lunes, 30 de septiembre de 2024

30 -DE- SEPTIEMBRE- Día Internacional de la Traducción Y Día Internacional del Derecho a la Blasfemia Y Día Internacional del Podcast Y Día Internacional de Concienciación con la Distrofia Muscular de Cintura Y San Jerónimo, San Amado de Nusco, San Antonino de Piacenza, Santa Eusebia de Marsella, San Ismidón de Die, San Simón de Crespy, San Honorio, obispo, San Gregorio, San Leopardo, Santa Sofía y San Girólamo.






San Jerónimo

Memoria de san Jerónimo, presbítero y doctor de la Iglesia, que, nacido en Dalmacia, estudió en Roma, cultivando con esmero todos los saberes, y allí recibió el bautismo cristiano. Después, captado por el valor de la vida contemplativa, se entregó a la existencia ascética yendo a Oriente, donde se ordenó de presbítero. Vuelto a Roma, fue secretario del papa Dámaso, hasta que, fijando su residencia en Belén de Judea vivió una vida monástica dedicado a traducir y explanar las Sagradas Escrituras, revelándose como insigne doctor. De modo admirable fue partícipe de muchas necesidades de la Iglesia y, finalmente, llegando a una edad provecta, descansó en la paz del Señor.

Eusebio Hierónimo, conocido comúnmente como san Jerónimo, pero también como Jerónimo de Estridón o, simplemente, Jerónimo, es un santo cristiano y padre de la iglesia, que tradujo la Biblia del hebreo y del griego al latín por encargo del papa Dámaso I.  Nacimiento: 27 de marzo de 347 d. C., Estridón

Fallecimiento: 30 de septiembre de 420 d. C., Belén

Lugar de sepelio: Santa Maria della Neve, Roma, Italia

Atributos: Vestiduras cardenalicias, vida eremita, libro, acompañado por un león

Festividad: 30 de septiembre (Occidente); 15 de junio (Oriente)

Nombre en griego antiguo: Ευσέβιος Σωφρόνιος Ίερώνυμος

Nombre en latín: Sophronius Eusebius Hieronymus

(Póster de La película)

“EL CURA GAUCHO”

(AÑO 1941)

(La Receta de la Abuela)

(Trucos Caseros)

Anti-arrugas de romero

Si tiene la piel muy grasa y quiere retrasar la aparición de arrugas, sólo tiene que preparar una infusión de romero, dejarla enfriar y lavarse la cara a diario con este preparado.

(Tal día como hoy)

30 de septiembre de 2010:

La Policía Nacional de Ecuador toma las calles de varias ciudades como protesta contra el presidente Rafael Correa. El caos se sucede y se producen numerosos robos y saqueos.

30 de septiembre de 2009:

Ocurre un terremoto en Sumatra de 7,6 grados en la escala Richter, causando la muerte a más de 1.000 personas.

30 de septiembre de 1997:

Fuertes lluvias torrenciales provocan las peores inundaciones en la ciudad de Alicante (España) que se conocen, registrándose 270 mm. Mueren 4 personas y el río Júcar se desborda en algunas zonas de la provincia de Valencia.

30 de septiembre de 1977:

Se cancela en Estados Unidos el programa Apolo de la NASA con el objetivo de llevar hombres a la Luna, por falta de financiación.

30 de septiembre de 1960:

Se emite por primera vez en Estados Unidos la serie animada Los Picapiedra.

30 de septiembre de 1901:

El ingeniero británico Hubert Cecil Booth patenta la aspiradora, un aparato con un motor eléctrico que provoca una succión de aire.

30 de septiembre de 1895:

Francia invade la isla de Madagascar y la convierte en protectorado suyo.

30 de septiembre de 1888:

Jack el Destripador asesina a su tercera y cuarta víctima en menos de una hora, Elizabeth Stride y Catherine Eddowes, en Londres (Inglaterra).

30 de septiembre de 1791:

Se estrena La flauta mágica, la última ópera compuesta por Mozart, en el Theater an der Wien de Viena (Austria).

30 de septiembre de 1791:

En el marco de la Revolución Francesa, se disuelve la Asamblea Nacional Constituyente tras la aceptación de la Constitución por parte del rey.


 

domingo, 29 de septiembre de 2024

29 -DE- SEPTIEMBRE- Día Mundial del Corazón Y Día Internacional de las Personas Sordas Y Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos Y Día Mundial de la Trombocitopenia Inmune Primaria Y Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria Y Jornada Mundial del Migrante y Refugiado Y Santos Arcángeles Migue Gabriel y Rafael, San Alarico de Ufnau, San Eutiquio de Heraclea, San Fraterno de Auxerre, San Juan de Dukla, San Liudwino de Tréveris, San Mauricio de Carnoet, San Quiríaco de Palestina, San Renato Goupil y Santa Gudelia.








Santos Arcángeles Migue Gabriel y Rafael

San Miguel: Fiesta de los santos arcángeles Miguel, [San Gabriel] y [San Rafael]. En el día de la dedicación de la basílica bajo el título de San Miguel, en la vía Salaria, a seis miliarios de Roma, se celebran juntamente los tres arcángeles, de quienes la Sagrada Escritura revela misiones singulares y que, sirviendo a Dios día y noche, y contemplando su rostro, a él glorifican sin cesar.

Todo esto resulta aún más claro si contemplamos las figuras de los tres Arcángeles cuya fiesta celebra hoy la Iglesia. Ante todo, san Miguel. En la sagrada Escritura lo encontramos sobre todo en el libro de Daniel, en la carta del apóstol san Judas Tadeo y en el Apocalipsis. En esos textos se ponen de manifiesto dos funciones de este Arcángel. Defiende la causa de la unicidad de Dios contra la presunción del dragón, de la "serpiente antigua", como dice san Juan. La serpiente intenta continuamente hacer creer a los hombres que Dios debe desaparecer, para que ellos puedan llegar a ser grandes; que Dios obstaculiza nuestra libertad y que por eso debemos desembarazarnos de él.

San Gabriel: Fiesta de los santos arcángeles [San Miguel], San Gabriel y [San Rafael]. En el día de la dedicación de la basílica bajo el título de San Miguel, en la vía Salaria, a seis miliarios de Roma, se celebran juntamente los tres arcángeles, de quienes la Sagrada Escritura revela misiones singulares y que, sirviendo a Dios día y noche, y contemplando su rostro, a él glorifican sin cesar.

Al Arcángel Gabriel lo encontramos sobre todo en el magnífico relato del anuncio de la encarnación de Dios a María, como nos lo refiere san Lucas (cf. Lc 1, 26-38). Gabriel es el mensajero de la encarnación de Dios. Llama a la puerta de María y, a través de él, Dios mismo pide a María su "sí" a la propuesta de convertirse en la Madre del Redentor: de dar su carne humana al Verbo eterno de Dios, al Hijo de Dios.

En las religiones abrahámicas, Gabriel es un arcángel que, normalmente, hace de mensajero enviado por Dios a determinadas personas. Gabriel es mencionado en el Antiguo y el Nuevo Testamento de la Biblia.

Festividad: 29 de septiembre (rito romano)

Rango militar: Comandante en jefe

San Rafael: Fiesta de los santos arcángeles [San Miguel], [San Gabriel] y Rafael. En el día de la dedicación de la basílica bajo el título de San Miguel, en la vía Salaria, a seis miliarios de Roma, se celebran juntamente los tres arcángeles, de quienes la Sagrada Escritura revela misiones singulares y que, sirviendo a Dios día y noche, y contemplando su rostro, a él glorifican sin cesar.

San Rafael se nos presenta, sobre todo en el libro de Tobías, como el ángel a quien está encomendada la misión de velar y curar. Cuando Jesús envía a sus discípulos en misión, además de la tarea de anunciar el Evangelio, les encomienda siempre también la de curar. El buen samaritano, al recoger y curar a la persona herida que yacía a la vera del camino, se convierte sin palabras en un testigo del amor de Dios. Este hombre herido, necesitado de curación, somos todos nosotros. Anunciar el Evangelio significa ya de por sí curar, porque el hombre necesita sobre todo la verdad y el amor.

