viernes, 6 de septiembre de 2024

6 -DE- SEPTIEMBRE- Día Mundial de las Aves Playeras Y Día de Concienciación sobre el Daltonismo Y San Onesíforo, Santa Bega, San Cagnoaldo, San Eleuterio de Spoleto, San Magno de Füssen, San Porfirio de Éfeso, San Zacarías, San Mansueto, Santa Eva de Dreux, Santa Prepedigna y San Petronio.




San Onesiforo

Según cuenta la tradición cristiana San Onesíforo, en el estrecho de Galípolis, fue discípulo de los Apóstoles, y hace mención de él San Pablo escribiendo a Timoteo, en su segunda carta, capítulo I:

San Onesíforo de Galípolis, mártir.

Fallecimiento: 81 d. C., Pario, Turquía

Santa Bega

Bega de Cumberland (615-693) es la patrona de la ciudad de Nivelles (Bélgica). Procedente de una noble familia, a la muerte de su marido, tomó el hábito y fundó siete iglesias. También construyó un convento en Andenne en el río Mosa, donde pasó el resto de sus días como abadesa.

Importante: En algunos lugares celebran la festividad de Santa Bega de Cumberland el 17 de septiembre, por ser este el día de su fallecimiento.

Bega era hija de Pipino de Landen, mayordomo del palacio de Austrasia, y su esposa Itta de Metz. Se casó con Ansegisel, hijo de Arnulfo de Metz, con el que tuvo tres hijos: Pipino de Heristal, Martín de Laon y Clotilda de Heristal, que se casó con Teoderico III. 

 Nacimiento: 615 d. C., Landen, Bélgica

Fallecimiento: 17 de diciembre de 693 d. C., Andenne, Bélgica

Hijos: Pipino de HeristalClotilde DodaMartin of LaonClotilda of Heristal

Padres: Pipino de LandenItta de Metz

Cónyuge: Ansegisel (m. 639 d. C.)

Abuelos: ArnoaldCarloman

Hermanos: Gertrudis de Nivelles

(Póster de La película)

“EL DÍA DE LA IRA”

(AÑO 1967)

(La Receta de la Abuela)

(Trucos Caseros)

Bolsos de ante

 Si ha quedado marcado por gotas de lluvia, póngalo sobre el vapor de un recipiente con agua hirviendo. Después, deje que se seque despacio y aplique un betún incoloro.

(Tal día como hoy)

6 de septiembre de 2007:

El ejército de Israel bombardea a la población civil de Deir ez-Zor (Siria), por las sospechas de que hubiera materiales nucleares de Corea del Norte.

6 de septiembre de 1997:

Se celebra el funeral de la princesa Diana de Gales, en Londres (Reino Unido), al que asiste más de un millón de personas.

6 de septiembre de 1992:

Se encuentra el cuerpo sin vida del aventurero estadounidense Christopher McCandless, en el parque nacional Denali. Vivió en pleno contacto con la naturaleza buscando despegarse de la civilización materialista. Posiblemente murió por inanición al intoxicarse e Inspiró el libro 'Into the Wild' de Jon Krakauer.

6 de septiembre de 1943:

Se funda el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en México.

6 de septiembre de 1941:

Se instaura la orden, en la Alemania nazi, de vestir la estrella de David con la palabra 'judio', a todos los judios mayores de 6 años en los territorios ocupados por los alemanes.

6 de septiembre de 1901:

El presidente de Estados Unidos, William Mac Kinley, sufre un atentado y fallece días después.

6 de septiembre de 1876:

El ferrocarril Southern Pacific llega a conectar con la población de Los Ángeles (Estados Unidos), que en esos momentos contaba con unos 10.000 habitantes.

6 de septiembre de 1874:

En la batalla de San Antonio de Baja (Cuba), el militar cubano independentista Calixto García Íñiguez se dispara en la boca antes de rendirse al ejército español, pero el disparo sale por la frente y resulta gravemente herido. Estará cuatro años preso en España.

6 de septiembre de 1869:

Ocurre un incendio en la mina Avondale Colliery cerca Plymouth, Pensilvania, murieron 110 personas y fue el mayor desastre minero hasta esa fecha en Estados Unidos.

6 de septiembre de 1822:

La Inquisición es eliminada en Portugal por los constitucionalistas, la cual había sido establecida por Juan III el 'Piadoso'.

6 de septiembre de 2007:

Muere el afamado tenor italiano, Luciano Pavarotti.


