viernes, 27 de diciembre de 2024

27 -DE- DICIEBRE- Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias Y San Juan Evangelista, Santa Fabiola de Roma y Santa Nicerata.



San Juan Evangelista

Juan el Evangelista y también apóstol fue el autor del cuarto evangelio, conocido como el Evangelio de Juan. Era hijo de Zebedeo y María Salomé, y el hermano de Santiago el Mayor. Conocido como “el discípulo amado de Jesús” y a quien a menudo le llaman “el divino” es decir, el “Teólogo”. Era el más joven de los doce Apóstoles y el que sobrevivió a todos. Cristo le encomendó que se encargara de cuidar a la Madre Santísima María, como si fuera su propia madre.
Curiosidad: En los cuadros se le representa siempre junto a un águila, como símbolo de la elevada espiritualidad que transmite en sus escritos.

Importante: Para todos aquellos que se llamen Juan, su santo se celebra el 24 de junio de 2024 por San Juan Bautista.

Autor del cuarto evangelio, de las tres cartas que llevan su nombre en el NT y del Apocalipsis. Su símbolo es el águila (por su visión mística elevada) y un libro (por sus escritos llenos del Espíritu Santo). Es patrón de teólogos y escritores.

Juan el Evangelista es la denominación convencional del autor del Evangelio de Juan. La tradición le considera también autor de los demás escritos denominados joánicos, todos ellos neo testamentarios: el

Lugar de la muerte: Sitio Arqueológico de Éfeso, Turquía

Lugar de sepelio: Basilica Of Saint John, Turquía

Hermanos: Santiago el Mayor

Padres: ZebedeoSalomé

Atributos: Águila, cáliz, libro o palma

Festividad: (27 de diciembre) Iglesia católica; (8 de mayo); y (26 de septiembre) Iglesia Ortodoxa

(Póster de La película)

“EL VIGILANTE NOCTURNO”

(AÑO 1994)

(Trucos Caseros)

Uñas fuertes

Lograr unas uñas fuertes sólo es cuestión de introducir, un rato al día, los dedos en un recipiente con aceite de oliva. Hágalo a diario, y se endurecerán y no se quebrarán con facilidad.

(Tal día como hoy)

27 de diciembre de 2008:

El ejército israelí inicia la operación Plomo Fundido, una serie de bombardeos sobre la Franja de Gaza, que provoca la muerte de cientos de hombres, mujeres y niños civiles palestinos, como represalia a bombardeos del grupo terrorista Hamás.

27 de diciembre de 2007:

Benazir Bhutto, que fue primera ministra de Pakistán entre los años 1988 y 1990, es asesinada en un atentado suicida, en Rawalpindi (Pakistán).

27 de diciembre de 2006:

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Francesa (CNES) lanzan el satélite COROT, desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), con el objetivo de buscar planetas extrasolares.

27 de diciembre de 2004:

Se detecta la explosión más fuerte de la historia en un Magnetar, un tipo de estrella de neutrones alimentada con un campo magnético extremadamente fuerte, a 50 000 años luz.

27 de diciembre de 1945:

En Washington D. C. (Estados Unidos), se crea el Fondo Monetario Internacional.

27 de diciembre de 1939:

Ocurre un terremoto de magnitud 7.9 cerca de la ciudad de Erzincan, Anatolia oriental (Turquía), causando 32.968 muertos y numerosos daños materiales.

27 de diciembre de 1917:

Dentro de la revolución rusa, los soviéticos nacionalizan todos los bancos del país.

27 de diciembre de 1874:

Se celebra el primer partido de béisbol del que se tienen referencias de la historia.

27 de diciembre de 1870:

Atentado en el que asesinan de varios disparos al general Juan Prim en Madrid, el cual morirá tres días después.

27 de diciembre de 1831:

Parte la expedición desde Inglaterra en la que Charles Darwin a bordo del bergantín Beagle viajará hacia América del Sur. Viaje en el que encontrara los elementos para formular su famosa teoría sobre la evolución de las especies.

27 de diciembre de 1949:

Independencia oficial de Indonesia de los Países Bajos.

(La Receta de la Abuela)



 

jueves, 26 de diciembre de 2024

26 -DE- DICIEBRE- Día de las Cajas - Boxing Day Y San Esteban, San Arquelao obispo, San Dionisio papa, San Eutimio, San Zenón obispo, San Zósimo papa, San Alipio, San Amador, obispo, San Amonio, San Básolo de Reims, San Belino, San Conrado de Constanza, San Didio, Santo Domingo Nguyen Van Xuyên, San Esiquio, San Estyliano, San Fausto, San Leonardo de Porto Maurizio, San Nicón, San Silvestre Gozzolini, San Siricio, San Teodoro, obispo y mártir y Santo Tomás Dinh Viét Du.






San Esteban

San Esteban fue un “protomártir”, es decir, el primer mártir cristiano. Tuvo el honor de derramar su sangre por proclamar su fe en Jesucristo. La fiesta de este primer mártir cristiano siempre fue celebrada inmediatamente después de la festividad navideña.
San Esteban era uno de los hombres de confianza de los Apóstoles. Habló y defendió tan bien a Jesús, que entre los judíos generó cierto desasosiego. Por ello fue llevado ante el Tribunal Supremo de la Nación. Donde fue acusado por falsos testigos que argumentaban que Jesús quería destruir el templo y las leyes de Moisés. Pero lejos de acobardarse reprendió a los judíos por haber llegado al extremo de no sólo no reconocer al Salvador, sino de haberlo además crucificado. San Esteban murió apedreado a las afueras de Jerusalén.
San Esteban nos enseñó «el principio fundamental del perdón».

Curiosidades
• El nombre de Esteban, de origen griego (“Stephanos”), etimológicamente significa “Aquel que es laureado y victorioso”
• Esta festividad (26 de diciembre de 2024) coincide con el 
“Boxing Day” del Reino Unido, o comienzo de las rebajas de invierno.

Fiesta de san Esteban, protomártir, varón lleno de fe y de Espíritu Santo, que fue el primero de los siete diáconos que los apóstoles eligieron como cooperadores de su ministerio, y también fue el primero de los discípulos del Señor que en Jerusalén derramó su sangre, dando testimonio de Cristo Jesús al afirmar que lo veía sentado en la gloria a la derecha del Padre, siendo lapidado mientras oraba por los perseguidores (s. I).

Esteban fue un diácono de la Iglesia primigenia de Jerusalén y protomártir del cristianismo. Se granjeó la enemistad de varias sinagogas por sus enseñanzas. En su juicio, Esteban dio un largo discurso criticando a las autoridades judías que le juzgaban. Fue condenado a la lapidación.

Fecha de nacimiento: 5 d. C.

Fallecimiento: 34 d. C., Jerusalén

Causa de muerte: Lapidación

Lugar de sepelio: Laura de la Trinidad y San Sergio, Serguéi Posad, RusiaBasílica de San Lorenzo Extramuros, Roma, Italia

Atributos: Palma del martirio, vestiduras de diácono, piedra

Nombre en griego antiguo: Στέφανος

(Póster de La película)

“MAR ADENTRO”

(AÑO 2004)

(Trucos Caseros)

Labios suaves

Mezcle azúcar, unas gotas de limón y yogur azucarado. Póngaselo en los labios media hora por la mañana y por la noche. Tendrá unos labios delicados.

(Tal día como hoy)

26 de diciembre de 2006:

Explota un oleoducto en Lagos (Nigeria), causando la muerte a más de 200 personas.

26 de diciembre de 2004:

Una serie de maremotos ocasionados por un terremoto submarino de magnitud 9.1 cerca de Sumatra causa la devastación en varios países del sureste asiático. Mueren más de 275.000 personas, sin contar a los millares de desaparecidos. Es el segundo terremoto más grande registrado desde la existencia del sismógrafo.

26 de diciembre de 1991:

Con la ratificación del Tratado de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), por parte de la Cámara de las Repúblicas del Soviet Supremo soviético, queda declarado el fin de la Unión Soviética.

26 de diciembre de 1967:

Se estrena la película Magical Mystery Tour del grupo de rock británico The Beatles, en la cadena televisiva BBC (Inglaterra).

26 de diciembre de 1953:

En el Hospital Necker de París (Francia) se realiza el primer trasplante de riñón, de un donante vivo, bajo la dirección del cirujano francés Jean Hamburger. El joven de 16 años que lo recibió, murió a los 21 días de la intervención a causa de un rechace fulminante.

26 de diciembre de 1917:

Ante la quiebra y mala situación financiera de las compañías ferroviarias de Estados Unidos, el Gobierno del país se hace cargo de todo el sistema del transporte.

26 de diciembre de 1863:

En los faros del cabo de La Heve (Francia) se utiliza por primera vez alumbrado eléctrico en Europa en este tipo de infraestructura.

26 de diciembre de 1783:

El aeronauta francés Louis-Sebastien Lenormand hace las primeras pruebas de un paracaídas, en Francia.

26 de diciembre de 1713:

El rey de España Felipe V decreta la división del país en 21 provincias, con fines administrativos y tributarios.

26 de diciembre de 838:

Una fuerte tormenta inunda el noroeste de los Países Bajos, causando la muerte a más de 2.400 personas, según la crónica recogida por el obispo Prudencio de Troyes.

(La Receta de la Abuela)







 




miércoles, 25 de diciembre de 2024

25 -DE- DICIEBRE- Navidad (Natividad de Jesús) Y Comienzo del Janucá - Fiesta de las Luces, Santa Anastasia, Santa Eugenia, Santa Belinda y Santa Belén.




Natividad de Jesús

«Natividad» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Natividad (desambiguación).

Este artículo trata sobre el nacimiento de Jesús de Nazaret. Para la celebración de este acontecimiento, véase Navidad.

La natividad o nacimiento de Jesús se describe en los evangelios bíblicos de Mateo y Lucas. Los dos relatos coinciden en que Jesús nació en Belén de Judea, su madre María estaba desposada con un hombre llamado José, que descendía del rey David y no era su padre biológico, ya que su nacimiento fue causado por la intervención divina.

La natividad es la base de la festividad cristiana de Navidad el 25 de diciembre y juega un papel importante en el año litúrgico cristiano. Muchos cristianos exhiben tradicionalmente pequeñas escenas del pesebre que representan la natividad en sus hogares, o asisten a las obras de teatro de la Natividad o los concursos de Navidad que se enfocan en el ciclo de la natividad en la Biblia.

Santa Eugenia

Santa Eugenia fue una mártir cristiana que vivió en el siglo III. Su culto es muy antiguo, y se hizo muy popular por los relatos de fabulosos milagros. Era hija de Felipe, el duque de Alejandría, quien gobernaba toda la tierra de Egipto en nombre del emperador de Roma. Eugenia salió ocultamente del palacio de su padre disfrazada de hombre y se refugió en una abadía. Allí prosperó hasta llegar a ser Abad (si Abad). Fue acusada de adulterio pero ante el juez demostró que eso era imposible, pues era una mujer. En la época de las persecuciones del Emperador Valeriano, Santa Eugenia fue martirizada y finalmente la espada consumó su martirio.
Santa Eugenia nos enseñó «que la fe es más importante que las diferencias de sexo».

Santa Eugenia fue una mártir Católica del siglo III. Venerada por la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa, cuya festividad se celebra el 25 de diciembre y 24 de diciembre, respectivamente. Su hagiografía se incluye en la Leyenda dorada.

Lugar de nacimiento  Roma, Italia

Fallecimiento  258 d. C. Roma, Italia

Causa de muerte: Decapitación

Festividad: 10 de marzo (católica); 24 de diciembre (ortodoxa) 27 de diciembre (liturgia medieval hispánica)

Nombre en griego: Ευγενια

Nuestra Señora del Belén

La Virgen de Belén es una advocación mariana del catolicismo que se venera en San Mateo. En 1962, Monseñor José Alí Lebrún , primer y segundo Obispos de Maracay respectivamente, solicitaron la Coronación Canónica de la Imagen de la Virgen de Belén, acto celebrado el 31 de enero de 1965, todo gracias al desarrollo devocional creciente del pueblo de Aragua, hacia la Virgen de Belén. Desde su aparición la Virgen de Belén ha sido nombrada patrona de Aragua, pero no fue sino hasta el año 2004 cuando el Gobierno regional (Gobernador Didalco Bolívar) lo decretó así, además de nombrarla cuarto símbolo de la entidad. Dicha designación es efectuada debido a que en pocos sitios del país se ha registrado este acontecimiento religioso.

(Póster de La película)

“LA HEREDERA”

(AÑO 1997)

(Trucos Caseros)

Una tarde de cuento

Si los pequeños han estropeado un cuento que tenga ilustraciones, aproveche los dibujos para inventar un nuevo relato con ellos. Recórtenlos y vayan pegándolos sobre una cartulina mientras usted les cuenta una nueva historia.

(Tal día como hoy)

25 de diciembre de 2021:

El telescopio espacial James Webb es lanzado con éxito desde la Guayana Francesa, cuya misión principal será ver el cosmos como era hace 13.500 millones de años. Es el reemplazo del telescopio espacial Hubble. Un proyecto conjunto de las agencias NASA, ESA y CSA en el que se ha trabajado más de 20 años y por un coste superior a 10.000 millones de dólares.

25 de diciembre de 2016:

Se estrella en el Mar Negro un avión Túpolev Tu-154 del Ministerio de Defensa de Rusia, en el que mueren sus 92 ocupantes.

25 de diciembre de 2004:

La sonda Huygens de la ESA se desprende del orbitador Cassini para descender sobre Titán, la mayor luna de Saturno. Con el objetivo de explorar las nubes, la atmósfera y la superficie de este satélite.

25 de diciembre de 2003:

La sonda Beagle 2 de la ESA desaparece antes de aterrizar en el planeta Marte, la cual había sido lanzada desde la nave Mars Express Spacecraft el 19 de diciembre.

25 de diciembre de 1964:

Una marea viva causada por un ciclón en el océano Índico causa unos 4.000 muertos en Ceilán y unos 3.000 en el estado de Madrás (India).

25 de diciembre de 1932:

Ocurre un terremoto de 7,6 grados en la provincia de Gansu (China), que causa la muerte a más 60.000 personas.

25 de diciembre de 1882:

En Estados Unidos, Edward Johnson, socio de Thomas Edison, es la primera persona que decora e ilumina un árbol de navidad con lámparas eléctricas.

25 de diciembre de 1851:

Se inaugura el primer ferrocarril de Sudamérica, en Santiago de Chile.

25 de diciembre de 1492:

Encalla la carabela Santa María frente a la isla La Española (actual Haití y República Dominicana), en el primer viaje de Colón a América. Con sus restos se construyó el primer campamento español en América, al que llamaron 'Fuerte Navidad'.

25 de diciembre de 354:

El papa Liberio decreta el 25 de diciembre como la fiesta del nacimiento de Jesús de Nazaret.

25 de diciembre de 274:

El emperador romano Aureliano, construye un templo dedicado al dios Sol Invictus, para conmemorar el renacimiento del Sol el tercer día tras el solsticio de invierno.

(La Receta de la Abuela)



 

martes, 24 de diciembre de 2024

24 -DE- DICIEBRE- Nochebuena Y Día Mundial de las Natillas Y San Pedro el Venerable Y San Gregorio, Santa Adela, San Delfín de Burdeos, San Delfín de Burdeos, obispo, Santa Tarsila de Roma, virgen, San Juan de Kety, San Charbel Makhluf, San Metrobio y Santa Irmina.




San Pedro el Venerable

Pedro el Venerable (hacia 1092-25 de diciembre de 1156 en ClunyFrancia), también se le conoce como Pedro de Montboissier, benedictino, abad de Cluny (1122-1156). Ha sido honrado como santo aunque nunca fue canonizado formalmente.

Pedro el Venerable, también se le conoce como Pedro de Montboissier, benedictino, abad de Cluny. Ha sido honrado como santo aunque nunca fue canonizado formalmente.

Lugar de nacimiento: Brousse, Francia

Fallecimiento: 25 de diciembre de 1156, Abadía de Cluny, Cluny, Francia

Abuelo: Geoffroy II de Sémur, Sire de Semur

Bisabuelo: Dalmas I of Semur

Libros: Petri Venerabilis, Abbatis Cluniacensis Noni, Opera Omnia (Éd.1854) · Ver más

Madres: Raingarde de Semur

San Gregorio

San Gregorio de Spoleto fue un sacerdote romano del siglo III, que fue mártir bajo el gobierno de Diocleciano. Hecho preso y acusado de desobediencia y rebeldía por afirmar que sólo un Dios merece adoración.
San Gregorio de Spoleto fue acusado de “ser rebelde a los dioses” y por ser tan testarudo estaba dispuesto a morir, algo que ocurrió en el año 303.
San Gregorio no enseño a «no ser siempre como los demás, sino como se tiene que ser».
Curiosidades
• El 24 diciembre de 2024 no olvides felicitar a quienes se llaman “Gregorio”.
• Gregorio es un nombre de origen griego que significa “aquel que esta siempre preparado”.

Santos que se llaman “Gregorio”
• San Gregorio Ostiense: 9 de mayo
• San Gregorio VII: 25 de mayo
• 
San Gregorio Barbarigo: 18 de junio
• San Gregorio Taumaturgo: 17 de noviembre
• 
San Gregorio Magno: 3 de septiembre
• San Gregorio Spoleto: 24 de diciembre

Gregorio Magno, Gregorio I o también San Gregorio fue el sexagésimo cuarto papa de la Iglesia católica. Es uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia latina o de Occidente, junto con Jerónimo de Estridón, Agustín de Hipona y Ambrosio de Milán.

Lugar de nacimiento  Roma, Italia

Fallecimiento 12 marzo 604 Roma, Italia

Lugar de sepelio: Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano

Padres: Silvia de SiciliaGordianus

Festividad: 12 de marzo (rito romano tradicional) 3 de septiembre (Novus Ordo)

Obras notables: Diálogos; Collectio Avellana; Pastoral Care

(Póster de La película)

“TOM SAWYER”

(AÑO 2011)

 (Trucos Caseros)

Huevos con sorpresa

Abra por la mitad un huevo de chocolate grande y rellénelo con su helado favorito. Ciérrelo y sírvalo muy frío.

(Tal día como hoy)

24 de diciembre de 2018:

Se estrella un helicóptero en Corango (México), en el que viajaba la gobernadora del estado de Puebla Martha Erika Alonso junto a su esposo Rafael Moreno Valle, los cuales murieron en el accidente.

24 de diciembre de 2011:

Kim Jong-Un es elegido líder supremo de la República Popular Democrática de Corea. Kim Yong Nam lo confirma como presidente de la Asamblea Suprema del Pueblo cinco días después.

24 de diciembre de 1979:

Comienza la invasión de Afganistán por parte de la Unión Soviética.

24 de diciembre de 1979:

Se lanza con éxito el cohete Ariane 1, el primer cohete de la ESA (Agencia Espacial Europea), tras el intento fallido días antes. Principalmente utilizado para poner en órbita satélites artificiales de comunicación.

24 de diciembre de 1969:

En Estados Unidos, Charles Manson, en la celebración del juicio por el asesinato de la actriz Sharon Tate y otras cuatro personas, decide defenderse a sí mismo.

24 de diciembre de 1911:

Se produce un envenenamiento masivo por alcohol metílico, en Berlín (Alemania), que causa el fallecimiento de 89 persona.

24 de diciembre de 1907:

En el edificio de la Ópera de París deciden emparedar grabaciones de grandes cantantes para que en el futuro asombren a aquellos que las descubran.

24 de diciembre de 1814:

Inglaterra y los Estados Unidos firman el Tratado de Gante, en la ciudad Belga de mismo nombre, por el que se acuerda la paz y el fin de la Guerra anglo-estadounidense.

24 de diciembre de 1781:

Se celebra un duelo de interpretación de piano entre Wolfgang Amadeus Mozart y Muzio Clementi, en Viena (Austria), con la presencia del emperador José II de Austria y del que resultó vencedor Mozart.

24 de diciembre de 563:

Se terminan las obras de reconstrucción de la iglesia bizantina de Santa Sofía, en Constantinopla (actual Turquía), tras haber sido derruida por un terremoto, y siendo su segunda reconstrucción.

(La Receta de la Abuela)