de estudiar el planeta Venus.

14 de junio de 1967:

La NASA, en Estados Unidos, lanza la sonda espacial Mariner 5 con destino a Venus.

14 de junio de 1966:

La Santa Sede abole el Index librorum prohibitorum, la lista de libros censurados.

14 de junio de 1942:

Ana Frank comienza a escribir su diario en Ámsterdam (Países Bajos). Y así lo hará durante más de dos años, tras una falsa pared de la casa en la que se escondía junto a su familia de la persecución nazi.

14 de junio de 1940:

En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el ejército alemán entra en París.

14 de junio de 1920:

Por primera vez, se escuchó a una artista en Europa, por medio de la radio. Fue en un concierto de la cantante Nelia Melba en Londres, transmitido a París.

14 de junio de 1919:

Los aviadores británicos John Alcock y Arthur Brown realizaron el primer vuelo transatlántico sin escalas, desde Nueva Escocia (Canadá), hasta Clifden (Irlanda). El vuelo duró 16 horas y 12 minutos, con un recorrido de 3.630 km.

14 de junio de 1985:

Se firmó el Acuerdo de Schengen o Europa Sin Fronteras. Es un tratado internacional para suprimir los controles en las fronteras interiores y exteriores de 26 países de Europa.

(La Receta de la Abuela)



No hay comentarios:

Publicar un comentario