viernes, 12 de septiembre de 2025

12 - DE- SEPTIEMBRE- Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur Y Día Internacional de Acción contra la Migraña Y Día del Programador Y Día Internacional del Crochet Y Dulce Nombre de María Y San Guido, San Curonato obispo, Nuestra Señora de Estíbaliz, San Autónomo de Bitinia, San Francisco Ch´oe Kyong-hwam, San Poncio de Serrancolin, San Albeo de Emly, San Macedonio, Santa María del Alcor, San Albeo de Emly, obispo, Santa Plácida de Verona y San Tesauro Becaria.






Dulce Nombre de María

Hoy celebran su santo muchas Marías (Miriam) y también se celebra la fiesta de Nuestra Señora Santa María de Lluc, reina de Mallorca, Nuestra Señora de la Fuensanta, Nuestra señora de Estíbaliz...
El hecho de que la Santísima Virgen lleve el nombre de María es el motivo de esta festividad, instituida con el objeto de que los fieles encomienden a Dios, a través de la intercesión de la Santa Madre, las necesidades de la iglesia, le den gracias por su omnipotente protección y sus innumerables beneficios, en especial los que reciben por las gracias y la mediación de la Virgen María. Por primera vez, se autorizó la celebración de esta fiesta en 1513, en la ciudad española de Cuenca; desde ahí se extendió por toda España y en 1683, el Papa Inocencio XI la admitió en la iglesia de occidente como una acción de gracias por el levantamiento del sitio a Viena y la derrota de los turcos por las fuerzas de Juan Sobieski, rey de Polonia.


Esta conmemoración es probablemente algo más antigua que el año 1513, aunque no se tienen pruebas concretas sobre ello. Todo lo que podemos decir es que la gran devoción al Santo Nombre de Jesús, que se debe en parte a las predicaciones de 
San Bernardino de Siena, abrió naturalmente el camino para una conmemoración similar del Santo Nombre de María.

San Guido

Guido de Anderlecht (950-1012) es el protector contra los perros locos, la rabia y el patrón de los solteros y epilépticos. Tambien es el patrón de los sacristanes, caballos de tiro y de los establos.

San Guido nació cerca de Bruselas (Bélgica) en el seno de una familia muy pobre. Fue sacristán en la iglesia de Laken y años depués se sintió llamado a realizar una peregrinación a Tierra Santa. Cuando llegó a Jerusalén Vondulfo, un amigo suyo murió. Gido volvió a Europa para comunicar la nocitia a la familia de Vondulfo y a sus compañeros de Anderlecht. Allí fue acogido con tanto afecto que decidió quedarse el resto de su vida. Convivió con los pobres, contándoles las anécdotas de su vida como peregrino, y dándoles amor y esperanza.
San Guido nos enseñó «el valor del esfuerzo en el trabajo y a tener una vida desprendida».

Guido es un nombre de origen alemán que, etimológicamente significa “El guía”.

San Guido de Anderlecht Fue un santo belga, conocido como el Hombre Pobre de Anderlecht.

Nacimiento: 950 d. C., Laeken, Bruselas, Bélgica

Fallecimiento: 12 de septiembre de 1012, Anderlecht, Bélgica

Festividad: 12 de septiembre

(Póster de La película)

“EL ANGEL EXTERMINADOR”

(AÑO 1962)

(Trucos Caseros)

Champiñones fritos

Para evitar que los champiñones suelten agua al freírlos y se cuezan, métalos unos minutos antes en el homo a temperatura media. Lograra que suelten toda el agua en la bandeja.

(Tal día como hoy)

12 de septiembre de 2023:

El telescopio espacial James Webb detecta posibles indicios de vida en el exoplaneta K2-18b, a 124 años luz de la Tierra, al identificar la presencia de moléculas asociadas a organismos vivos.

12 de septiembre de 2010:

En Copiapó, Chile se inicia el plan de rescate a 33 mineros en la mina San José.

12 de septiembre de 1992:

Estados Unidos lanza al espacio el transbordador Endeavour, una misión conjunta de la NASA con Japón e Israel para realizar experimentos con seres vivos.

12 de septiembre de 1986:

En el norte de Vietnam mueren 400 personas y resultan heridas más de 2.600 a causa del ciclón Wayne.

12 de septiembre de 1959:

La Unión Soviética lanza la Luna 2, primera sonda en llegar a la superficie lunar.

12 de septiembre de 1959:

En Estados Unidos, se emite por primera vez la serie Bonanza.