(Póster de La película)

“EL HIJOS DE MONTECRISTO”

(AÑO 1940)

(La Receta de la Abuela)

(Trucos Caseros)

Fijador improvisado

 Si le apetece engominarse el pelo y no tiene fijador, llene un vaso de agua caliente y disuelva en él cuatro cucharadas soperas de azúcar. Déjelo enfriar y aplíquelo sobre el cabello.

(Tal día como hoy)

29 de septiembre de 2019:

Se fija en Argentina el 29 de septiembre como 'Día de la Concientización sobre las Pérdidas y Desperdicio de Alimentos', por la Resolución 44/2019 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

29 de septiembre de 2009:

Ocurre un terremoto de magnitud 8.4 en Samoa, el cual provoca un tsunami. Causa la muerte a 192 personas y hiere a más de 400.

29 de septiembre de 2003:

El aventurero británico David Hempleman-Adams realiza la primera travesía del océano Atlántico en un globo rozier.

29 de septiembre de 1986:

Se desestima la ejecución del proyecto del embalse Lorenzo Pardo, en Huesca (España), tras el rechazo manifestado por los ciudadanos. El cual inundaría la localidad de Campo y otros pueblos cercanos.

29 de septiembre de 1964:

Se publica por primera vez la tira cómica 'Mafalda', del humorista y dibujante Quino, en la revista Primera Plana (Argentina).

29 de septiembre de 1957:

Ocurre una explosión en la central nuclear de Mayak, a 150 km de la ciudad Cheliábinsk (actual Rusia y antigua Unión Soviética). Causando la muerte por cáncer a 200 personas y dejando expuestos a la radiación a otras 470.000. Es el tercer accidente nuclear más grave de la Historia, después de Chernóbil (1986) y Fukushima (2011).

29 de septiembre de 1954:

Se funda el CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear) en Ginebra (Suiza), por parte de doce países europeos.

29 de septiembre de 1864:

Se firma el tratado de Lisboa, entre España y Portugal, en el que se establece la frontera actual entre ambos países.

29 de septiembre de 1531:

Se funda la villa de San Miguel de Culiacán (actualmente Culiacán Rosales), en el Estado de Sinaloa (México).

29 de septiembre de -480:

Dentro de las Segundas Guerras Médicas ocurre la Batalla de Salamina, en la isla griega de mismo nombre, en la que una alianza de ciudades-estado griegas se enfrentaron a la flota del Imperio persa.

29 de septiembre de 1547:

Nace Miguel de Cervantes, considerada la máxima figura de la literatura española y autor de la obra literaria Don Quijote de La Mancha.

 

sábado, 28 de septiembre de 2024

28 -DE- SEPTIEMBRE- Día Mundial contra la Rabia Y Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información Y Día Mundial de las Noticias Y Día Internacional del Conejo Y Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro Y Día Mundial de las Leuco distrofias Y Día Internacional del Síndrome Arnold Chiari Y San Wenceslao, San Lorenzo Ruiz, San Anemundo, San Caritón de Laura, Santa Eustoquio de Belén, San Exuperio de Toulouse, San Fausto de Ríes, Santa Leoba de Maguncia, San Lorenzo Ruiz y compañeros, San Salonio de Ginebra, San Simón de Rojas, San Zama de Bolonia, San Venceslao, Santa Lioba y Nuestra Señora de la Peña.









San Wenceslao

San Wenceslao o Venceslao, mártir, duque de Bohemia, que, educado por su abuela [santa Ludmila] en sabiduría divina y humana, fue severo consigo, pacífico en la administración del reino y misericordioso para con los pobres, redimiendo para ser bautizados a esclavos paganos que estaban en Praga para ser vendidos. Después de sufrir muchas dificultades en gobernar a sus súbditos y formarles en la fe, traicionado por su hermano Boleslao fue asesinado por sicarios en la iglesia de Stara Boleslav, en Bohemia

Venceslao I de Bohemia o San Wenceslao I de Bohemia Václav en checo—, fue un soberano bohemio y un nieto de la reina Ludmila la Santa de Bohemia.

Nacimiento: 907 d. C., Praga, Chequia

Lugar de sepelio: Catedral de Praga, Praga, Chequia

Datos del asesinato: 28 de septiembre de 935 d. C., Brandýs nad Labem-Stará Boleslav, Chequia

Hijos: Zbraslav

Padres: Bratislao I de BohemiaDrahomíra

Hermanos: Boleslao I de Bohemia

Causa de muerte: Homicidio

San Lorenzo Ruiz y compañeros

Santos Lorenzo de Manila Ruiz y quince compañeros mártires, tanto presbíteros como religiosos y seglares, sembradores de la fe cristiana en Filipinas, Formosa y otras islas japonesas, a causa de lo cual, por decreto del supremo jefe del Japón, Tokugawa Yemitsu, en dis tintos días consumaron en Nagasaki su martirio por amor a Cristo, pero celebrados en única conmemoración (1633-1637). Sus nombres son: santos Domingo Ibáñez de Erquicia, Jacobo Kyuhei Gorobioye Tomonaga, Antonio González, Miguel de Aozaraza, Guillermo Courtet, Vicente Shiwozuka, Lucas Alfonso Gorda, Jordán (Jacinto) Ansalone y Tomás Hioji Rokuzayemon Nishi, presbíteros de la Orden dominicana; Francisco Shoyemon, Miguel Kurobioye y Mateo Kohioye, religiosos de la misma Orden; Magdalena de Nagasaki, virgen de la Tercera Orden de San Agustín; Marina de Omura, virgen de la Tercera Orden dominicana; Lázaro de Kyoto, seglar.

San Lorenzo Ruiz fue un notario filipino, que murió martirizado en Okinawa.​​ Fue el primer santo filipino.​​​

Nacimiento: 28 de noviembre de 1594, Capitanía General de Filipinas

Fallecimiento: 29 de septiembre de 1637, Nagasaki, Prefectura de Nagasaki, Japón

Canonización: 18 de octubre de 1987 por Juan Pablo II

Festividad: 28 de septiembre

Nombre: San Lorenzo Ruiz

(Póster de La película)

“POLICIA MONTADA DEL CANADA”

(AÑO 1940)


 

(La Receta de la Abuela)

(Trucos Caseros)

Perfume sus armarios

 Si quiere que su armario tenga un olor mucho más agradable, ponga entre la ropa una pastilla de jabón.

(Tal día como hoy)

28 de septiembre de 2008:

La compañía SpaceX, fundada por Elon Musk, se convierte en la primera empresa privada en poner un vehículo espacial en órbita, con el cohete Falcon 1, en su vuelo 4.

28 de septiembre de 1994:

Se hunde el ferry M/S Estonia en el mar Báltico mientras se dirigía a Estocolmo (Suecia), mueren 852 personas.

28 de septiembre de 1958:

Se aprueba en referéndum la constitución de la V República de Francia, en París.

28 de septiembre de 1951:

Ocurre un intento de Golpe de Estado en Argentina contra el gobierno del presidente Juan Domingo Perón, por parte de efectivos del ejército al mando del general retirado Benjamín Menéndez.

28 de septiembre de 1928:

El bacteriólogo británico, Alexander Fleming, descubre la penicilina como un hecho casual al haberse contaminado por un moho algunos de sus cultivos de bacterias.

28 de septiembre de 1893:

Se funda el Futebol Clube do Porto, en Oporto, Portugal.

28 de septiembre de 1889:

Se define 'el metro' de manera oficial en la primera Conferencia General de Pesos y Medidas, en París (Francia), como la distancia entre dos líneas en una barra hecha con una aleación de platino con 10 % de iridio, medida al punto de fusión del hielo.

28 de septiembre de 1884:

Se inaugura el estadio Anfield, hogar del Liverpool Football Club, en Liverpool (Inglaterra).

28 de septiembre de 1868:

La reina Isabel II de España se exilia a Francia tras la batalla de Alcolea.

28 de septiembre de 1014:

Se rompe la línea de costa por primera vez en los Países Bajos, causando la muerte a miles de personas, según crónicas de la abadía de Quedlinburg (en Alemania). Deberán de pasar años para que los habitantes puedan recuperar las tierras y el control de sus vidas.

28 de septiembre de 551 a.C.:

 Nace el filósofo chino Confucio.


viernes, 27 de septiembre de 2024

27 -DE- SEPTIEMBRE- Día Mundial del Turismo Y Día Europeo del Donante de Médula Ósea Y San Vicente de Paúl, San Bonfilio, San Cayo de Milán, San Elzearo de Sabrán, San Florentino de Sedunum, Santa Hiltrudis de Liesse, San Adolfo de Córdoba, Santa Fidencia, San Aurelio y Santa Neomisia.




San Vicente de Paul

Memoria de san Vicente Paúl, presbítero, que lleno de espíritu sacerdotal y entregado en París al servicio de los pobres, veía el rostro del Señor en cada persona doliente. Fundó la Congregación de la Misión (Paúles), al modo de la primitiva Iglesia, para formar santamente al clero y subvenir a los necesitados, y con la cooperación de santa Luisa de Marillac, fundó también la Congregación de Hijas de la Caridad.

San Vicente de Paúl fue un sacerdote francés. Fue una de las figuras más representativas del catolicismo en Francia del siglo XVII. En 1617 creó las Conferencias de la Caridad.  Nacimiento: 24 de abril de 1581, Saint-Vincent-de-Paul, Francia

Fallecimiento: 27 de septiembre de 1660, París, Francia

Padres: Bertrande de MorasJean de Paul

Organizaciones fundadas: Hijas de la Caridad de San Vicente de PaúlMÁS

Educación: université de toulouse (1597–1604), Universidad de París

Hermanos: JeanMarie-ClaudineMarieGayonBernard

(Póster de La película)

“LA HORCA FATAL”

(AÑO 1939)

(La Receta de la Abuela)

(Trucos Caseros)

Lavanda para el baño

  Llene una bolsita de tela con lavanda, ciérrela bien y póngala dentro de la bañera. Perfumará el agua de una manera deliciosa y le relajará.

(Tal día como hoy)

27 de septiembre de 1998:

Comienza a funcionar el motor de búsqueda de Internet Google, en Estados Unidos.

27 de septiembre de 1996:

Tras dos años de guerra, la milicia integrista islámica suní de los talibanes logra hacerse con la ciudad de Kabul, capital de Afganistán.

27 de septiembre de 1986:

Cliff Burton, bajista del grupo de trash metal Metallica, muere en accidente de tráfico al salir despedido del autobús en el que viajaba. En Kronoberg (Suecia).

27 de septiembre de 1964:

La Comisión Warren publica en Washington (Estados Unidos) el informe de la investigación sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy, concluyendo que Lee Harvey Oswald fue el único responsable del asesinato ocurrido en Dallas.

27 de septiembre de 1956:

El capitán estadounidense Milburn G. Apt se convierte en el primer hombre de la historia en superar la velocidad mach 3 pilotando un avión Bell X-2, pero poco después perdió el control y murió al estrellarse.

27 de septiembre de 1940:

Se firma el Pacto del Eje, o Pacto Tripartito, en Berlín (Alemania) por Saburō Kurusu, Adolf Hitler y Galeazzo Ciano, representando al Imperio de Japón, la Alemania nazi y el Reino de Italia.

27 de septiembre de 1908:

Se fabrica la primera unidad del automóvil Modelo T de la marca Ford, en la Planta Piquette de Detroit (Estados Unidos).

27 de septiembre de 1905:

Llega al diario científico 'Annalen der Physik' el tratado de Albert Einstein '¿Depende la inercia de un cuerpo de su contenido de energía?', en la que aparece la famosa ecuación E=mc².

27 de septiembre de 1590:

Muere el papa Urbano VII en Roma (Italia), a los 13 días de haber sido elegido papa, siendo el papado más corto de la historia.

27 de septiembre de 1290:

Ocurre en Hebei (China) un terremoto de magnitud 6,7 en la escala sismológica de Richter, causando más de 100.000 muertos y convertirse en uno de los más mortíferos entre los años 1.000 y 2.000.