viernes, 31 de mayo de 2024

31 – DE MAYO- Día de Castilla la Mancha Y Día Mundial sin Tabaco Y Día Mundial del Loro Y Día Internacional del Tripulante de Cabina y Santa Visitación de la Virgen María, San Félix de Nicosia, San Hermias, San Noé Mawaggali, Santa Petronila de Roma, San Silvio de Toulouse, Santa Felisa, Santa Amelia, Santa Cancianila, Santa Petronila y Santa Avelina.






Visitación de la Virgen María

Se conoce como la Visitación de la Virgen a la visita realizada por la Virgen María, embarazada de Jesús, a su pariente Isabel, embarazada a su vez de Juan el Bautista. Se trata de un pasaje único del Evangelio de Lucas. El pasaje contiene expresiones muy apreciadas por diferentes confesiones cristianas.

Se conoce como la Visitación de la Virgen a la visita realizada por la Virgen Maríaembarazada de Jesús, a su pariente Isabel, embarazada a su vez de Juan el Bautista. Se trata de un pasaje único del Evangelio de Lucas (1, 39-56).

El pasaje contiene expresiones muy apreciadas por diferentes confesiones cristianas. Entre ellas se cuentan las palabras de Isabel incluidas hoy en el «Ave María», oración mariana por antonomasia del catolicismo, y la respuesta de María a modo de cántico, conocida como el «Magníficat».

También es el nombre de una fiesta cristiana que conmemora esta visita, celebrada el 31 de mayo en las ramas del cristianismo occidental que celebran la fiesta (la mayoría y los principales calendarios de los católicos y anglicanos) o el 2 de julio en los calendarios de 1263– 1969, (conservado en el calendario moderno de algunos países cuyas conferencias episcopales quisieron mantenerlo, en particular Alemania y Eslovaquia) y el 30 de marzo en el cristianismo oriental.

 San Félix de Nicosia

San Félix de Nicosia (1715–1787) nació en el seno de una una familia siciliana desestructurada, muy pobre y analfabeta. Durante 10 años intentó ingresar en el convento, pero fue rechazado porque no sabía leer ni escribir. Al final fue admitido en Nicosia (Sicilia), donde era el encargado de pedir limosna. Todos los días recorría las calles llamando a las puertas de los ricos para pedirles compartir sus riquezas. En general llevó una vida muy austera, sufriendo grandes ayunos y mortificaciones.
San Félix de Nicosia nos enseñó «el valor de la perseverancia en el ejercicio de la virtud».

Félix de Nicosia - -, huérfano de padre, fue parte de una familia siciliana muy pobre y analfabeta.

Nacimiento: 5 de noviembre de 1715, Nicosia, Italia

Fallecimiento: 31 de mayo de 1787, Nicosia, Italia

Importante: Para quienes se llamen Félix, su santo se celebra el 15 de julio por Félix de Tibiuca.

(Póster de La película)

“LA SOGA DE LA HORCA”

(AÑO 1973)

(Trucos Caseros)

Salsa para carne

  La salsa de la carne debe quedar espesa. Para lograr-lo, añada al asado, en el último momento, una yema batida. Después, agregue un puñadito de hierbas aromáticas. Obtendrá una salsa deliciosa.

(Tal día como hoy)

31 de mayo de 2010:

El ejército de Israel ataca una flota de barcos en el mar Mediterráneo que transportaban ayuda humanitaria hacia Gaza, argumentando que llevaban armas.

31 de mayo de 1989:

Miembros de la banda terrorista MRTA asesinan a ocho travestis en un bar de Tarapoto (Perú), tras lo que afirmaron que los homosexuales son 'lacras sociales utilizadas para corromper a la juventud'.

31 de mayo de 1980:

Se funda la cadena televisiva estadounidense CNN en Atlanta, Estados Unidos.

31 de mayo de 1975:

Se firma la Constitución de la Agencia Espacial Europea (ESA).

31 de mayo de 1914:

Se celebra en España el primer partido de fútbol femenino en este país, entre los equipos Giralda y Montserrat.

31 de mayo de 1911:

Se procede a la botadura del barco Titanic, en la ciudad de Belfast (Irlanda del norte).

31 de mayo de 1910:

Sudáfrica se independiza del Imperio británico.

31 de mayo de 1906:

Se celebra en Madrid la boda real entre el rey Alfonso XIII de España con Victoria Eugenia de Battenberg. A la salida de la ceremonia sufren un atentado del que resultan ilesos.

31 de mayo de 1889:

Tras dos días de intensa lluvia se rompe la presa de South Fork, cerca de la ciudad de Johnstown, en Pensilvania (Estados Unidos). Tras falsas alarmas anteriores no se toman las medidas de seguridad adecuadas y la avenida de agua por el colapso de la presa causa la muerte a 2.209 personas.

31 de mayo de 1611:

El rey Felipe III de España pública una nueva Real Orden por la que se obliga a los moriscos que quedaban en Granada abandonaran la ciudad de manera inmediata.

31 de mayo de 1859:

Se inauguró el Big Ben o Elizabeth.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario