lunes, 3 de marzo de 2025

3 - DE- MARZO – Día Mundial de la Vida Silvestre Y Día Mundial de la Audición Y Día Mundial de los Defectos del Nacimiento Y Día Internacional de los Escritores Y Santa Catalina Drexel Y San Emeterio y San Celedonio, San Cleónico, San Anselmo de Nonántola, Santa Cunegunda, Santa Artelaides, San Ticiano, obispo, San Winwaleo, Santa Teresa Eustaquio Verzeri, San Eutropio de Amasea, San Asterio, senador y mártir, San Marino de Cesárea, San Apiano, monje, San Basilisco, mártir, San Medir, Santa Ágape, virgen y mártir, Santa Marcia, virgen y mártir, San Ticiano de Brescia, obispo, San Jacobino y Santa Marcia.






Santa Catalina Drexel

En Filadelfia, del estado de Pensilvania, en los Estados Unidos de Norteamérica, santa Catalina Drexel, virgen, que fundó la Congregación de las Hermanas del Santísimo Sacramento y utilizó los bienes de su herencia con largueza y benignidad, en educar y ayudar a indios y negros.

Nació el 26 de Noviembre del 1858 en Filadelfia, Pennsylvania, USA. Sus padres, Francis A. y Enma Drexel, eran una familia muy rica. Desde pequeña le enseñaron a utilizar su riqueza generosamente. Su hermana mayor, Isabel, abrió en Pennsylvania, USA, una escuela para huérfanos; su hermana mas joven fundó una escuela para personas pobres de raza negra en Virginia.
Katharine Marie Drexel fue una religiosa estadounidense, santa católica.

Nacimiento: 26 de noviembre de 1858, Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos

Fallecimiento: 3 de marzo de 1955, Cornwells Heights

Padres: Francis Anthony DrexelHannah Langstroth

Hermanos: Louise DrexelElizabeth Drexel

Lugar de sepelio: Catedral basílica de San Pedro y San Pablo, Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos

Orden religiosa: Sisters of the Blessed Sacrament y Hermanas de la Misericordia (Dublín)

San Emeterio y San Celedonio

Santos Emeterio y Celedonio, soldados romanos del siglo III y mártires en Calahorra (La Rioja, España). En la persecución de Valeriano fueron encarcelados y les ofrecieron renunciar a su fe. Ante la negativa de ambos fueron torturados y finalmente decapitados el 3 de marzo de 298.
• Sus cabezas reposan en la Abadía de los Cuerpos Santos de Santander.
• Sus cuerpos se veneran en la Catedral de Calahorra.
• San Emeterio y San Celedonio son los patrones de la ciudad de Santander y de Calahorra.

Curiosidad: Una de las celebraciones más destacadas, dedicada a estos santos, es la romería de San Emeterio en Pimiango (Asturias).

San Emeterio de Calahorra

En Calahorra, en la Hispania Tarraconense, santos Emeterio y Celedonio, los cuales, estando cumpliendo la milicia en los campamentos junto a León, en la provincia de Galicia, por confesar el nombre de Cristo al inicio de la persecución fueron conducidos a Calahorra y allí coronados con el martirio (c. s. IV).

En verso recogió por escrito los relatos de su muerte el poeta hispano Prudencio.

Calahorra está unida a estos soldados por el hecho de su martirio y quizás también por ser el lugar de su nacimiento. Otros señalan a León como cuna por los libros de rezos leoneses -antifonarios, leccionarios y breviarios del siglo XIII- al interpretar «ex legione» como lugar de su proveniencia, cuando parece ser que la frase latina es mejor referida a la Legión Gemina Pia Felix a la que pertenecieron y que estuvo acampada cerca de la antigua Lancia, hoy León, según se encuentra en el documento histórico denominado "Actas de Tréveris" del siglo VII.

San Emeterio fue un soldado romano decapitado por profesar el cristianismo. Es mártir de la Iglesia católica y, junto con san Celedonio, patrón de la ciudad de Santander y de su diócesis y de Calahorra, en La Rioja, donde pudo haber muerto.

Fecha de nacimiento: 270 d. C.

Fallecimiento: 3 de marzo de 298 d. C., Calahorra

Causa de muerte: Decapitación

Festividad: 3 de marzo (Rito romano); 31 de agosto (traslado de reliquias)

Patronazgo: CalahorraSantanderSan Pedro del RomeralArborioRoquetas de MarNovales

(Póster de La película)

“FANTOMAS CONTRA SCOTLAND YARD”

(AÑO 1967)

(Trucos Caseros)

Natillas en su puto

Hay personas a quienes no les gusta la telilla dura que se forma en la parte superior de las natillas al enfriarse. Evítela echando un poco de azúcar por encima justo en el momento en que vaya a espesar.

