¡Y ya estamos
en abril! El mes de la primavera. Representa la transición entre el
invierno y la primavera, con días inestables entre despejados y soleados, así
como lluviosos y fríos.
Te invitamos a
conocer aspectos interesantes del mes de abril: orígenes, principales
acontecimientos, curiosidades, fechas aniversarios y efemérides mundiales e
internacionales más importantes:
Orígenes del mes de abril
Se desconoce el
origen del nombre de este mes, aunque se le relaciona con el verbo aperire
(abrir), debido a su asociación con la llegada de la primavera. Es el cuarto
mes del calendario gregoriano y tiene 30 días.
Anteriormente,
en el calendario romano abril era el segundo mes del año.
Principales acontecimientos del mes de abril
El mes de abril
refleja varios acontecimientos importantes en la historia del mundo. Hemos
hecho una recopilación de algunos de estos momentos históricos, que han dejado
una huella significativa en la humanidad:
¿Sabías que?
Algunos datos curiosos e interesantes
Mostramos
algunos datos curiosos e interesantes del protagonista del mes: abril.
Abril se inicia
el mismo día de la semana que el mes de julio en los años regulares, así como
con el mes de enero en los años bisiestos. Termina el mismo día de la semana
que diciembre cada año.
Este mes se
asocia con la temporada de otoño en el hemisferio sur y la primavera en el
hemisferio norte.
La flor de
abril es la margarita. Representa la alegría e inocencia juvenil,
siendo la esencia de la primavera.
La piedra
preciosa del mes de abril es el diamante. Considerada la piedra
preciosa más valiosa por excelencia, ya que posee el material natural con la
dureza más elevada. Simboliza lo invencible e inalterable.
Las personas
nacidas en el mes de abril son emocionales e instintivas, llenas de
energía y entusiasmo. Su signo del zodíaco es Aries (nacidos entre el
21 de marzo al 19 de abril) y Tauro (nacidos entre el 20 de abril y
el 21 de mayo).
Ocurre el
fenómeno astronómico el 22 de abril denominado Estrellas Líridas, con una
espectacular lluvia de estrellas.
La Luna del mes de abril
En abril puede
ocurrir la 'Luna Rosa'. Si quieres saber más: tipos de lunas.
Frases populares del mes de abril
A continuación
mostramos las frases más populares de bienvenida al mes de
abril, especialmente en algunos países de Europa:
"La
llegada de abril es primavera, la savia y la sangre altera".
"En abril,
agua poca y lluvias mil".
"Pájaro y
flor, en abril buscan su amor".
"Abril a
los campos hace reír".
"Cuando
abril abrilea, bien luce la primavera".
"Una flor
no hace abril, sino mil".
"Abril que
sale lloviendo, a mayo llega riendo".
"Abril
trae flores y mayo se lleva los honores".
"Abril
saca la espiga a relucir".
"Sale
marzo y entra abril, nubecitas a llorar y campitos a reír".
"Abril
mojado y mayo rociado".
"Abril
abrilero, cada día dos aguaceros".
"La lluvia
de abril amadrina y acoge a la golondrina".
"Abril que
truena, anuncia cosecha buena".
"Abril,
aguas mil y todas caen en un barril"
"Abril y
mayo tienen la llave del campo".
"El que en
abril riega, en mayo siega".
"Abril
caluroso, mayo jocoso".
San Hugo
San Hugo de
Grenoble (1053-1132) fue obispo de Grenoble durante 50 años. Comenzó su
andadura, a pesar de su gran timidez, con la ordenación sacerdotal. Gregorio
VII lo ordenó Obispo de la diócesis de Grenoble, en Francia. Al llegar a su diócesis
se encontró con un desastre de lugar, pero con años y mucho trabajo logró
recomponer el orden.
Felicidades a todos los que se llaman Hugo, un nombre que significa
literalmente “el inteligente”.
Curiosidades
Lo que más le preocupaba a Hugo eran su extrema timidez y su convicción de que
no ser digno. Pero el papa confiaba mucho en Hugo y le ordenó obispo. Tras
muchos años en Grenoble instauró el orden y el cambio fue total. Todos le
admiraban por los cambios realizados. Todos salvo el propio Hugo, que no era
capaz de ver sus logros. Hugo seguía pensando que era inepto e inútil, lo
contrario de la realidad.
Un día llegó San Bruno y le
pidió a Hugo un sitio fundar un nuevo convento muy estricto, donde “hacer
santos” gracias a la oración, el silencio, los ayunos y la meditación. Le
ofreció un lugar en unas tierras desietas llamado Cartuja, y allí se fundó
la Orden de los Cartujos. Pero faltaba el agua, así que Hugo cavó el suelo
con mucha fe y brotó una fuente. Emulando el milagro de Moisés.
San Hugo de
Grenoble fue un sacerdote nombrado canónigo en la ciudad de Valence y después
obispo de Grenoble de 1080 a 1132. Ferviente defensor de la reforma gregoriana,
jugó un papel fundamental en la fundación de la Orden de los Cartujos junto a
San Bruno.
Nacimiento: 1053, Châteauneuf-sur-Isère,
Francia
Fallecimiento: 1
de abril de 1132, Grenoble,
Francia
Atributos: lámpara
Festividad: 1
de abril
Nombre en
francés: Hugues de Grenoble
Orden
religiosa: Orden de San
Benito
(Póster
de La película)
“HOTEL
INTERNACIONAL”
(AÑO
1963)

(Trucos Caseros)
Huevos cocidos
La cáscara de los huevos al cocerse tienden a agrietarse.
Para evitarlo añada una cucharada sopera de sal. Además, si al partirlos ve que
la yema se ha vuelto verdosa por cocer demasiado, rocíela con unas gotas de
limón y recuperará su aspecto original.
(Tal
día como hoy)
1 de abril de 2016:
La banda de rock estadounidense Guns N' Roses anuncia un concierto
sorpresa en la sala Troubadour (Los Ángeles), pocas horas antes de su comienzo.
Reuniendo de nuevo a los componentes originales: Axl Rose, Slash y Duff
McKagan, que no tocaban juntos desde 1994.
1 de abril de 2014:
Sucede un fuerte terremoto en Iquique (Chile) de 8,3 grados en la escala
de Richter.
1 de abril de 2004:
Google anuncia su puesta en funcionamiento de 'Gmail' para el público,
su servicio de correo electrónico. Creado por Paul Buchheit.
1 de abril de 2002:
Países Bajos legaliza la eutanasia y se convierte en el primer y único
país en hacerlo. Ya estaba despenalizada desde 1994.
1 de abril de 1998:
La niña Emily Rosa, a los once años de edad, publica su estudio
científico sobre el 'toque terapéutico' en la revista 'Journal of the American
Medical Association', en Nueva York (Estados Unidos). Donde refuta que algunos
practicantes de esa terapia son capaces de detectar el alma de una persona,
convirtiéndose en la persona más joven que ha publicado un artículo en una
revista científica.
1 de abril de 1976:
Se funda en Estados Unidos la empresa de computadoras Apple Computer
Company.
1 de abril de 1973:
Se emite en Japón el primer episodio de la serie de anime Doraemon. Hoy
en día es el segundo anime y serie animada con más episodios.
1 de abril de 1960:
Se lanza desde Cabo Cañaveral (Estados Unidos) el satélite
meteorológico TIROS-1. Primer satélite meteorológico exitoso puesto en órbita.
1 de abril de
1938:
Se crea en
Suiza la primera fábrica de 'Nescafé', el famoso café instantáneo.
1 de abril de
1520:
Los comuneros
ocupan el Alcázar de Madrid. Los comuneros participaron en la Guerra de las
Comunidades levantándose contra el rey Carlos I de España.
1
de abril de 1939:
Finaliza la
Guerra Civil española.
(La
Receta de la Abuela)