 

jueves, 5 de septiembre de 2024

5 -DE- SEPTIEMBRE- Día Internacional de la Mujer Indígena Y Día Internacional de la Beneficencia Y Día Mundial del Hermano Y Día Mundial del Periodista Turístico Y Día de la Vaquita Marina Y Día Internacional del Mieloma Múltiple Y Santa Teresa de Calcuta, San Alperto de Tortona, San Quinto de Capua, San Bertín, San Lorenzo Justiniano, San Aniano y Santa Obdulia.








Santa Teresa de Calcuta

Teresa de Calcuta (1910-1997) fue una religiosa de origen albanés que se dedicó en cuerpo y alma a los pobres, enfermos, huérfanos y moribundos. En 1950 fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta, India.
Curiosidades
• Hizo su primera comunión a los 5 años y se confirmó a los 6 años.
• Se puso el nombre de “Teresa” por 
Santa Teresa de Lisieux.
• Para afrontar los difíciles problemas del día a día tenía una “novena de emergencia”.
• Santa Teresa de Calcuta fue beatificada por Juan Pablo II en el año 2003.
• Santa Teresa de Calcuta fue canonizada por Francisco I en el año 2016.

Importante: Para todas aquellas que se llamen Teresa, su santo se celebra el 15 de octubre de 2024 por Santa Teresa de Ávila.
Santas que se llaman “Teresa”
• 
Santa Teresa de Portugal: 17 de junio
• Santa Teresa de los Andes: 13 de julio
• 
Santa Teresa de Jornet: 26 de agosto
• Santa Teresa de Calcuta: 6 de septiembre
• 
Santa Teresita del Niño Jesús: 1 de octubre
• 
Santa Teresa de Ávila: 15 de octubre

Teresa de Calcuta, de nombre secular Anjezë Gonxhe Bojaxhiu y también conocida como Santa Teresa de Calcuta, Madre Teresa de Calcuta o Santa Madre Teresa de Calcuta fue una monja católica de origen...

Nacimiento: 26 de agosto de 1910, Skopie, Macedonia del Norte

Fallecimiento: 5 de septiembre de 1997, Calcuta, India

Padres: Dranafile BojaxhiuNikollë Bojaxhiu

Hermanos: Aga BojaxhiuLazar Bojaxhiu

Organizaciones fundadas: Misioneras de la CaridadMÁS

Premios: Premio Nobel de la PazPremio Bharat Ratna, MÁS

(Póster de La película)

“PERO EN QUE PAIS VIVIMOS”

(AÑO 1967)

(La Receta de la Abuela)

(Trucos Caseros)

Sacar una astilla de un dedo

 Ponga el dedo a remojo durante un cuarto de hora en agua salada. Podrá extraerla fácilmente con unas pinzas.

(Tal día como hoy)

5 de septiembre de 2018:

La Organización Mundial de Periodismo Turístico declara en las Cataratas del Iguazú (Argentina) el Día Mundial del Periodista Turístico.

5 de septiembre de 1991:

Se disuelve el Soviet Supremo de la URSS, tras aprobar la primera declaración de derechos humanos y libertades en la Unión Soviética y dar paso a la Comunidad de Estados Independientes.

5 de septiembre de 1989:

La Federación Internacional de Atletismo invalida el récord del mundo de los 100 metros al atleta canadiense Ben Johnson por dopaje.

5 de septiembre de 1987:

Se lleva a cabo en Estados Unidos la primera separación de siameses craneópagos unidos por la parte posterior de la cabeza, a cargo del neurocirujano Ben Carson.

5 de septiembre de 1986:

Militantes palestinos de la organización Abu Nidal secuestran el vuelo 73 de Pan Am en Karachi. Las fuerzas especiales de Pakistán intervienen asaltando el avión, resultando 22 muertos y 150 heridos.

5 de septiembre de 1977:

La NASA lanza la sonda espacial Voyager I, con el objetivo de estudiar el Sistema Solar y el espacio interestelar. A día de hoy sigue enviando datos de gran valor científico.

5 de septiembre de 1972:

Durante los Juegos Olímpicos de Múnich (Alemania), sucede la Masacre de Múnich, en la que el comando palestino Septiembre Negro asesina a 11 atletas israelíes capturados en la Villa Olímpica.

5 de septiembre de 1944:

Se firma el tratado de constitución del Benelux, por los países de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.

5 de septiembre de 1936:

La estadounidense Beryl Markham se convierte en la primera mujer que sobrevuela en solitario el océano Atlántico, desde este a oeste.

5 de septiembre de 1877:

El astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli comienza a cartografiar el primer mapa del planeta Marte, tal y como lo veía desde su telescopio.

5 de septiembre de 1781:

El ejército de Francia derrota al británico en la batalla de la bahía de Chesapeake, en el marco de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, siendo definitoria en la consecución de la independencia.

5 de septiembre de 1946:

Nace Freddy Mercury, compositor y vocalista principal de la legendaria banda de rock británica Queen.


 

miércoles, 4 de septiembre de 2024

4 -DE- SEPTIEMBRE- Día Internacional del Taekwondo Y Día Mundial de la Salud Sexual Y Día Global de Adquisición de Talento Y Día Mundial del Síndrome PFAPA Y Santa Rosalía del Viterbo, San Moisés, San Bonifacio I papa, San Caletrico de Chartres, San Fredaldo de Mende, Santa Ida de Herzfeld, Santa Irmgarda de Süchteln, San Marcelo de Chalons-sur-Saone, San Amniano, Santa Iris y Santa Monesa.






Santa Rosa de Viterbo

Santa Rosa de Viterbo fue una santa y virgen perteneciente a la Tercera orden de San Francisco.

Nacimiento: 1234, Viterbo, Italia

Fallecimiento: 6 de marzo de 1252, Chiesa di Santa Rosa, Viterbo, Italia

Causa de muerte: Insuficiencia cardíaca

Festividad: 6 de marzo

Nombre en italiano: Rosa da Viterbo

San Moisés

Moisés fue un profeta que vivió entre los siglos XIV y XIII antes de Cristo. Creció como un príncipe egipcio y fue quien, encomendado por Dios, liberó al pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto. Sentó las bases para el sacerdocio, el culto israelita y se le atribuye la autoría de los cinco primeros libros bíblicos (Pentateuco).
Curiosidades
• Moisés es una figura venerada en el judaísmo, el cristianismo, el islam y el bahaísmo.
• El nombre de Moisés, de origen hebreo, significa “el que fue salvado de las aguas”.

Celebraciones
• La 
fiesta del Milagruco en Ramales de la Victoria (Cantabria), en honor a Santa Rosalía.

San Moisés el Negro, fue un mártir egipcio de los primeros siglos del cristianismo, ligado desde tiempos remotos a la idea de renegar de la violencia incluso a costa de la propia vida.

Nacimiento: 330 d. C., Egipto

Fallecimiento: 405 d. C., Natrn Valley, Egipto

Festividad: 28 de agosto

Venerado en: Iglesia copta, Iglesia ortodoxaIglesia católica, Iglesias ortodoxas orientales, Iglesia Luterana

(Póster de La película)

“REBERDES EN CANADA”

(AÑO 1965)


 

(La Receta de la Abuela)

(Trucos Caseros)

Crema hidratante

  Mezcle dos cucharadas de aceite de almendras, dos de aceite para bebés y una cucharada y media de azúcar. Extienda sobre su piel con un suave masaje y aclare con agua tibia.

(Tal día como hoy)

4 de septiembre de 1998:

Larry Page y Serguéi Brin fundan en Estados Unidos la empresa propietaria de la marca Google.

4 de septiembre de 1969:

Se inaugura el metro en la ciudad de México, D. F.

4 de septiembre de 1967:

Se crea en Buenos Aires (Argentina) el grupo de instrumentos informales Les Luthiers, por sus integrantes Gerardo Masana, Marcos Mundstock, Jorge Maronna y Daniel Rabinovich.

4 de septiembre de 1951:

Entra en funcionamiento el cable coaxial en Estados Unidos, lo que permitió la primera transmisión de televisión transcontinental.

4 de septiembre de 1890:

Se produce un incendio que destruye casi por completo la ciudad de Salónica (Grecia).

4 de septiembre de 1888:

El estadounidense propietario de la compañía Kodak, George Eastman, patenta el primer rollo y cámara Kodak.

4 de septiembre de 1888:

Un violento huracán arrasa gran parte de la isla de Cuba.

4 de septiembre de 1885:

Entra en funcionamiento el primer restaurante autoservicio en Nueva York (Estados Unidos).

4 de septiembre de 1882:

Se inaugura la primera red de iluminación eléctrica en Nueva York (Estados Unidos).

4 de septiembre de 1781:

Los españoles Gaspar de Portolá y Junípero Serra fundan el Pueblo de la Reina de los Ángeles en la región conocida por los nativos como el Valle del Humo. La que es la actual ciudad de Los Ángeles, en California (Estados Unidos).

4 de septiembre de 2014:

Muere Gustavo Cerati, líder y vocalista del grupo musical argentino Soda Stereo.


martes, 3 de septiembre de 2024

3 -DE- SEPTIEMBRE- Semana del Aprendizaje Digital Y San Gregorio Magno, San Aristeo obispo, San Auxano de Milán, Santa Basilisa de Nicomedia, San Crodogango de Sées, Santa Febe de Corinto, San Macanisio de Irlanda, San Mansueto de Toul, San Marino de Titano, San Rimagilo de Stavelot, San Sandalio de Córdoba, San Vitaliano de Caudium, San Aigulfo y San Sándalo.



San Gregorio Magno

San Gregorio I Magno (540-604) fue el 64º papa de la Iglesia católica, conocido en su época como Gregorio I. Es patrono del sistema educativo de la Iglesia, de los mineros, del canto coral, estudiantes, profesores, cantantes, músicos, albañiles y fabricantes de botones. También es el protector contra la gota y la peste.
San Gregorio Magno nació en Roma, en el seno de una familia patricia romana muy rica. A la muerte de su padre transformó la residencia familiar en un monasterio, bajo la advocación de 
San Andrés. Gracias a las posesiones de su familia llegó a fundar hasta seis monasterios.
Quería ir a evangelizar a la isla de los anglosajones pero no le dejaron. Le dieron el cargo de secretario del papa Pelagio II, a su muerte San Gregorio Magno se convirtió en el primer monje en ser Papa. Varios siglos después de su muerte, en el año 1295, fue proclamado Doctor de la Iglesia.

Importante: Los llamados “Gregorio” celebran su santo el 24 de diciembre, día de San Gregorio.
Santos que se llaman “Gregorio”
• San Gregorio Ostiense: 9 de mayo
• San Gregorio VII: 25 de mayo
• 
San Gregorio Barbarigo: 18 de junio
• San Gregorio Taumaturgo: 17 de noviembre
• San Gregorio Magno: 3 de septiembre
• 
San Gregorio Spoleto: 24 de diciembre

Gregorio Magno, Gregorio I o también San Gregorio fue el sexagésimo cuarto papa de la Iglesia católica.​ Es uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia latina o de Occidente, junto con Jerónimo de Estridón, Agustín de Hipona y Ambrosio de Milán.​

Lugar de nacimiento: Imperio bizantino

Fallecimiento: 12 de marzo de 604 d. C., Roma, Italia

Padres: Silvia de SiciliaGordianus

Lugar de sepelio: Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano

Festividad: 3 de septiembre (rito romano)

Obras notables: Diálogos; Collectio Avellana; Pastoral Care

Sucesor: Sabiniano

Nombre- Gregorio (Masculino)

Significado -Vigilante y rápido, de origen Griego

Celebran-  Los Gregorio suelen celebrar el 24-dic:
San Gregorio de Spoleto

Otros santos - Otros santos con nombre Gregorio

Nació - En Roma, en el actual Italia 

Falleció - En Roma, en el actual Italia 

Celebración - 3 de septiembre

(Póster de La película)

“EL HIJO DEL CAID”

(AÑO 1962)


 

(La Receta de la Abuela)

(Trucos Caseros)

Sin espinillas en la cara

  Acabe con ellas poniendo sobre cada una un poco de pasta de los dientes. Deje actuar unos minutos y aclare con abundante agua.

(Tal día como hoy)

3 de septiembre de 2009:

Michael Jackson es sepultado en el cementerio Forest Lawn, de la ciudad de Los Ángeles (California), 70 días después de su muerte.

3 de septiembre de 2004:

Ocurre la Masacre de la escuela de Beslán, en la que las fuerzas de seguridad rusas matan a 335 personas en la operación de liberación de rehenes.

3 de septiembre de 1944:

Envían a la niña judía Anna Frank (autora del Diario de Anna Frank) al campo de concentración nazi de Auschwitz (Polonia). Morirá probablemente de tifus en febrero de 1945, en el campo de concentración de Bergen-Belsen, igual que su hermana Margot Frank.

3 de septiembre de 1864:

Ocurre una explosión en una fábrica de Alfred Nobel para elaborar glicerina, elemento fundamental para producir dinamita.

3 de septiembre de 1821:

Un huracán llega a Nueva York (Estados Unidos), siendo el único registro que se tiene de este fenómeno en la historia de la ciudad.

3 de septiembre de 1821:

La región de Chiapas (actual México) se declara independiente de España.

3 de septiembre de 1791:

Se proclama la primera Constitución escrita de Francia de su historia.

3 de septiembre de 1783:

Finaliza oficialmente la Guerra de Independencia de los Estados Unidos con la firma del Tratado de París entre el Reino de Gran Bretaña y los Estados Unidos de América.

3 de septiembre de 1189:

Ricardo Corazón de León es coronado rey en la abadía de Westminster, Londres (Inglaterra).

3 de septiembre de 32:

Se escriben en México los primeros documentos de América en estelas de época olmeca tardía.