Día de los Fieles Difuntos
La
conmemoración de los fieles difuntos es una fiesta dedicada a los que
han fallecido y persigue. El 2 de noviembre de 2025 en la mayoría de culturas,
apaciguar a los muertos que vagan aún por la tierra sin encontrar el lugar de
reposo.
La práctica religiosa hacia los difuntos es sumamente antigua. Fue alrededor
del año 1000 cuando la Iglesia aceptó esta fecha, el 2 de noviembre,
como El Día de los Difuntos.
Curiosidades
•
Esta celebración es más conocida en países como México como el “Día de los Muertos”.
• En España la víspera es denominada como el “Día de Todos los Santos”,
siendo costumbre acudir a los cementerios para recordar a los seres queridos,
que ya no están con nosotros.
• En los países anglosajones existe una celebración pagana celebrada la noche
del 31 de octubre de 2025, es conocida popularmente como “Halloween”.
El Día
de los Fieles Difuntos es un día festivo religioso dentro de las Iglesias
católicas, en memoria de los fallecidos. Se conmemora el 2 de noviembre y su
objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y, en el
caso católico, por quienes se encuentran aún en estado de purificación en
el Purgatorio.
Las
principales iglesias, Ortodoxas Occidentales, Unión de Utrecht, Comunión de Porvoo, así
como anglicana y católica, acordaron tener el mismo
calendario y días de celebraciones religiosas y santoral para facilitar la
asistencia de sus feligreses a sus respectivas celebraciones.
(Póster de La película)
“CRISTOBA
COLÓN DE OFICIO DESCUBRIDOR”
(AÑO 1982)
(Trucos Caseros)
Manchas de aceite
Para eliminar las manchas de aceite, primero, humedezca la
mancha con agua fría. Después, frote con jabón y eche por encima algo de
azúcar. Deje secar al sol y lave la prenda como lo hace habitualmente.
(Tal día como hoy)
2 de noviembre de 2017:
La Audiencia
Nacional española ordena prisión para el Gobierno de Cataluña y emite una orden
de búsqueda y captura contra el presidente Carles Puigdemont y otros miembros
del gobierno catalán que huyeron a Bruselas.
2 de noviembre de 2000:
Llegan los
primeros astronautas a la Estación Espacial Internacional, dos astronautas
rusos y uno estadounidense.
2 de noviembre de 1998:
Se celebra la
cuarta conferencia de la ONU sobre el cambio climático, en Buenos Aires
(Argentina), con el objetivo de reducir las emisiones de CO2.
2 de noviembre de 1988:
Aparece el
primer gusano (malware autor replicable) de Internet, por entonces ARPANET: el
llamado Morris Worm, creado por un estudiante que decía haberlo propagado por
error y que llegó a infectar a 6.000 computadoras.
2 de noviembre de 1983:
En Estados Unidos
comienza a celebrarse el Día de Martin Luther King Jr., en honor a su legado en
la lucha por los derechos civiles.
2 de noviembre de 1959:
El concursante
Charles Van Doren y ganador del programa de televisión 'Twenty One', en Estados
Unidos, admite ante un comité del Congreso que las respuestas correctas se le
habían dado con anterioridad.
2 de noviembre de 1957:
En la localidad
de Levelland, Texas (Estados Unidos), numerosos testigos afirman haber visto un
ovni con forma de huevo, se considera uno de los casos más impresionantes de
Estados Unidos por el número de testigos que tuvo.
2 de noviembre de 1956:
El ejército
soviético reprime la revolución de Octubre en Hungría contra el gobierno
comunista, con la invasión de Budapest y varias ciudades.
2 de noviembre de 1955:
Los
investigadores estadounidenses Carlton-Schwerdt y Schaffer obtienen en forma
cristalina el virus que causa la poliomielitis, en Estados Unidos.
2 de noviembre de 1936:
La cadena de
televisión BBC de Reino Unido lanza el primer servicio de imagen de alta
definición, que en esta fecha se fijaba para una emisión de 200 líneas.
2 de noviembre de 1930:
El avión alemán
Dornier DO-X, el mayor y más pesado construido hasta la época, realiza su vuelo
de prueba, partiendo desde Alemania hacia Ámsterdam (Países Bajos).
2 de noviembre de 1895:
En Estados
Unidos se celebra la primera carrera de automóviles a gasolina, con un premio
de 2.000 dólares, marcando un hito en la historia del automovilismo.
2 de noviembre de 1814:
En Londres,
Inglaterra, el periódico The Times se convierte en el primero en utilizar
máquinas para su impresión, revolucionando la industria editorial.
2 de noviembre de 1789:
En Francia, la
Asamblea Nacional decreta la nacionalización de los bienes del clero, marcando
un paso clave en la Revolución al redistribuir las propiedades eclesiásticas y
reducir el poder de la Iglesia.
2 de noviembre de 1769:
En Estados
Unidos, el explorador español Gaspar de Portolá descubre el golfo de San
Francisco, impulsando la expansión hacia la costa del Pacífico.
2 de noviembre de 1675:
En el
territorio que hoy es Colombia, se funda la villa de Medellín, que con el
tiempo se convertirá en una de las principales ciudades del país.
2 de noviembre de 1541:
En Cádiz,
España, Alvar Núñez Cabeza de Vaca parte en misión de socorro hacia el Río de
la Plata para asistir a la gente trasladada por Pedro de Mendoza.
2 de noviembre de 998:
El fraile
Odilón, de la abadía de Cluny (Francia), instaura este día como el Día de los
Difuntos.
2 de noviembre de 655:
En Toledo,
España, se celebra el IX Concilio de Toledo, en el que se refuerza la autoridad
del monarca visigodo y se adoptan medidas religiosas y políticas de gran
influencia para el reino.
2 de noviembre de 1939:
Se
inauguró oficialmente el Rockefeller Center en Nueva York.
(La Receta de la Abuela)







No hay comentarios:
Publicar un comentario