(Tal día como hoy)

3 de marzo de 2014:

En Pretoria (Sudáfrica), comienza el juicio contra el atleta sin piernas Oscar Pistorius por el asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp de 29 años. Como resultado del juicio recibirá una pena de cinco años de prisión, de los que cumplió solo 10 meses.

3 de marzo de 2005:

El empresario estadounidense Steve Fossett aterriza en el estado de Kansas tras dar la vuelta al mundo en 67 horas, a un promedio de 550 km/h. Es la primera persona en dar la vuelta al mundo en aeroplano sin cargar combustible.

3 de marzo de 2000:

El exdictador Augusto Pinochet regresa a su país tras 503 días de detención en Londres. La liberación de produce por motivos humanitarios.

3 de marzo de 1996:

En España, el Partido Popular, encabezado por José María Aznar, gana las elecciones generales por un estrecho margen.

3 de marzo de 1991:

Se pone fin oficialmente a la guerra del Golfo Pérsico, con la aceptación de Irak de las condiciones de rendición: restitución de la soberanía kuwaití y acatamiento de las sanciones de la ONU.

3 de marzo de 1986:

El grupo de rock estadounidense Metallica lanza el álbum Master of Puppets.

3 de marzo de 1974:

Cerca de París (Francia) se estrella un avión de la compañía Turkish Airlines, resultando muertas las 346 personas a bordo.

3 de marzo de 1969:

Sirhan Bishara Sirhan admite ante un tribunal en Los Ángeles que él asesinó a Robert F. Kennedy.

3 de marzo de 1943:

Mahatma Gandhi cesa en su huelga de hambre, que había iniciado en protesta contra la presencia británica en la India.

3 de marzo de 1938:

Se descubre petróleo en Arabia Saudí.

3 de marzo de 1933:

Inauguración en los Estados Unidos del mítico Monumento Nacional Monte Rushmore.

3 de marzo de 1916:

En el marco de la Primera Guerra Mundial, Portugal declara la guerra a Alemania.

3 de marzo de 1915:

Creación del NACA (National Advisory Committee for Aeronautics), la organización predecesora de la Agencia Espacial Estadounidense, la NASA.

3 de marzo de 1913:

Manifestación en Washington DC a favor del sufragio femenino. Acuden miles de mujeres a manifestarse por este derecho.

3 de marzo de 1911:

En el hipódromo de Madrid, el aviador francés Jean Mauvais choca contra el público que invade la pista, resultando muerta una mujer.

3 de marzo de 1910:

La baronesa de Laroche se convierte en la primera mujer que consigue el título de piloto de aviación.

3 de marzo de 1905:

Se descubre la espiroqueta Treponema pallidum, agente causante de la sífilis.

3 de marzo de 1875:

Estreno de la Ópera Carmen, del compositor Georges Bizet, en el Ópera-Comique de París (Francia).

3 de marzo de 1857:

Francia y el Imperio británico declaran la guerra a China, en el contexto de la segunda guerra del opio.

3 de marzo de 1923:

Publicación de la primera emisión de la revista norteamericana Time.

(La Receta de la Abuela)



 

domingo, 2 de marzo de 2025

2 - DE- MARZO – Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes Y Santa Inés de Praga Y San Simplicio, papa, San Absalón, San Jovino, San Basileo mártir, San Troadio, San Ceada, San Lucas Casali de Nicosia, San Heraclio, mártir, San Jenara, mártir, San Secundila, mártir, Santa Ángela de la Cruz Guerrero González, San Lucio.



Santa Inés de Praga

Inés de Praga (1211-1282) fue abadesa e hija del rey I de Bohemia (actual República Checa). Tras haber renunciado a nupcias reales y deseosas de desposarse con Jesucristo, abrazó la Regla de santa Clara en el monasterio edificado por ella misma. Aunque era muy venerada, no fue canonizada hasta el siglo XX.
Curiosidades
• Santa Inés de Praga fue beatificada por el papa Pío IX en el año 1874.
• Santa Inés de Praga fue canonizada por el papa Juan Pablo II en el año 1989.

