miércoles, 15 de mayo de 2024

15 – DE MAYO- Día Internacional de las Familias Y Día Internacional de la Objeción de Conciencia Y Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa Y Día Internacional del Síndrome de Ehlers-Danlos Y Día Mundial de las Mucopolisacaridosis (MPS) Y San Isidro Labrador, San Aquileo Taumaturgo, San Caleb, Santa Dympna, San Hallvard, San Reticio de Autún, San Ruperto de Bingen, San Severino de Septempeda, San Simplicio de Cerdeña, San Witesindo de Córdoba, San Indalecio, San Torcuato, Santa Juana de Lestonnac, Santa Dimna y Santa Dionisia.







San Isidro Labrador

San Isidro Labrador es el patrono de los agricultores y también de Madrid (España). Su santo se conmemora oficialmente el 15 de mayo de 2024. Isidro Merlo Quintana (1082-1172) fue un campesino madrileño que le puso ese nombre en honor a San Isidoro, un santo muy apreciado en España por aquella época.
Los padres de San Isidro fueron unos campesinos muy pobres, que ni siquiera pudieron enviar a su hijo a la escuela. Pero en casa le enseñaron a tener temor a ofender a Dios y gran amor de caridad hacia el prójimo. Fue el primer laico llevado a los altares después de haberse santificado en el mundo de donde procedía, el rural.
Fue canonizado por los muchos milagros y maravillas realizados, incluso después de su fallecimiento. Dos de los milagro más conocidos son:
 El de “el pozo”. Según cuentan un hijo de Isidro había caído a un pozo y gracias a su oración, las aguas de un pozo subieron y pudo rescatarlo.
 El de “los Ángeles”. La leyenda dice que unos ángeles araban el campo mientras que San Isidro rezaba.
San Isidro Labrador nos enseñó «el valor del trabajo honrado, la oración constante y la vida caritativa».
Durante este día no te olvides de felicitar a todos los que se llaman “Isidro” o “Isidoro”.
Celebraciones
En torno al 15 de mayo de 2024 son numerosas localidades las que celebran romerías y fiestas en honor a San Isidro.
• España: De todas las fiestas destacan por su importancia las 
fiestas de San Isidro en Madrid y las ferias de Talavera. Romerías de Badajoz y de Guía de Isora (Tenerife).
• México: La 
Feria Metepec.
• Honduras: 
La Ceiba Carnaval.
Curiosidad: San Isidro Labrador se casó con una sencilla campesina que también llegó a ser Santa. Es conocida como Santa María de la Cabeza, no porque ese fuera su apellido, sino porque su cabeza es sacada en procesión en rogativas para que llueva.

San Isidro Labrador nacido en el Mayrit musulmán fue un labrador mozárabe que estuvo posiblemente al servicio de la familia Vargas y de otros tantos señores terratenientes como Francisco Vera.

Nacimiento: 1079, Madrid

Lugar de la muerte: Madrid

Hijos: Illán

Lugar de sepelio: Real Congregación de San Isidro de Madrid, Madrid

Cónyuge: María de la Cabeza

Atributos: Azadón, arado de mano, guadaña, etc.

Beatificación: 2 de mayo de 1619 por Paulo V

(Póster de La película)

“EL TIRANO DE TOLEDO”

(AÑO 1953)

(Trucos Caseros)

 Como un espejo

 Los cristales quedarán impecables si los limpias con agua tibia mezclada media taza de amoniaco, media de vinagre y dos cucharadas de maicena.

(Tal día como hoy)

15 de mayo de 2007:

Sale a la venta el álbum 'Minutes To Midnight' de la banda de rock estadounidense Linkin Park.

15 de mayo de 2004:

Sudáfrica es elegido el país donde se disputará la Copa Mundial de Fútbol de 2010, convirtiéndose en el primer país africano en organizar la máxima competencia futbolística internacional.

15 de mayo de 1972:

La isla de Okinawa, bajo control estadounidense desde 1945, vuelve a ser soberanía de Japón.

15 de mayo de 1940:

Los hermanos Dick y Mac McDonald abren el primer restaurante de la luego popular empresa McDonald's en San Bernandino (California, Estados Unidos).

15 de mayo de 1928:

Se presenta por primera vez a Mickey Mouse en las salas de cine, en un cortometraje de dibujos animados titulado 'Plane Crazy'.

15 de mayo de 1905:

Se comienza a crear la ciudad de Las Vegas en el estado de Nevada (Estados Unidos), cuando se auditan 110 acres en los que se construirá el centro de la ciudad.

15 de mayo de 1793:

Se realiza el primer vuelo con un avión de plumas, en el que Diego Marín Aguilera vuela cerca de 360 metros a una altitud de unos 6 metros.

15 de mayo de 1701:

Comienza la Guerra de Sucesión Española.

15 de mayo de 1648:

Se firma el Tratado de Münster, en el que España reconoce la independencia de los Países Bajos.

15 de mayo de 1618:

Johannes Kepler realiza los descubrimientos para enunciar su tercera ley sobre el movimiento de los planetas: 'El cuadrado del período orbital de un planeta es proporcional al cubo de la distancia media desde el Sol'.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario