sábado, 2 de marzo de 2024

2 - DE - MARZO- Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes Y Inés de Roma, San Lucio, San Simplicio, papa, San Absalón, mártir, San Basileo, mártir, San Heraclio, mártir, San Jenara, mártir, San Secundila, mártir, Santa Ángela de la Cruz Guerrero González, San Ceada, San Lucas Casali de Nicosia, San Troadio y San Jovino.



Santa Inés de Plaga

Fue una virgen romana, que sufrió el martirio, durante la persecución de Diocleciano. Su vida se cuenta en las Actas. Fue encerrada en un prostíbulo, donde según la tradición su santidad se confirmó.  Nacimiento: 291 d. C., Roma, Italia

Fallecimiento: 19 de enero de 304 d. C., Roma, Italia

Hermanos: Emerenciana

Lugar de sepelio: Catacumbas de Santa Inés

Atributos: Palma del martirio y cordero (por guardar su virginidad)

Canonización: culto inmemorial

Festividad: 21 de enero (rito Romano)

San Lucio

Es, según una antigua tradición, el primero de los reyes de Britania que abrazó el cristianismo en tiempos del papa Eleuterio. San Lucio es además venerado como santo si bien se trata en realidad de un santo legendario, producto de una duplicidad hagiográfica con Lucio de Coria.

Lugar de nacimiento: Gales, Reino Unido

Lugar de la muerte: Cuera, Suiza

Padres: Coilus

Abuelo: Marius

Festividad: 3 de diciembre

Venerado en: Iglesia católica

(Póster de La película)

“LA CIUDAD SIN LEY”

(AÑO 1969)

(Trucos Caseros)

APROVECHAR LA LANA

  Cuando vaya a deshacer una prenda de punto y quiera volver a utilizar la lana sin que se note, lávela en agua fría con un chorrito de amoniaco. Aclárela y sumérjala en agua con suavizante. Quedará esponjosa y como nueva.

(Tal día como hoy)

2 de marzo de 2006:

Un estudio realizado por la Agencia Nacional del Océano y de la Atmósfera (NOAA) revela que cada año la Antártida pierde, aproximadamente, un volumen de 152 km³ de hielo desde 2002.

2 de marzo de 2005:

En Saqqara (Egipto), un equipo de arqueólogos australianos descubre una momia del 600 a. C. en un sorprendente estado de conservación.

2 de marzo de 1998:

La sonda espacial Galileo envía información acerca de Europa, la luna de Júpiter, confirmando que tiene un océano líquido bajo una gruesa capa de hielo.

2 de marzo de 1994:

La reina Sofía de España recibe el premio Wiesenthal de Derechos Humanos por su compromiso continuo en favor de la tolerancia y de la lucha contra el antisemitismo y el racismo.

2 de marzo de 1972:

Lanzamiento de la sonda Pioneer 10, que fue famosa por contener una placa informando a supuestos extraterrestres sobre la procedencia del ser humano, una especie de mensaje en una botella interestelar.

2 de marzo de 1969:

El avión supersónico Concorde realiza su primera prueba de vuelo en Toulouse (Francia).

2 de marzo de 1962:

En un partido de la NBA, Wilt Chamberlain marca 100 puntos, significando la máxima anotación en la historia del baloncesto.

2 de marzo de 1961:

El presidente de Estados Unidos John F. Kennedy anuncia el bloqueo comercial contra Cuba.

2 de marzo de 1939:

Pío XII es elegido papa, en la ciudad del Vaticano.

2 de marzo de 1657:

En la actual ciudad de Tokio, Japón se produce el Gran Incendio de Meireki, también conocido como incendio Furisode, que destruyó la entonces capital japonesa de Edo, matando a alrededor de 10.000 personas.

2 de marzo de 1995:

Se funda en la ciudad de California Yahoo, la empresa de medios que brinda servicios globales de internet.


 

viernes, 1 de marzo de 2024

1 - DE - MARZO- Día Mundial de los Pastos Marinos Y Día de la Cero Discriminación Y Día Mundial de la Concienciación sobre la Autolesión Y Día Mundial de la Protección Civil Y Día Internacional de la Silla de Ruedas Y Día Mundial del Cumplido Y San Rosendo, San Albino, Santa Apolonia, Santa Eudoxia, San David de Gales, San José de Arimetea, San Donato, San Abdalongo, obispo, San Félix III, papa, San Siviardo, San Suitberto, Santa Inés Cao Kuiying, Santa Adriana y San León.









San Rosendo

(São Miguel do CoutoSanto Tirso,1​ 26 de noviembre de 907 - Cela, 1 de marzo de 977) llamado Rudesindus Guterri en latín, (Rudesindo, hijo de Guterre), fue un noble galaico, canonizado por la Iglesia católica con el nombre de san Rosendo. Fue abad y fundador de varios monasterios, entre ellos el del Celanovaobispo de Mondoñedo y una figura política de gran importancia en la Galicia del siglo x, virrey del rey asturleonés Fruela II.

Nacimiento 26 de Noviembre de 907 Santo Tirso Poltugar

Fallecimiento el 1 de marzo de 977 Celanova España

 

Información sobre el mes de marzo

¡Bienvenidos al mes de marzo! Simboliza la transición entre el invierno y la primavera. A mediados de este mes suben las temperaturas, que representa la llegada de la primavera. Se caracteriza por el viento, el frío y el granizo.

Te invitamos a conocer aspectos interesantes del mes de marzo: orígenes, principales acontecimientos, curiosidades, fechas aniversarios y efemérides mundiales e internacionales más importantes.

Orígenes del mes de marzo

El origen del nombre de este mes proviene del latín Martius (Mars, Marte) dios romano de la guerra.

En el calendario romano marzo correspondía al primer mes del año. Posteriomente, el emperador Numa Pompilio en el año 700 A.C. incluyó los meses de enero y febrero. Marzo pasó a ser el tercer mes del calendario gregoriano, con 31 días.

¿Sabías que? Algunos datos curiosos e interesantes

Mostramos algunos datos curiosos e interesantes del protagonista del mes: marzo.

Este mes coincide con la Semana Santa y diversas celebraciones en varias partes del mundo.

En varias culturas y religiones celebran el comienzo del Año Nuevo en marzo.

Alrededor del día 21 de marzo se inicia el equinoccio de primavera en el hemisferio septentrional, con días más largos y aumento de la temperatura.

La flor de marzo es el narciso. Es una flor que crece en primavera y simboliza el renacer a la vida, nuevos comienzos y vuelta a la juventud.

La piedra preciosa del mes de marzo es la aguamarina. Posee un increíble y delicado color azul, relacionado con la sensibilidad y empatía, con la propiedad de tranquilizar el alma y el carácter.

Las personas nacidas en el mes de marzo son emocionales e instintivas, llenas de energía y entusiasmo. Su signo del zodíaco es Piscis (nacidos entre el 20 de febrero al 20 de marzo) y Aries (nacidos entre el 21 de marzo al 20 de abril).

La Luna del mes de marzo

La Luna que se relaciona con el mes de marzo es la 'Luna del Gusano', o también la 'Luna de Azúcar'.

Frases populares del mes de marzo

A continuación mostramos las frases más populares de bienvenida al mes de marzo, especialmente en algunos países de Europa:

"La primavera a veinte de marzo entra".

"Si marzo viene de aguas, pronto se trillan las parvas".

"Cuando marzo va a mediar, debe la primavera empezar".

"Marzo, los almendros en flor y los mozos en amor".

"Niebla de marzo, agua en la mano".

"De marzo a la mitad, la golondrina viene y el tordo se va".

"Marzo trae las hojas y noviembre las despoja".

"En marzo como marzadas: viento, frío y granizadas".

"Marzo loco, y abril no poco".

"Si marzo ventea, abril cantarea".

"Marzo marceador, un día malo, otro peor".

"Cuando marzo mayea, mayo marcea".

"Septiembre y marzo, ventoleras ambos".

"Marzo de lluvias, buen año de alubias".

"Nieblas en marzo, heladas en mayo".

"De marzo no te fíes que es traidor, tan pronto frío como calor".

"Sol de marzo hiere con mazo".

"Cuando en marzo truena, año de almendras".

"El sol de marzo conmueve y no resuelve".

"Si en marzo oyes tronar, prepara la media y el costal".

"Marzo sediento es año opulento".

"Marzo pardo es señal de buen año".

 (Póster de La película)

“POR MIS PISTOLA”

(AÑO 1968)

(Trucos Caseros)

ADÍOS A LAS  OJERAS

  Mezcle dos cucharadas de aceite vegetal con una zanahoria rallada y aplique este emplasto sobre la zona. Después, cubra con dos rodajas de pepino. Deje que actúe media hora.

(Tal día como hoy)

1 de marzo de 2014:

En China, un grupo de ocho hombres musulmanes de la etnia uigur acuchillan a decenas de personas, matando a 29, conocido este hecho como atentado en Kunming.

1 de marzo de 2010:

En Uruguay, José Mujica es nombrado presidente del país.

1 de marzo de 2007:

El Ministerio del Interior español aplica la prisión atenuada al preso etarra Iñaki de Juana Chaos debido a su grave estado de salud, tras 114 días de huelga de hambre.

1 de marzo de 2001:

El régimen de los talibanes destruye en Afganistán los Budas de Bamiyan esculpidos en las montañas durante los siglos III y IV.

1 de marzo de 1999:

Entrada en vigor del Tratado de Ottawa sobre prohibición de minas terrestres, con la ratificación de 65 países.

1 de marzo de 1994:

Último recital de la banda de grunge Nirvana, en Múnich, Alemania.

1 de marzo de 1987:

En una reunión de expertos de Naciones Unidas en Nueva York se confirma que, por encima de la Antártida, se está abriendo un agujero en la capa de ozono.

1 de marzo de 1980:

La sonda espacial Voyager 1 descubre el satélite Jano, que orbita en torno a Saturno.

1 de marzo de 1947:

El Fondo Monetario Internacional (FMI) inicia sus operaciones en el mundo.

1 de marzo de 1915:

En Inglaterra, se forma un batallón de mujeres para combatir en la Primera Guerra Mundial.

1 de marzo de 1912:

Primer salto en paracaídas de la historia desde un avión. Lo realizó Albert Berry, capitán del Ejército de Estados Unidos. Otras fuentes otorgan el primer salto a Grant Morton, un año antes, pero no está documentado gráficamente.

1 de marzo de 1896:

El físico francés Henri Becquerel, descubre la radiactividad.

1 de marzo de 1879:

Comienza la Guerra del Pacífico, cuando Bolivia declara la guerra a Chile.

1 de marzo de 1872:

Se declara Yellowstone como Parque Nacional, siendo el primero declarado en el mundo.

1 de marzo de 1931:

Se funda en Japón la compañía fabricante de neumáticos Bridgestone.

1 de marzo de 1938:

Se crea en Corea del Sur el grupo multinacional surcoreano Samsung.

1 de marzo de 1961:

Se crea el Cuerpo de Paz. Es una agencia federal independiente de los Estados Unidos que tiene como propósito fundamental promover la paz y la amistad mundial.

1 de marzo de 1810:

Nace Fréderic Chopin, compositor y pianista polaco.