12 de septiembre de 1946:

Encuentran el cadáver de Mussolini, en Pavía (Italia) robado cuatro meses antes.

12 de septiembre de 1944:

Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Soviética firman el Protocolo de Londres, en el que se definen las 3 zonas en las que se acordó dividir Alemania al final de la Segunda Guerra Mundial.

12 de septiembre de 1827:

Se funda el periódico El Mercurio, el más antiguo en lengua española, en Valparaíso (Chile)

12 de septiembre de 1502:

A las costas de la actual Nicaragua llegan las naves de Cristóbal Colón y bautizan el cabo Gracias a Dios por haber salido indemnes de una tormenta.

12 de septiembre de -500:

En Grecia tiene lugar la batalla de Maratón, donde los griegos derrotaron a los persas.

(La Receta de la Abuela)


 

jueves, 11 de septiembre de 2025

11 - DE- SEPTIEMBRE- San Juan Gabriel Y San Pafnucio de Egipto, San Adelfio de Luxeuil, San Daniel Wyn, San Elías Espeleota, San Leudino de Toul, San Sacerdote de Lyon San, San Daniel de Bangor, Santa Teodora de Alejandría, Santa Regula, San Apeles Mártir, Santa Teodora, San Paciente y San Verano.


San Juan Gabriel

Juan Gabriel Perboyre (1802-1840) es el patrono de Oceanía. Nació al sur de Francia, en el seno de una familia pobre pero muy religiosa. Desde muy pequeño anheló ser misionero y sufrir el martirio. Dedicaba todo el tiempo libre al estudio de los textos sagrados, la penitencia y la oración. En 1835 partió hacia la ciudad de Macao, China. Aprendió rápidamente el mandarín, se hizo rapar la cabeza y se vistió como los chinos de la época. Luego se dedicó a la salvación de los niños abandonados en la misión de Honán, instruyéndolos en la doctrina cristiana. A partir de 1839 fue perseguido, capturado, azotado y torturado hasta su ejecución, ahorcándolo en un madero con forma de cruz.

San Juan Gabriel nos enseñó «el valor de conservar la fe hasta las últimas consecuencias».
Curiosidades
• San Juan Gabriel fue beatificado por el papa León XIII en el año 1889.
• San Juan Gabriel fue canonizado por el papa Juan Pablo II en el año 1996.

Importante: Los llamados “Juan” celebran su santo el 24 de junio de 2025, día de San Juan.

Santos que se llaman “Juan”
• San Juan Nepomuceno Neumann: 5 de enero
• 
San Juan Bosco: 31 de enero
• 
San Juan de Dios: 8 de marzo
• 
San Juan Clímaco: 30 de marzo
• 
San Juan Bautista de la Salle: 7 de abril
• San Juan de Beverley: 7 de mayo
• 
San Juan de Ortega: 2 de junio
• 
San Juan Francisco Régis: 16 de junio
• 
San Juan Bautista: 24 de junio
• 
San Juan Gualberto: 12 de julio
• 
San Juan María Vianney: 4 de agosto
• San Juan Eudes: 19 de agosto
• San Juan Gabriel Perboyre: 11 de septiembre
• 
San Juan Crisóstomo: 13 de septiembre
• San Juan Macías: 16 de septiembre
• San Juan Leonardi: 9 de octubre
• 
San Juan de Capistrano: 23 de octubre
• San Juan Damasceno: 4 de diciembre
• 
San Juan Diego: 9 de diciembre
• 
San Juan de la Cruz: 14 de diciembre
• San Juan de Kety: 23 de diciembre
• 
San Juan evangelista: 27 de diciembre

Juan Gabriel Perboyre fue un sacerdote francés de la Congregación de la Misión y mártir católico, declarado santo por el papa Juan Pablo II.

Nacimiento: 6 de enero de 1802, Montgesty, Francia

Fallecimiento: 11 de septiembre de 1840, Wuchang, Wuhan, China

Causa de muerte: Pena de muerte

Festividad: 11 de septiembre

Nombre en francés: Jean-Gabriel Perboyre

Orden religiosa: Congregación de la Misión

San Pafnucio de Egipto

Conmemoración de san Pafnucio, obispo en Egipto, que fue uno de aquellos confesores que, en tiempo del emperador Galerio Maximino, habiéndoles sacado el ojo derecho y desjarretado la pantorrilla izquierda, fueron condenados a las minas, y después, asistiendo al Concilio de Nicea, luchó denodadamente por la fe católica contra el arrianismo (s. IV).

