martes, 25 de junio de 2024

25– DE JUNIO- Día de la Gente de Mar Y Día Mundial del Vitíligo Y Máximo de Turín, Santa Orosia, San Adalberto, San Francisco Do Minh Chieu, San Galicano de Alejandría, San Guillermo de Goleto, San Moloc de Escocia, San Próspero de Aquitania, San Próspero de Reggio, San Salomón de Bretaña, San Sosíprato, Santa Eurosia, Santa Tigris de Maurienne, Santo Domingo Henares, Santa Eva, San Próspero y San Guillermo De Vercelli.




Máximo de Turín

San Máximo de Turín es el primer obispo de la diócesis de Turín cuyo nombre es conocido. Los datos que poseemos de su vida y de sus obras son muy inseguros. En cualquier forma su episcopado no parece pueda colocarse antes del 380 ni prolongarse más allá del 423.

Fecha de nacimiento: 380 d. C.

Festividad: 25 de junio

Santa Orosia

Santa Orosia (855-870) es la patrona de la ciudad de Jaca, Huesca. Hija de los reyes de Bohemia (Boriborio y Ludmila) fue una virgen y mártir cristiana. Esta princesa de Bohemia viajó a Aragón para casarse con Fortún Garcés, quien era un príncipe visigodo de la época. Pero su comitiva fue descubierta en los Pirineos por las tropas islámicas. Santa Orosia de Jaca al no querer abandonar su fe en Cristo fue martirizada y decapitada.
Curiosidad: El cuerpo de Santa Orosia se encuentra en Jaca, y su cabeza en Yebra de Basa.
Orosia es un nombre de origen griego que, etimológicamente significa “elocuente”.

Celebraciones en honor a Santa Orosia
Romería en Yebra de Basa (Huesca)

Santa Orosia es la patrona de Jaca y su diócesis. Su festividad se celebra el 25 de junio. El cuerpo de la santa se venera en Jaca y su cabeza en Yebra de Basa. 

 Nacimiento: 855 d. C., Bayona, Francia

Fallecimiento: 870 d. C., Yebra de Basa

Atributos: Corona, cetro real y palma del martirio

Festividad: 25 de junio

(Póster de La película)

“LIGUE STORY”

(AÑO 1972)

 (Trucos Caseros)

Zapatos nuevos

  Para que se adapten al pie lo más rápido posible, úntelos con un poco de crema hidratante antes de calzarlos. Ensancharán y no le harán rozaduras.

(Tal día como hoy)

25 de junio de 1998:

La empresa Microsoft saca a la venta su sistema operativo Windows 98 en Estados Unidos.

25 de junio de 1997:

Ocurre un choque entre la nave rusa nave Progress (no tripulada) y la estación espacial rusa Mir.

25 de junio de 1991:

Croacia y Eslovenia declaran unilateralmente su independencia de Yugoslavia. Convirtiéndose en las primeras repúblicas en declarar su independencia.

25 de junio de 1983:

Se deroga en España el uso del garrote vil, método de ejecución utilizado en este país y proveniente de la Inquisición católica. Las últimas ejecuciones por garrote vil fueron las de Salvador Puig Antich y Heinz Chez en 1974, bajo la dictadura de Franco.

25 de junio de 1975:

Mozambique se independiza de Portugal.

25 de junio de 1967:

La banda de rock británica, The Beatles, realiza su última aparición en televisión, en la que graban el tema 'All you need is love'.

25 de junio de 1947:

Se publica el Diario de Ana Frank. En holandés bajo el mismo nombre que ella misma pensó 'La Casa de atrás', y cinco años después de que se lo regalaran.

25 de junio de 1876:

Ocurre la batalla de Little Bighorn, en el territorio de Montana (Estados Unidos), en el que las tropas combinadas de las tribus lakota, cheyennes y arapajó derrotan al 7.º Regimiento de Caballería de Estados Unidos, comandado por el teniente coronel George Armstrong Custer.

25 de junio de 1856:

Entra en vigor la 'Ley Lerdo' en México, o Ley de Desamortización de las Fincas Rústicas y Urbanas de las Corporaciones Civiles y Religiosas de México, como método para reactivar la economía y crear una clase media rural a semejanza de la estadounidense.

25 de junio de 1678:

La aristócrata veneciana Elena Cornaro Piscopia se convierte en la primera mujer que recibe un doctorado de filosofía, en la Universidad de Padua (Italia).

25 de junio de 1973:

Se publicó la última edición de Mafalda.

25 de junio de 2009:

Falleció Michael Jackson, cantante y bailarín estadounidense.

