miércoles, 5 de junio de 2024

5 – DE JUNIO- Día Mundial del Medio Ambiente Y Día Internacional de la Lucha Contra la Pesca Ilegal no declarada y no reglamentada Y Día Mundial del Corredor Y San Bonifacio, San Doroteo, San Eoban, San Eutiquio de cómo, San Franco de Assergi, San Ilidio de Arvernia, San Pedro Spanò, San Pacho, San Igor, Santa Zenaida y San Sancho.





San Bonifacio de Crédito

San Bonifacio de Crédito (680-751) es el patrón de los cerveceros y sastres. Bonifacio fue un obispo y mártir originario de Inglaterra. Bonifacio se dedicó plenamente a su formación intelectual y religiosa, consiguiendo el título de Maestro en Teología. Era muy inquieto, por lo que organizó concilios y fundó varios Obispados. Era conocido como el «Apóstol de Alemania» al ser el primer obispo de Maguncia, expandiendo el cristianismo por aquellas tierras. Es considerado como uno de los grandes misioneros de la Iglesia católica de todos los tiempos. Al final fue martirizado, junto con otros 52 compañeros, un 5 de junio de 751. Fue asesinado por los paganos a quienes pretendía evangelizar.

Importante: Para todos aquellos que se llamen Bonifacio, su santo se celebra el 8 de mayo de 2024 por el Papa Bonifacio IV.

(Póster de La película)

“LA MAJA DEL CAPOTE”

(AÑO 1943)

(Trucos Caseros)

Postre bien presentado

  Pele una naranja y un limón en tiras finas y cúbralas con azúcar durante un par de días. Pasado este tiempo, use las tiras para adornar un pastel o un plato de fruta en almíbar.

(Tal día como hoy)

5 de junio de 2022:

Un barco llamado 'Mayflower', un proyecto de IBM, cruza por primera vez el océano Atlántico sin tripulación, gobernado únicamente por inteligencia artificial. Iba a reproducir el primer viaje de los colonos ingleses que llegaron al estado de Massachusetts pero en este caso arribó tierra en Halifax, Canadá.

5 de junio de 2009:

Ocurre el incidente de Baguazo, en el que la policía dispara contra una manifestación de comunidades indígenas que protestaban contra la Ley de la Selva en Bagua (Perú). Causó 33 muertos y un desaparecido.

5 de junio de 2003:

Se alcanza el máximo de temperatura en la grave ola de calor que azota a India y Pakistán, en la que se superaron los 50ºC.

5 de junio de 1984:

El ejercito de la India asalta el Templo Dorado, en Amritsar, por orden del gobierno de Indira Ghandi en lo que se conoció como operación 'Bluestar', para frenar un intento independentista. Murieron 83 soldados y 492 civiles.

5 de junio de 1981:

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Los Ángeles (Estados Unidos) informan de los primeros casos de sida en cinco varones homosexuales.

5 de junio de 1972:

Se inaugura la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente en Estocolmo, Suecia.

5 de junio de 1968:

El senador y candidato a la presidencia de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, es tiroteado por Sirhan Bishara Sirhan en Los Ángeles. Morirá al día siguiente y el asesino será condenado a muerte, aunque dicha pena le será conmutada por cadena perpetua.

5 de junio de 1967:

Estalla la Guerra de los Seis Días entre Israel y varios países árabes.

5 de junio de 1944:

En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el ejército de los Aliados entra en Roma, mientras que bombarderos británicos bombardean las baterías alemanas en la costa de Normandía para preparar la ofensiva del 'Día D'.

5 de junio de 1895:

Se celebra en Ecuador por primera vez el Día del Liberalismo en conmemoración al estallido de la revolución liberal, que transformó el sistema político y educativo del país.

5 de junio de 1625:

La ciudad de Breda, al sur de Holanda, se rinde tras un largo asedio y es tomada por el ejército español al mando del general Ambrosio Espínola, en el transcurso de la guerra de Flandes.

5 de junio de 1977:

La mundialmente conocida empresa Apple lanzó la computadora Apple II


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario