miércoles, 29 de mayo de 2024

29 – DE MAYO- Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas Y Día Mundial de la Salud Digestiva Y Día Internacional del Everest Y Día Mundial de la Nutria Y Beato José Gerard, Santa Bona, San Exuperancio de Rávena, San Gerardo de Macon, San Hesiquio Palatino, San Maximino de Tréveris, San Senador de Milán, Santa Úrsula Ledóchowska, San Gencio, San Justo, San Sisinio, San Martorio y San Alejandro.






Beato José Gerard

El Padre José Gerard nació cerca de Nancy, Francia, en el pueblecito de Bouxières-aux-Chénes el 12 de marzo de 1831. Pasó su infancia en la granja familiar y con la ayuda del párroco pudo comenzar sus estudios para el presbiterado.

Durante los dos años que estuvo en el seminario de Nancy, se quedó impresionado por las narraciones de los trabajos misioneros y en 1851 se unió a los Misioneros Oblatos de María Inmaculada. Fue ordenado diácono por el fundador, san Eugenio de Mazenod quien envió a José Gerard a la misión de Natal en África del Sur a la edad de 22 años.

En mayo de 1853 el diácono José Gerard llegó a su territorio misionero y nunca más regresó a Francia. El 19 de febrero de 1854 fue ordenado presbítero en Pietermaritzburg, África del Sur, y comenzó su misión con el pueblo Zulú. A pesar de sus esfuerzos, su ministerio entre los zulúes no tuvo un fruto inmediato y, con un sentimiento de decepción grande, se dirigió en 1862 al reino de Lesoto para anunciar el Evangelio al pueblo Basoto. P. Gerard trabajó y rezó durante más de dos años antes de conseguir su primer catecúmeno basoto. Incluso después de esto el progreso fue muy lento. Sin embargo, más y más gente escuchó el mensaje de Cristo en estos primeros años y vino a la iglesia. En cinco años desde que llegara estableció la primera estación misionera en Roma. Hoy este lugar tiene muchos noviciados y seminarios, una Universidad fundada por los Oblatos, escuelas superiores, muchas casas religiosas y un hospital, todo ello como herencia de este excepcional hombre de Dios.

En todos sus años en Lesoto hay que destacar la preocupación y la atención del P. Gerard por los enfermos y ancianos. A pesar de las distancias, del tiempo, de los inconvenientes, él salió siempre, a pie o a caballo, llevando el Santísimo Sacramento y sirviendo a todos los afligidos. Su profunda devoción a María fue absorbida por sus primeros convertidos y desde sus días la nación ha sido dedicada a María inmaculada.

Los últimos años de vida del P. Gerard los paso de regreso en su primera misión, en Roma. Algo más de un mes antes de su muerte, él montaba a caballo y subía a las montañas atendiendo a aquellos en necesidad. José Gerard murió el 29 de mayo de 1914. Tenía 83 años.

En una de sus notas de retiro el P. Gerard desveló la clave de su constancia escribiendo sobre la gente a la que servía: “debemos amarlos, amarlos a pesar de todo, amarlos siempre”. Vivió esta convicción en la alegría de propagar la Palabra de Dios a pesar de las fuertes oposiciones que encontró.

Santa Bona

Santa Bona de Pisa (1156–1207) es la patrona de los viajeros, peregrinos, azafatas y guías turísticos. Bona de Pisa fue una monja italiana que ayudó fervientemente a los viajeros peregrinos. Tuvo una vida muy viajera, siendo adolescente acudió a ver a su padre que estaba luchando con los Cruzados cerca de Jerusalén. En el viaje de vuelta a casa, fue capturada por los piratas Muslim en el Mediterráneo y rescatada posteriormente. Hizo el viaje peregrino a Santiago de Compostela, estableciendo una de las rutas del Camino. Completó el camino hasta en 10 ocasiones, a pesar de estar muy enferma hacia el final de su vida.

Bona de Pisa fue una monja que ayudó a los viajeros peregrinos. Es considerada santa por la Iglesia Católica. En 1962, Bona de Pisa fue canonizada por el Papa Juan XXIII como patrona de las azafatas

Nacimiento: 1156, Pisa, Italia

Fallecimiento: 1207, Pisa, Italia

Lugar de sepelio: Santo Sepulcro, Jerusalén

Orden religiosa: Agustinos

(Póster de La película)

“UN HOMBRE LLAMADO CABALLO”

(AÑO 1970)

 (Trucos Caseros)

Pelar castañas

  Métalas unas horas en el congelador. Cuando las saque, escáldelas en agua hirviendo durante unos segundos. Conseguirá pelarlas sin ninguna dificultad.

(Tal día como hoy)

29 de mayo de 2008:

Un helicóptero se precipita en un barrio comercial de la ciudad de Panamá. Causando la muerte de 11 personas, entre ellas varias pertenecientes al alto mando de Carabineros de Chile.

29 de mayo de 2008:

Ocurre un terremoto de 6,1 grados en la escala de richter en Islandia, causando 28 heridos.

29 de mayo de 2008:

La tormenta tropical 'Alma' llega a Nicaragua, en la ciudad de León. Causando la muerte de once personas y la desaparición de cuatro. En los sucesivos días provocará graves daños en Centroamérica.

29 de mayo de 1969:

Comienza el movimiento de protesta popular masivo que se conocerá como el Cordobazo. Una protesta obrero-estudiantil iniciada en Córdoba (Argentina), en oposición al régimen dictatorial, encabezado por Juan Carlos Onganía.

29 de mayo de 1953:

El alpinista y explorador Edmund Hillary, y el sherpa Tenzing Norgay hacen cumbre en la cima del monte Everest.

29 de mayo de 1919:

Científicos ubicados en la isla de Príncipe, (en el golfo de Guinea, África) y en Sobral (norte de Brasil) comprueban las predicciones de la teoría de la relatividad de Albert Einstein, aprovechando un eclipse solar y midiendo el desplazamiento de la posición aparente de estrellas. Ratificando que la luz cambia de trayectoria al pasar cerca de un objeto masivo (Sol).

29 de mayo de 1914:

Se hunde el transatlántico Empress of Ireland en el golfo de San Lorenzo (Canadá), tras colisionar con el carguero SS Storstad. En el naufragio fallecen 1.477 personas.

29 de mayo de 1825:

Carlos X es coronado rey de Francia en la Catedral de Reims.

29 de mayo de 1494:

Ocurre la Primera Batalla de Acentejo, en el barranco de San Antonio, en la isla de Tenerife (España). En la que las tropas castellanas son derrotadas por las tropas guanches.

29 de mayo de 1453:

Cae la ciudad de Constantinopla a manos del ejército turco otomano, lo que supuso el fin del imperio bizantino.


 

martes, 28 de mayo de 2024

28 – DE MAYO- Día Internacional del Juego Y Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres Y Día Internacional del Síndrome de Treacher Collins Y Día Internacional de la Hamburguesa Y Día Mundial del Hambre Y Día Mundial del Cáncer de Sangre Y Día Internacional de la Higiene Menstrual Y Día Mundial del perro sin raza y San Justo de Urgel, San Germán, San Bernardo de Menthon, San Carauno de Chartres, San Guillermo de Gelona, Santa Helicónides, San Pablo Hanh, Santa Ubaldesca y San Emilio.










San Justo de Urgel

Justo de Urgel (en catalán: Just d'Urgell) fue un obispo y escritor hispanorromano.

Los datos de los concilios que se han conservado y la obra de Isidoro de Sevilla proporcionan los elementos para reconstruir la vida de este importante obispo y autor. Era de familia tan ilustre que tres hermanos suyos fueron también obispos: Justiniano de ValenciaNebridio de Egara y Elidio de Huesca. Fue nombrado obispo de Urgel entre los años 517 y 531 (no firmó las actas del Concilio de Gerona el 8 de junio de 517, pero sí las del II Concilio de Toledo del 17 de mayo de 531), y murió después del 6 de agosto de 546, fecha del sínodo de Lérida, que fue el último en que estuvo. Fecha de la muerte: 527 d. C.

Se han conservado dos obras de las que es autor: el comentario alegórico del Cantar de los Cantares Explicatio mystica in Cantica canticorum y el Sermo de S. Vincentio. La primera obra se acompaña de dos cartas, una destinada al obispo de Tarragona Sergio y otra al diácono Justo, y fue la obra más divulgada de su autor, incluso fuera de la península ibérica; resulta curioso que en esta obra se emplee ya el texto de la Vulgata establecido por Jerónimo de Estridón. La segunda es un sermón sobre el mártir San Vicente que conmina a celebrar el día de su muerte; su texto fue descubierto a principios del XIX por Jaime Villanueva, pero hoy se cree que el autor fue su hermano Justiniano de Valencia.2

San Germán

San Germán de París (496-576) fue obispo de París. A los treinta años recibió las sagradas órdenes y al poco tiempo fue nombrado abad del Monasterio de Saint-Symphorien. Su gran virtud fue el amor por los pobres. Se manifestó tan fuertemente su entrega a los demás, que los monjes a su cargo se rebelaron, temiendo que regalara todo lo que tenían. Convenció al rey para que erradicara las prácticas paganas que todavía quedaban en Francia.
San Germán nos enseñó «el valor de alcanzar metas elevadas con el fin de servir mejor al prójimo».
Germán es un nombre de origen germánico (Wehr-mann) que, etimológicamente significa “Aquel que es un guerrero”.

San Germán de París fue un obispo de París que fue canonizado en el año 754. Nació en el año 496 cerca de Autun, Saône-et-Loire y falleció en París el 28 de mayo de 576. Estudió en Avalón y también en Luzy guiado por su primo Scapilion, quien era sacerdote. Nacimiento: 490 d. C., Autun, Francia

Fallecimiento: 28 de mayo de 576 d. C., París, Francia

Festividad: 28 de mayo

(Póster de La película)

“LO QUIERO MUERTO”

(AÑO 1968)

 (Trucos Caseros)

Vestido de fiesta

  Si ha pensado ponerse un traje con escote en la espalda, a la hora de maquillarse recuerde que debe aplicar polvos oscuros en la zona para que no desentone. Eso sí, tendrá que pedir ayuda para poder hacerlo.

(Tal día como hoy)

28 de mayo de 2007:

El gobierno de Hugo Chávez inaugura en Venezuela la cadena de TV del estado TVes (en sustitución de RCTV, cesada antes).

28 de mayo de 1988:

Bélgica firma la paz con la provincia colombiana de Boyacá, tras la guerra declarada por ésta más de cien años antes (en 1867), cuando era un estado soberano.

28 de mayo de 1987:

El joven alemán, Mathias Rust, aterriza con su avioneta Cessna en plena Plaza Roja de Moscú (antigua Unión Soviética), poniendo en evidencia la seguridad del espacio aéreo soviético.

28 de mayo de 1976:

Estados Unidos y la Unión Soviética firman el tratado sobre limitación de los ensayos nucleares subterráneos con fines pacíficos.

28 de mayo de 1961:

El periódico The Observer, en Londres, publica el artículo de Peter Benenson 'The forgotten prisoners' (los presos olvidados), que lanza una campaña en pro de la amnistía de los presos de conciencia, que terminó siendo el origen de la organización Amnistía Internacional.

28 de mayo de 1937:

Se funda le empresa de fabricación de automóviles Volkswagen. En Alemania.

28 de mayo de 1890:

Elijah J. Bond patenta en Estados Unidos la tabla Ouija, un invento para comunicarse con los espíritus.

28 de mayo de 1588:

Parte de Lisboa 'La Gran Armada' con 130 barcos y más de 30.000 hombres en dirección al Canal de la Mancha, para destronar a Isabel I e invadir Inglaterra. El término de Armada Invencible fue impuesto por los ingleses.

28 de mayo de 1533:

El arzobispo de Canterbury, Thomas Cranmer, declara válido el matrimonio entre Enrique VIII de Inglaterra y Ana Bolena.

28 de mayo de -585:

Ocurre el eclipse calculado por Tales de Mileto, en el momento que Alyattes II está librando la 'batalla del eclipse' contra Ciáxares. Esta fecha servirá de base para calcular otros futuros eclipses.