miércoles, 31 de julio de 2024

31 – DE JULIO- Día Mundial de los Guardas Forestales Y San Ignacio de Loyola, San Calimero de Milán, San Germán de Auxerre, San Justino de Iacobis, San Tertulino de Roma, Santa Elena de Suecia, Santos Pedro Doàn Côn Quý y Manuel Phung y San Fabio.






San Ignacio de Loyola

San Ignacio de Loyola (1620-1622) fue el duodécimo hijo de una noble familia vasca. Comenzó siendo un empleado en la corte de Castilla, y por su carácter era más afín con la carrera de las armas, convirtiéndose en oficial del ejército. Durante la defensa de Pamplona en contra de los franceses, Íñigo fue lesionado por una bala de cañón, que le obligó a pasar una larga convalecencia en el castillo de Loyola. Peregrinó a Jerusalén, y dedicó los siguientes diez años a prepararse, estudiando teología en diferentes ciudades.
Fue ordenado sacerdote en 1537 y se ha trasladado a Roma para ponerse a disposición del papa, Paulo III. Más tarde fue elegido unánimemente como su primer general, siempre supeditado al papa. Con reminiscencias de su vida militar de San Ignacio, convirtió una organización efectiva para propagar la fe católica en las cruentas épocas de la Reforma protestante. La Compañía de Jesús era una orden moderna y dinámica y capaz de alcanzar fines concretos gracias a una férrea disciplina interna.

Ignacio de Loyola fue un soldado y sacerdote español fundador de la Compañía de Jesús, de la que fue el primer general. En esta orden se profesan los votos habituales de pobreza, castidad y obediencia además de otro especial de obediencia al papa.  Nacimiento: 1491, Azpeitia

Fallecimiento: 31 de julio de 1556, Roma, Italia

Educación: Universidad de AlcaláMÁS

Padres: Don Beltrán Ibáñez de Oñaz y LoyolaDoña Marina Sáenz de Licona y Balda

Lugar de sepelio: Iglesia del Jesus, Roma, Italia

Canonización: 12 de marzo de 1622 por Gregorio XV

(Póster de La película)

“MURIERON CON LAS BOTAS PUESTAS”

(AÑO 1941)

(La Receta de la Abuela)

(Trucos Caseros)

Pies frescos

Si con el calor le huelen los pies, lávese los con agua caliente, y apliques la mezcla hecha con una cucharada de aceite de oliva, otra de azúcar y unas hojas secas de menta previamente machacada. Por último, quítese la humedad con un paño caliente, y verá los resultados.

(Tal día como hoy)

31 de julio de 2018:

Se sale de la pista al despegar el vuelo 2431 de Aeroméxico en el aeropuerto de Durango (México), causando 85 heridos y ningún fallecido.

31 de julio de 2014:

Dos científicos en la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados Unidos) anuncian que han desarrollado una vacuna contra el virus de chikunguña, transmitido por mosquitos.

31 de julio de 1974:

La banda terrorista Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) asesina al intelectual y político Rodolfo Ortega Peña en Buenos Aires.

31 de julio de 1959:

El grupo Ekin, un grupo disidente de EGI, se convierte en la banda terrorista ETA, en el País Vasco (España).

31 de julio de 1931:

Comienza a emitir en Nueva York la estación experimental de televisión W2XAO, hoy en día conocida como WCBS.

31 de julio de 1908:

En los astilleros de Belfast (Reino Unido), se firma el contrato para la construcción de los transatlánticos Titanic, Olympic y un tercero llamado Britannic, que se añadirá posteriormente. Solamente el coste del Titanic fue de 7,5 millones de dólares estadounidenses de la época, unos 300 millones de dólares al cambio de 2010.

31 de julio de 1861:

Se registra en Cherrapunyi, Megalaia (India) durante el mes de julio, el récord de precipitación mensual más abundante de la historia, con 9.300 mm. Además de registrarse en ese año el récord anual de lluvia, desde el 1 de agosto de 1860 con 26.461 mm.

31 de julio de 1826:

La Santa Inquisición, en Valencia (España), firma su último 'auto de fe' ejecutando al maestro Cayetano Ripoll, acusado de herejía.

31 de julio de 1817:

Sucede la histórica batalla de Matasiete, en las cercanías de La Asunción (Venezuela), en la que las tropas locales derrotan a las fuerzas españolas comandadas por Pablo Morillo. En el marco de la Guerra de Independencia de Venezuela.

31 de julio de 1588:

La Gran Armada Española llega con 122 naves frente a las costas de Inglaterra, enviada por el rey Felipe II para destronar a Isabel I e invadir Inglaterra.


 

martes, 30 de julio de 2024

30 – DE JULIO- Día Internacional de la Amistad Y Día Mundial contra la Trata de Personas Y Día Mundial de la Tarta de Queso Y Día Mundial del Bordado Y San Pedro Crisologo, San Leopoldo de Castelnovo, Santa Godeleva, San José Yuan Gengyin, Santa Julita de Cesárea, Santa María de Jesús Sacramentado, San Urso de Auxerre, San Senén, San Abdón y Santa Donatila.






San Pedro Crisologo

Pedro Crisólogo (380-450) es el patrón de los oradores y los predicadores. Nació en Imola (Italia) y fue Obispo de Ravena, lugar que se convirtió en una metrópolis eclesiástica durante el siglo V.
San Pedro Crisólogo cuidó mucho de sus fieles con numerosos escritos y sermones. Logró captar a multitudes con la dulzura de su palabra, con el tiempo se ganó el sobrenombre de “crisólogo” (palabra de oro). Vamos, que tenía un piquito de oro.
Curiosidades
• Falleció en el año 450 en su ciudad natal y el papa León I reconoció pronto sus virtudes.
• San Pedro Crisólogo fue proclamado doctor de la Iglesia por Benedicto XIII en el año 1729.

(la lista del Martirologio Romano se actualiza con nuevos santos según los añade el Vaticano)
Nota: Todos los llamados “Pedro” celebran su santo el 29 de junio, 
día de San Pedro.
Santos que se llaman “Pedro”
• 
San Pedro Nolasco: 29 de enero
• 
San Pedro Damián: 21 de febrero
• San Pedro Armengol: 27 de abril
• San Pedro Chanel: 28 de abril
• San Pedro de Tarantasia: 8 de mayo
• San Pedro de Regalado: 13 de mayo
• San Pedro Celestino papa: 19 de mayo
• 
San Pedro apóstol: 29 de junio
• 
San Pedro Poveda: 28 de julio
• San Pedro Crisólogo: 30 de julio
• San Pedro Fabro: 1 de agosto
• 
San Pedro Claver: 9 de septiembre
• 
San Pedro de Alcántara: 19 de octubre
• 
San Pedro Canisio: 21 de diciembre

Pedro, llamado Crisólogo, fue un sacerdote italiano, arzobispo de Rávena, santo, Padre de la Iglesia y proclamado Doctor de la Iglesia por el papa Benedicto XIII en 1729. Nació en la ciudad de Imola, en la Emilia, en una fecha indeterminada, entre 380 y 406.  Nacimiento: 406 d. C., Imola, Italia

Fallecimiento: 31 de julio de 450 d. C., Imola, Italia

Nombre: Πέτρος

(Póster de La película)

“CUATRO PASOS POR LAS NUBES”

(AÑO 1942)

(La Receta de la Abuela)

(Trucos Caseros)

Para los granitos

Bata la yema de un huevo con una cucharadita de aceite y unas gotitas de limón. Extienda esta pomada sobre la cara y el cuello dando golpecitos con un algodón y deje secar quince minutos. Después aclare con agua tibia y verá cómo sus granos mejora considerablemente.

(Tal día como hoy)

30 de julio de 2023:

En Khar (Pakistán) se produce un devastador ataque suicida con bomba con 63 muertos y más de 200 personas heridas. El grupo conocido como Estado Islámico del Gran Jorasán reclamó la autoría de este acto violento.

30 de julio de 2015:

Un fanático religioso apuñala a 12 personas en la marcha del orgullo gay de Jerusalén, el individuo había salido de prisión hacía tres semanas, tras pasar 10 años en la cárcel por apuñalar a tres personas en la marcha del orgullo gay de 2005.

30 de julio de 2008:

La sonda espacial Phoenix Mars Lander de la NASA confirma la existencia de agua en el planeta Marte.

30 de julio de 2000:

Tras celebrarse elecciones presidenciales y legislativas en Venezuela obtiene el triunfo el presidente Hugo Chávez, con 99 de los 165 escaños de la Asamblea Nacional y 14 de los 23 gobiernos estatales.

30 de julio de 1983:

Entra en vigor la nueva ley laboral en España que establece 40 horas semanales de trabajo y 30 días de vacaciones al año.

30 de julio de 1976:

El rey Juan Carlos I de España decreta una amnistía política que afecta a más de 500 personas encarceladas por su ideología.

30 de julio de 1976:

Los países de Honduras y El Salvador acuerdan un alto el fuego en el conflicto fronterizo.

30 de julio de 1971:

El Apolo 15 aluniza, es la séptima misión en llegar a la Luna y cuarta en posarse, con los astronautas David R. Scott, Alfred M. Worden y James B. Irwin.

30 de julio de 1930:

La selección de Uruguay gana el primer campeonato de la Copa Mundial de Fútbol de 1930, tras derrotar al equipo de Argentina por 4 goles a 2.

30 de julio de 1789:

Parte de Cádiz (España) la expedición Malaspina, una expedición político - científica alrededor del mundo financiada por la Corona española. Los datos recabados todavía son estudiados por científicos actuales.

30 de julio de 1626:

Comienzan en París (Francia) las obras de construcción de los edificios de la Universidad de La Sorbona.

30 de julio de 1863:

Nacimiento de Henry Ford, fundador de la Ford Motor Company.