Importante: Para todas aquellas que se llamen Inés, su santo se celebra el 21 de enero de 2025 por Santa Inés, la virgen y mártir romana.
Santas que se llaman “Inés”
• 
Santa Inés: 21 de enero
• Santa Inés de Praga: 2 de marzo
• Santa Inés Cao Kuiying: 1 de marzo
• 
Santa Inés de Montepulciano: 20 de abril
• Santa Inés de Poitiers: 13 de mayo
• Santa Inés Lê Thi Thành: 12 de julio
• Santa Inés de Asis: 16 de noviembre

Santa Inés de Bohemia, o Inés de Praga fue una princesa bohemia que optó por la vida religiosa tras la cancelación de su matrimonio con el rey de romanos Enrique VII. Santa Inés era hija del rey Otakar I de Bohemia y de Constanza de Hungría, hija a su vez del rey Bela III de Hungría.

Nacimiento: 20 de enero de 1211, Praga, Chequia

Fallecimiento: 2 de marzo de 1282, Praga, Chequia

Hermanos: Wenceslao I de Bohemia

Padres: Otakar I de BohemiaConstanza de Hungría

Organización fundada: Canónigos de la Santa Cruz de la Estrella Roja

San Simplicio, papa

Natural de Tívoli, en el campo de Roma. Es hijo de Castino. Le vemos formando parte del clero romano y sucediendo al papa san Hilario en la Sede de Roma, en marzo del año 467.
Le toca vivir y ser Supremo Pastor en un tiempo difícil por la herejía y la calamidad dentro de la Iglesia que aparece como inundada por el error. En Occidente, Odaco se ha hecho dueño de Italia y es arriano como los godos en las Galia, los de España y los vándalos en África; el panorama no es muy consolador, no. Los ingleses aún están en el paganismo. Para Oriente no van mejor las cosas, aunque con otros tonos, en cuanto a la vida de fe: el emperador Zenón y el tirano Basílico favorecen la herejía de Eutiques; los Patriarcas han resultado ambiciosos de poder y las sedes patriarcales son una deseada presa más que un centro de irradiación cristiana. ¡Lamentable estado general de la Iglesia que está necesitando un buen timonel!

Simplicio cuyo nombre secular conservó hasta su muerte fue el papa n.º 47 de la Iglesia católica en el período del 468 al 483. Su pontificado se dio en el contexto del fin del Imperio romano de Occidente. Es venerado como santo y su memoria litúrgica se celebra el 10 de marzo.

Lugar de nacimiento: Tívoli, Italia

Fallecimiento: 10 de marzo de 483 d. C., Roma, Italia

Nombre: Simplicius

Sucesor: Félix III

(Póster de La película)

“SOLOS LOS DOS”

(AÑO 1968)


 

 (Trucos Caseros)

Desalar el bacalao

Cuando tenga prisa para desalar el bacalao que está en remojo, ponga en el agua un buen trozo de pan. Así, conseguirá un aliado excelente, pues la miga absorberá con mayor rapidez el exceso de sal.

(Tal día como hoy)

2 de marzo de 2006:

Un estudio realizado por la Agencia Nacional del Océano y de la Atmósfera (NOAA) revela que cada año la Antártida pierde, aproximadamente, un volumen de 152 km³ de hielo desde 2002.

2 de marzo de 2005:

En Saqqara (Egipto), un equipo de arqueólogos australianos descubre una momia del 600 a. C. en un sorprendente estado de conservación.

2 de marzo de 1998:

La sonda espacial Galileo envía información acerca de Europa, la luna de Júpiter, confirmando que tiene un océano líquido bajo una gruesa capa de hielo.

2 de marzo de 1994:

La reina Sofía de España recibe el premio Wiesenthal de Derechos Humanos por su compromiso continuo en favor de la tolerancia y de la lucha contra el antisemitismo y el racismo.

2 de marzo de 1972:

Lanzamiento de la sonda Pioneer 10, que fue famosa por contener una placa informando a supuestos extraterrestres sobre la procedencia del ser humano, una especie de mensaje en una botella interestelar.

2 de marzo de 1969:

El avión supersónico Concorde realiza su primera prueba de vuelo en Toulouse (Francia).

2 de marzo de 1962:

En un partido de la NBA, Wilt Chamberlain marca 100 puntos, significando la máxima anotación en la historia del baloncesto.

2 de marzo de 1961:

El presidente de Estados Unidos John F. Kennedy anuncia el bloqueo comercial contra Cuba.

2 de marzo de 1939:

Pío XII es elegido papa, en la ciudad del Vaticano.

2 de marzo de 1657:

En la actual ciudad de Tokio, Japón se produce el Gran Incendio de Meireki, también conocido como incendio Furisode, que destruyó la entonces capital japonesa de Edo, matando a alrededor de 10.000 personas.

2 de marzo de 1995:

Se funda en la ciudad de California Yahoo, la empresa de medios que brinda servicios globales de internet.

(La Receta de la Abuela)



sábado, 1 de marzo de 2025

1 - DE- MARZO – Día de las Isla Baleares Y Día de la Cero Discriminación Y Día Mundial de los Pastos Marinos Y Día Mundial de la Concienciación sobre la Autolesión Y Día de los Datos Abiertos Y Día Mundial de la Protección Civil Y Día Internacional de la Silla de Ruedas Y Día Mundial del Cumplido Y San Rosendo Y San Albino Y San David de Gales, obispo, Santa Apolonia, Santa Eudoxia, San José de Arimetea, San Donato, San Abdalongo, obispo, San Félix III, papa, San León de Vasconia, obispo y mártir, San León Lucas, abad, San Siviardo de Anille, abad, San Suitberto de Werda, obispo, Santa Inés Cao Kuiying, mártir, Santa Adriana y San León.

Información sobre el mes de marzo

¡Bienvenidos al mes de marzo! Simboliza la transición entre el invierno y la primavera. A mediados de este mes suben las temperaturas, que representa la llegada de la primavera. Se caracteriza por el viento, el frío y el granizo.

Te invitamos a conocer aspectos interesantes del mes de marzo: orígenes, principales acontecimientos, curiosidades, fechas aniversarios y efemérides mundiales e internacionales más importantes.

Orígenes del mes de marzo

El origen del nombre de este mes proviene del latín Martius (Mars, Marte) dios romano de la guerra.

En el calendario romano marzo correspondía al primer mes del año. Posteriomente, el emperador Numa Pompilio en el año 700 A.C. incluyó los meses de enero y febrero. Marzo pasó a ser el tercer mes del calendario gregoriano, con 31 días.

¿Sabías que?

Algunos datos curiosos e interesantes

Mostramos algunos datos curiosos e interesantes del protagonista del mes: marzo.

Este mes coincide con la Semana Santa y diversas celebraciones en varias partes del mundo.

En varias culturas y religiones celebran el comienzo del Año Nuevo en marzo.

Alrededor del día 21 de marzo se inicia el equinoccio de primavera en el hemisferio septentrional, con días más largos y aumento de la temperatura.

La flor de marzo es el narciso. Es una flor que crece en primavera y simboliza el renacer a la vida, nuevos comienzos y vuelta a la juventud.

La piedra preciosa del mes de marzo es la aguamarina. Posee un increíble y delicado color azul, relacionado con la sensibilidad y empatía, con la propiedad de tranquilizar el alma y el carácter.

Las personas nacidas en el mes de marzo son emocionales e instintivas, llenas de energía y entusiasmo. Su signo del zodíaco es Piscis (nacidos entre el 20 de febrero al 20 de marzo) y Aries (nacidos entre el 21 de marzo al 20 de abril).

La Luna del mes de marzo

La Luna que se relaciona con el mes de marzo es la 'Luna del Gusano', o también la 'Luna de Azúcar'. Si quieres saber más: tipos de lunas.

Frases populares del mes de marzo

A continuación mostramos las frases más populares de bienvenida al mes de marzo, especialmente en algunos países de Europa:

"La primavera a veinte de marzo entra".

"Si marzo viene de aguas, pronto se trillan las parvas".

"Cuando marzo va a mediar, debe la primavera empezar".

"Marzo, los almendros en flor y los mozos en amor".

"Niebla de marzo, agua en la mano".

"De marzo a la mitad, la golondrina viene y el tordo se va".

"Marzo trae las hojas y noviembre las despoja".

"En marzo como marzadas: viento, frío y granizadas".

"Marzo loco, y abril no poco".

"Si marzo ventea, abril cantarea".

"Marzo marceador, un día malo, otro peor".

"Cuando marzo mayea, mayo marcea".

"Septiembre y marzo, ventoleros ambos".

"Marzo de lluvias, buen año de alubias".

"Nieblas en marzo, heladas en mayo".

"De marzo no te fíes que es traidor, tan pronto frío como calor".

"Sol de marzo hiere con mazo".

"Cuando en marzo truena, año de almendras".

"El sol de marzo conmueve y no resuelve".

"Si en marzo oyes tronar, prepara la media y el costal".

"Marzo sediento es año opulento".

"Marzo pardo es señal de buen año".










San Rosendo

En Celanova, de Galicia, en España, san Rosendo, antes obispo de Dumio, que cuidó de promover o instaurar la vida monástica en la misma región y, habiendo renunciado a la función episcopal, tomó el hábito monástico en el monasterio de Celanova, que después presidió como abad.

Rosendo llamado Rudesindus Guterri en latín, fue un noble galaico, canonizado por la Iglesia católica con el nombre de san Rosendo.

Nacimiento: 26 de noviembre de 907 d. C., Santo Tirso, Portugal

Fallecimiento: 1 de marzo de 977 d. C., Celanova

Padres: Gutierre MenéndezSt. Ilduara Eriz

Orden religiosa: Orden de San Benito

San Albino

San Albino de Anjou (470-550) fue un obispo francés que reprendió las orgullosas costumbres de los poderosos. Para renovar la Iglesia promovió con empeño el Tercer Concilio de Orleans en el año 538, donde se restableció el canon trigésimo del de Epoa que condenaba los matrimonios incestuosos, frecuentes en aquella época.

San Albino fue un religioso francés. Profesó en el monasterio de Ciucillac, del que llegó a ser abad.

Nacimiento: 470 d. C., Vannes, Francia

Fallecimiento: 1 de marzo de 550 d. C., Angers, Francia

San David de Gales

En Menevia, en Cambria, san David, obispo, que, imitando los ejemplos y virtudes de los Padres orientales, fundó un monasterio, del cual partieron muchos monjes que evangelizaron Cambria, Irlanda, Cornualles y Armórica (c. 601).

David de Gales, también conocido como David de Menevia, fue un obispo y abad galés del siglo VI. Es venerado como santo por las Iglesias Católica y Anglicana y fue declarado santo patrón de Gales.

Nacimiento: 500 d. C., Caerfai Bay, Reino Unido

Fallecimiento: 1 de marzo de 589 d. C., Saint David's

Padres: Saint NonSant

Lugar de sepelio: Catedral de St. David, Saint David's, Reino Unido

Festividad: 1 de marzo

Iglesia: Católica

Patronazgo: Gales

(Póster de La película)

“VERANEO EN ESPAÑA”

(AÑO 1956)

(Tal día como hoy)

1 de marzo de 2014:

En China, un grupo de ocho hombres musulmanes de la etnia uigur acuchillan a decenas de personas, matando a 29, conocido este hecho como atentado en Kunming.

1 de marzo de 2010:

En Uruguay, José Mujica es nombrado presidente del país.

1 de marzo de 2007:

El Ministerio del Interior español aplica la prisión atenuada al preso etarra Iñaki de Juana Chaos debido a su grave estado de salud, tras 114 días de huelga de hambre.

1 de marzo de 2001:

El régimen de los talibanes destruye en Afganistán los Budas de Bamiyan esculpidos en las montañas durante los siglos III y IV.

1 de marzo de 1999:

Entrada en vigor del Tratado de Ottawa sobre prohibición de minas terrestres, con la ratificación de 65 países.

1 de marzo de 1994:

Último recital de la banda de grunge Nirvana, en Múnich, Alemania.

1 de marzo de 1987:

En una reunión de expertos de Naciones Unidas en Nueva York se confirma que, por encima de la Antártida, se está abriendo un agujero en la capa de ozono.

1 de marzo de 1980:

La sonda espacial Voyager 1 descubre el satélite Jano, que orbita en torno a Saturno.

1 de marzo de 1947:

El Fondo Monetario Internacional (FMI) inicia sus operaciones en el mundo.

1 de marzo de 1915:

En Inglaterra, se forma un batallón de mujeres para combatir en la Primera Guerra Mundial.

1 de marzo de 1912:

Primer salto en paracaídas de la historia desde un avión. Lo realizó Albert Berry, capitán del Ejército de Estados Unidos. Otras fuentes otorgan el primer salto a Grant Morton, un año antes, pero no está documentado gráficamente.

1 de marzo de 1896:

El físico francés Henri Becquerel, descubre la radiactividad.

1 de marzo de 1879:

Comienza la Guerra del Pacífico, cuando Bolivia declara la guerra a Chile.

1 de marzo de 1872:

Se declara Yellowstone como Parque Nacional, siendo el primero declarado en el mundo.

1 de marzo de 1931:

Se funda en Japón la compañía fabricante de neumáticos Bridgestone.

1 de marzo de 1938:

Se crea en Corea del Sur el grupo multinacional surcoreano Samsung.

1 de marzo de 1961:

Se crea el Cuerpo de Paz. Es una agencia federal independiente de los Estados Unidos que tiene como propósito fundamental promover la paz y la amistad mundial.

1 de marzo de 1810:

Nace Frédéric Chopin, compositor y pianista polaco.

(La Receta de la Abuela)