San Pafnucio (ca. 251 - Egipto, 360) fue un discípulo de San Antonio Abad y obispo de una ciudad en la Tebaida.

Pafnucio fue monje del monasterio de Pispir del cual salió para ser obispo en la mencionada ciudad, cuyo nombre se ignora. Fue perseguido durante las persecuciones de GalerioMaximiano y Maximino Daya por lo que fue condenado a trabajar en las minas después de habérsele arrancado el ojo derecho.

Una vez puesto en libertad, combatió el arrianismo. Se ha pensado que asistió al concilio general de Nicea (325), pero se ha demostrado que no fue así. El emperador Constantino lo trató con singular deferencia. Su nombre está inscrito en el martirologio romano el día 11 de septiembre, mientras que la Iglesia ortodoxa celebra su memoria el 19 de abril. Se cree que fue el director espiritual de Santa Thais. Es conocido como uno de los Padres del yermo.

En la cultura popular, es el santo que ayuda a encontrar objetos perdidos junto a San Antonio de Padua.

(Póster de La película)

“LA HUIDA”

(AÑO 1972)

(Trucos Caseros)

Arroz suelto

Para que el arroz no se pegue recuerde ponerlo bajo un chorro de agua caliente antes de incorporarlo al agua de cocción.

(Tal día como hoy)

11 de septiembre de 2001:

Ocurren los atentados del 11-S perpetrados por Al Qaeda, en los que dos aviones son estrellados deliberadamente contra las Torres Gemelas del World Trade Center (Nueva York), otro contra El Pentágono (en Washington) y un tercero que se estrella en Shanksville (Pensilvania). Dejando un total de 3.016 muertos.

11 de septiembre de 1999:

La tenista estadounidense Serena Williams, con 17 años, gana el US Open y se convierte en la primera mujer afroamericana en ganar un Grand Slam desde Althea Gibson, en 1958.

11 de septiembre de 1998:

Se celebra la Ceremonia de apertura de los Juegos de la Commonwealth en Kuala Lumpur, siendo Malasia el primer país asiático que alberga estos juegos.

11 de septiembre de 1992:

Las fuertes lluvias monzónicas en Pakistán y el norte de la India causan la muerte a más de 2.000 personas.

11 de septiembre de 1992:

El huracán Iniki arrasa Hawái, siendo las islas de Kauai y Oaju las más dañadas. Convirtiéndose en uno de los huracanes más dañinos de la historia de Estados Unidos.

11 de septiembre de 1987:

El cuadro Los Girasoles de Van Gogh es subastado alcanzando un precio récord, hasta ese momento, de 320 millones de francos.

11 de septiembre de 1973:

Las Fuerzas Armadas y de Carabineros lideradas por los generales Augusto Pinochet, Gustavo Leigh, José Toribio Merino y César Mendoza perpetran un golpe de Estado en Chile, derrocando al Gobierno socialista de Salvador Allende y dando comienzo a una dictadura militar.

11 de septiembre de 1951:

La nadadora estadounidense Florence Chadwick atraviesa el Canal de la Mancha a nado desde Inglaterra hasta Francia, convirtiéndose en la primera mujer que atraviesa el canal en ambas direcciones.

11 de septiembre de 1944:

Las fuerzas aéreas británicas bombardean la ciudad de Darmstadt, causando la muerte a más de 11.500 civiles.

11 de septiembre de 1943:

Los nazis comienzan el exterminio del gueto judío en las ciudades de Minsk y Lida (actual Bielorrusia).

(La Receta de la Abuela)



 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

10 - DE- SEPTIEMBRE- Día Internacional para la prevención del suicidio Y San Nicolás de Tolentino, San Agabio de Novara, San Eduardo Barlow, San Nemesio de Alejandría, Al bisan, San Teodardo de Spira, Santa Pulquería, San Sostenes, San Nemesiano, San Auberto y Santa Metrodora.



San Nicolás de Tolentino

San Nicolás de Tolentino (1245-1305) es el patrón de las Santas Almas. Fue un sacerdote italiano que vivió la caridad para con los pobres intensamente, visitaba enfermos y consolaba a los afligidos.
San Nicolás de Tolentino era muy severo consigo mismo y comprensivo con los demás. A veces se autoimponía la penitencia de otros. Muchos acudían a él para oírle predicar y aprender de su sabiduría. Era habitual que realizara prolongados ayunos, llegando a percibir visiones sobre el purgatorio.
San Nicolás de Tolentino nos enseñó «el valor de la alegría y la importancia de sonreír».
Curiosidades
• San Nicolás de Tolentino fue el primer santo de la Orden de San Agustín.
• Los devotos invocanban la protección a este santo para las víctimas de las pestes.
• San Nicolás de Tolentino fue canonizado por el papa Eugenio IV en el año 1446.
• Fue proclamado patrón de las almas del purgatorio por el papa León XIII en el año 1884.

Importante: Los llamados “Nicolás” celebran su santo el 6 de diciembre, día de San Nicolás.
Santos que se llaman “Nicolás”
• 
San Nicolás de Flüe: 21 de marzo
• San Nicolás Pieck y compañeros: 9 de julio
• San Nicolás de Tolentino: 10 de septiembre
• 
San Nicolás de Bari: 6 de diciembre

Celebraciones
• España: 
Fiestas en La Aldea de San Nicolás (Las Palmas).
• México: 
Bendición de los Panes en León (Guanajuato), el Pone y Quita Bandera de Mixquiahuala.

Nicolás de Tolentino fue un fraile, sacerdote, místico, católico italiano y el primer santo de la Orden de San Agustín. Se le considera protector de las almas del Purgatorio, e intercesor por la justicia, la maternidad, la infancia y la salud.

Nacimiento: 1245, Italia

Fallecimiento: 10 de septiembre de 1305, Tolentino, Italia

Lugar de sepelio: basílica de San Nicolás de Tolentino, Tolentino, Italia

Padres: Compagnone de GuaruttiAmata de Guidiani

Nombre en italiano: Nicola da Tolentino

Orden religiosa: Agustinos

(Póster de La película)

“ANA DE LOS MIL DIAS”

(AÑO 1969)


 

(Trucos Caseros)

Tobillos hinchados

Coja unas hojas de col  póngaselas, sujetándolas con una gasa, sobre los tobillos. Manténgalas una hora para que hagan efecto. Notara un gran alivio.

(Tal día como hoy)

10 de septiembre de 2023:

El ciclón tropical de nombre Daniel toca tierra en Libia provocando graves inundaciones y la rotura de dos presas, causando un desastre humanitario de gran magnitud, con más de 11.300 fallecidos y 10.000 personas desaparecidas, cifras que aumentarían semanas después.

10 de septiembre de 2008:

En Ginebra (Suiza), se pone en funcionamiento el acelerador de partículas del CERN, después de que varias noticias extendieran el temor de que podría causar agujeros negros que terminaran con el mundo.

10 de septiembre de 2001:

En Nueva York, Michael Jackson da su último concierto.

10 de septiembre de 1981:

El cuadro Guernica, de Pablo Picasso vuelve a España procedente del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

10 de septiembre de 1977:

En Francia se produce la última ejecución en la guillotina. Hamida Djandoubi se convierte en la última persona en ser ejecutada en este país.

10 de septiembre de 1972:

Estados Unidos pierde su primer partido internacional de baloncesto contra la Unión Soviética, en Múnich (Alemania).

10 de septiembre de 1967:

El pueblo de Gibraltar, compuesto en su mayoría por descendientes de los invasores británicos, vota mantenerse en el Reino Unido y no formar parte de España.

10 de septiembre de 1960:

El atleta etíope Abebe Bikila gana la maratón de los Juegos Olímpicos de Roma 1960 corriéndolo, en su totalidad, descalzo.

10 de septiembre de 1939:

Canadá declara la guerra a Alemania, uniéndose a Francia, Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia en el bando aliado.

10 de septiembre de 1846:

El inventor neoyorkino Elias Howe patenta la primera máquina de coser.

10 de septiembre de 1586:

Se coloca en el centro de la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, un obelisco originario de Egipto.

(La Receta de la Abuela)



martes, 9 de septiembre de 2025

9 - DE- SEPTIEMBRE– Día Internacional Proteger la Educación de Ataques Y Día Mundial de la Agricultura Y Día Mundial del Vehículo Eléctrico Y Día Internacional de la Belleza Y Día Internacional del Tester de Software Y Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal Y Día Internacional del Sudoku y San Pedro Claver, San Ciarano el joven, San Gorgonio de Roma, San Homero, San Jacinto de Sabina, Nuestra Señora de Aránzazu, San Andomarro y San Estratón









San Pedro Claver

Pedro Claver Corberó (1580-1654) es el patrono de Cartagena de Indias y de las personas afro-americanas. Fue un jesuita español que se dedicó a atender esclavos con su cuidado médico, catequesis y misiones populares.
San Pedro Claver fue adoctrinando a los esclavos que llegaban desde África y bautizó en persona a trescientos mil de ellos. Se apodó a sí mismo el «apóstol y esclavo de los negros para siempre», unas palabras que son el resumen de su vida y de su obra.
San Pedro Claver nos enseñó «la importancia de dignificar a la persona humana».
Curiosidades
• Pedro Claver sabía que no podía cambiar el sistema, pero hizo mucho con la gracia de Dios.
• De carácter tímido y sencillo fue considerado Santo en vida.
• San Pedro Claver fue beatificado por Pío IX en el año 1850.
• San Pedro Claver fue canonizado por León XIII en el año 1888.

El martes 9 de septiembre de 2025 también se celebra el Día de Nuestra Señora de Aránzazu, una festividad que rinde homenaje a la patrona de Gipuzkoa. Aránzazu es un nombre de origen vasco, que significa “lugar de espinos”, haciendo referencia al sitio donde se apareció virgen. En esta fecha no te olvides de felicitar a todas las que se llamen “Aránzazu”, “Arancha” o “Arantxa”.

Importante: Para todos los llamados “Pedro” celebran su santo el 29 de junio, 
día de San Pedro.
Santos que se llaman “Pedro”
• 
San Pedro Nolasco: 29 de enero
• 
San Pedro Damián: 21 de febrero
• San Pedro Armengol: 27 de abril
• San Pedro Chanel: 28 de abril
• San Pedro de Tarantasia: 8 de mayo
• San Pedro de Regalado: 13 de mayo
• San Pedro Celestino papa: 19 de mayo
• 
San Pedro apóstol: 29 de junio
• 
San Pedro Poveda: 28 de julio
• 
San Pedro Crisólogo: 30 de julio
• San Pedro Fabro: 1 de agosto
• San Pedro Claver: 9 de septiembre
• 
San Pedro de Alcántara: 19 de octubre
• 
San Pedro Canisio: 21 de diciembre

San Pedro Claver S.J., cuyo nombre de nacimiento fue Pere Claver Corberó, fue un misionero y sacerdote jesuita español que pasó a la posteridad por su entrega a aliviar el sufrimiento de los esclavos del puerto negrero de Cartagena de Indias donde vivió la mayor parte de su vida.

Nacimiento: junio de 1580, Verdú

Fallecimiento: 8 de septiembre de 1654, Cartagena de Indias, Colombia

Educación: Universidad de Barcelona

Lugar de sepelio: Santuario de San Pedro Claver, Cartagena de Indias, Colombia

Padres: Pedro Claver y MinguellaAna Corberó

Hermanos: Juan ClaverIsabel Claver

(Póster de La película)

“HA LLEGADO UN ANGEL”

(AÑO 1961)


 

(Trucos Caseros)

Residuos en la cisterna

Para evitarlos, vacié el depósito una vez al mes, eche medio litro de vinagre y deje reposar toda la noche.

(Tal día como hoy)

9 de septiembre de 1996:

Los países de Croacia y Yugoslavia retoman relaciones diplomáticas tras cinco años de guerra.

9 de septiembre de 1990:

Se emite por primera vez en Perú el programa infantil Nubeluz.

9 de septiembre de 1978:

La Unión Soviética lanza la sonda Venera 11 para explorar y aterrizar sobre el planeta Venus. Transmitió información durante 95 minutos.

9 de septiembre de 1948:

Corea del Norte se independiza de la Unión Soviética.

9 de septiembre de 1855:

Durante la Guerra de Crimea y tras casi un año de asedio, finaliza el Sitio de Sebastopol, cayendo a manos de las fuerzas aliadas inglesas, francesas y otomanas.

9 de septiembre de 1850:

California entra a formar parte de los Estados Unidos de América como el estado número 31.

9 de septiembre de 1776:

El Segundo Congreso Continental autoriza el nombre United States of América (Estados Unidos de América).

9 de septiembre de 1775:

El huracán 'Independencia' llega a Newfoundland (Canadá), causando la muerte a más de 4.000 personas y graves daños materiales.

9 de septiembre de 1543:

María Estuardo con tan sólo nueve meses es oficialmente coronada 'reina de los escoceses', en Stirling (Escocia).

9 de septiembre de -413:

Se disputa la segunda batalla de Siracusa dentro de la guerra del Peloponeso, entre atenienses y siracusos.

 (La Receta de la Abuela)