 

 

lunes, 24 de junio de 2024

24 – DE JUNIO- celebración de las Hogueras de San Juan Y Día de la celebración del Inti Raymi o Fiesta del Sol en algunas zonas de los países andinos Y Día Aniversario de la Batalla de Carabobo (Venezuela) Y Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia Y Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética Y Día Internacional del Maquillador Y San Juan Bautista, San Agilberto y compañeros, San Agoardo, mártir, San Farnacio, mártir, San Goardo de Nantes, San Rumoldo de Malinas, San Simplicio de Autun, San Teodgaro de Vestervig y San Teodulfo de Lobbes.








San Juan

La Solemnidad de la Natividad de San Juan Bautista es el 24 de junio de 2024. San Juan es el único santo del cual se celebra su fiesta en el día de su nacimiento, en vez del día del fallecimiento. Su nacimiento fue milagroso, porque un ángel lo anunció a sus padres, ya ancianos. El movimiento que comenzó Juan Bautista tuvo gran repercusión, con seguidores procedentes de tierras lejanas.
San Juan está considerado también mesías por el Mandeísmo. Es el precursor o mensajero del mesías Jesucristo. Se sospecha que Jesús y Juan eran primos-hermanos, la madre de tiene una relación de parentesco con Jesús. 
Santa Isabel, madre de Juan Bautista, es pariente de de la Virgen María según el Evangelio de San Lucas 1:36. Cuando Juan fue arrestado por Herodes, Jesús quedó muy afectado y dejó su ministerio en Galilea, según se precisa en Mateo 4:12.
Curiosidades
El nacimiento de San Juan fue una de las primeras celebraciones de la Iglesia Católica.
El día de su nacimiento (24 de junio de 2024) dista 6 meses del nacimiento Jesus, 
La Navidad.
San Juan nació en cerca del 
Solsticio de Verano y Jesús del Solsticio de Invierno.
Celebraciones del día de San Juan
España: 
Toro de Soga (Pina de Ebro)fiestas de Ciutadella (Menorca), fiestas de San Juan del Puerto (Huelva).
Puerto Rico: 
Noche de San Juan.

Juan el Bautista, o simplemente el Bautista o San Juan, fue un predicador ambulante judío coetáneo de Jesús de Nazaret, nacido a finales del siglo I a. C. Es venerado como un importante personaje religioso en el cristianismo, el islam, el drusismo y la fe bahá'í

Lugar de nacimiento: Tetrarquía herodiana

Lugar de la muerte: Maqueronte, Jordania

Padres: IsabelZacarías

Lugar de sepelio: Nabi Yahya Mosque, Sebastia

(Póster de La película)

“LA HUIDA”

(AÑO 1972)


  (Trucos Caseros)

Alimentos empanados

  Conseguirá un toque distinto si en el empanado usa una mezcla de pan rallado y almendras crudas muy picaditas a partes iguales.

(Tal día como hoy)

24 de junio de 2016:

El primer ministro británico, David Cameron, dimite tras el resultado del referéndum cuyo resultado fue la salida de la Unión Europea.

24 de junio de 2012:

Muere el Solitario George, una tortuga gigante de las Galápagos de la especie Chelonoidis abingdonii, que se creía extinta. Se sospecha que fue el último ejemplar vivo de su especie.

24 de junio de 1994:

Suecia, Finlandia y Austria firman el Tratado de adhesión a la Unión Europea.

24 de junio de 1949:

Las intensas lluvias provocan una gran inundación en Pachuca de Soto (México), en la que una avenida de agua y lodo irrumpió en la población llevándose todo a su paso. Murieron 55 personas.

24 de junio de 1948:

Comienza el Bloqueo de Berlín, uno de los primeros sucesos en el marco de la Guerra Fría, en la que la Unión Soviética, tras la escalada de tensión entre las potencias capitalistas y comunistas decide bloquear la ciudad al estar en territorio bajo su control.

24 de junio de 1935:

Chocan dos aviones en la pista del aeropuerto de Las Playas, en Medellín (Colombia), entre los fallecidos se encuentra el cantante de tangos Carlos Gardel.

24 de junio de 1571:

Miguel López de Legazpi funda Manila, en las islas Filipinas.

24 de junio de 1564:

El español don Diego de Quijada funda la población de Villahermosa, actual capital del estado de Tabasco (México). El nombre colonial original fue 'Villa Hermosa de San Juan Bautista'.

24 de junio de 1340:

En La Esclusa en el feudo francés de Flandes, ocurre la batalla de Sluys, un combate naval dentro de la Guerra de los Cien Años. En el que la flota inglesa, comandada por Eduardo III, destruye casi por completo a la flota francesa.

24 de junio de 1314:

En el marco de la Primera Guerra de Independencia de Escocia, sucede la batalla de Bannockburn, en la que Escocia recupera su independencia al finalizar con la victoria de las tropas escocesas al mando del escocés Robert Bruce.

24 de junio de 1937:

Nacionalización de Ferrocarriles Nacionales de México.

domingo, 23 de junio de 2024

23 – DE JUNIO- Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería Y Día Internacional de las Viudas Y Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública Y Día Internacional del Síndrome de Dravet Y San José de Cafasso, San Bilio, Santa Ediltrudis, San Lanfranco, Santo Tomás Garnet, San Walhero, San Zenas de Filadelfia, San Zenón de Filadelfia, Santa Agripina, San Gaspar de Búfalo y San Jacobo.






San José de Cafasso

San José María Cafasso (1811-1860) fue un humilde sacerdote italiano, gran amigo y confesor de San Juan Bosco. Era conocido por su entrega y por su amor a la Eucaristía. También defendía a los presos condenados a muerte, a quienes le tocó administrar la Santa Comunión. Murió pidiendo “que se olvidaran de él”.
Antes de morir escribió la siguiente estrofa:
«No será muerte sino un dulce sueño para ti, alma mía,
si al morir te asiste Jesús, y te recibe la Virgen María».
Curiosidades
• San José Cafasso fue beatificado por el papa Pío XI en el año 1925.
• San José Cafasso fue canonizado por el papa Pío XII en el año 1947.

(La lista del Martirologio Romano se actualiza con nuevos santos según los añade el Vaticano)
Importante: Los llamados “José” celebran su santo el 19 de marzo de 2024, 
día de San José.
Santos que se llaman “José”
• San José de Arimatea: 17 de marzo
• 
San José: 19 de marzo
• 
San José Oriol: 23 de marzo
• San José Benito Cottolengo: 30 de abril
• San José Obrero: 1 de mayo
• 
San José Isabel Flores Varela: 21 de junio
• San José Cafasso: 23 de junio
• San José de Calasanz: 25 de agosto
• 
San José de Cupertino: 18 de septiembre
• 
San José Pignatelli: 14 de noviembre

José María Cafasso, sacerdote católico piamontés. Destacó como confesor de San Juan Bosco y otros sacerdotes salesianos y diocesanos.

Nacimiento: 15 de enero de 1811, Castelnuovo Don Bosco, Italia

Fallecimiento: 23 de junio de 1860, Turín, Italia

Lugar de sepelio: Santuario de la Consolata, Turín, Italia

Libros: Predicazione varia al popolo: Istruzioni e Discorsi · Mostrar más

Causa de muerte: Neumonía

Orden religiosa: Tercera Orden de San Francisco

(Póster de La película)

“CORAJE, SUDOR Y PÓLVORA”

(AÑO 1972)

(Trucos Caseros)

Toallas sin olor

  Sumérjalas en un barreño con agua y un puñado de sal, un poco de suavizante y un vaso de amoníaco. Déjelas secar y, a continuación, lávelas en la lavadora.

(Tal día como hoy)

23 de junio de 2016:

Se celebra un referéndum en Reino Unido para conocer la opinión pública de que el país permanezca en la Unión Europea. Con el resultado de un 51,9% de votos favorables a la salida de le U.E.

23 de junio de 1996:

Sale a la venta en Japón la popular consola de videojuegos Nintendo 64.

23 de junio de 1985:

Explota una bomba situada en el compartimento de carga de un Boeing 747 del vuelo 182 de Air India, mientras volaba la costa de Irlanda. El avión se desintegra y mueren las 329 personas que iban a bordo. El atentado fue el proyecto en conjunto de al menos dos grupos terroristas sikh.

23 de junio de 1961:

Entra en vigor el Tratado Antártico, por el que designa a la Antártica como una región de paz y cooperación además de tratar las cuestiones de soberanía.

23 de junio de 1942:

En marco de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, se lleva a cabo la primera ejecución en cámara de gas de judíos en el campo de concentración de Auschwitz.

23 de junio de 1908:

El gobierno de España aprueba la Ley de la Represión de la Usura o también conocida como Ley Azcárate, para prevenir a los usuarios de los préstamos abusivos.

23 de junio de 1894:

Se funda el Comité Olímpico Internacional en París (Francia).

23 de junio de 1683:

William Penn firma el tratado de la tierra con los indios norteamericanos en Estados Unidos, por el que los colonos podrían acceder a tierras a cambio de dinero y las relaciones con los nativos fueran cordiales para evitar toda violencia.

23 de junio de 1563:

Se funda la ciudad de Cartago, para ser la capital de Provincia de Nueva Cartago y del país de Costa Rica.

23 de junio de 79:

Tito es proclamado nuevo emperador de Roma tras la muerte de su padre, el emperador Vespasiano.

23 de junio de 1953:

Se fundó Walt Disney Motion Pictures.