martes, 31 de diciembre de 2024

31 -DE- DICIEBRE- Feliz Nochevieja Y San Silvestre Y Santa Melania la joven, San Barbaciano, San Mario obispo, San Zótico, Santa Columba virgen y mártir, Santa Flor y Santa Nominanda.


San Silvestre

San Silvestre I (270-335) fue papa nº 33 de la Iglesia católica. San Silvestre es famoso por la llamada Donación de Constantino, un texto espúreo, elaborado en la cancillería papal siglos más tarde, según el cual el emperador, arrepentido de sus actos, se postró ante el Papa entregando la corona imperial.
Esta leyenda sirvió para defender la primacía de Roma frente a Constantinopla, ya que dejaba entrever que el emperador había conservado la Corona por la benevolencia del Papa. También se cuenta que a San Silvestre le correspondió el honor de bautizar a Constantino, que fue el primer emperador cristiano.
Curiosidades
• San Silvestre es el último santo del 
calendario, de todo el santoral.
• Por esa razón es costumbre denominar a las carreras populares de fin de año “sansilvestres”. Siendo las más multitudinarias la San Silvestre de 
MadridCiudad de México y Sao Paulo.

Importante
• El nombre de Silvestre es de origen latino y significa “aquel que pertenece a la selva”.
• El 31 de diciembre de 2024 no te olvides de felicitar a todos los que se llaman Silvestre, porque es su santo.
Santos que se llaman “Silvestre”
• San Silvestre, abad: 2 de enero
• San Silvestre Gozzolini: 26 de noviembre
• San Silvestre I, papa: 31 de diciembre

Silvestre I fue obispo de Roma desde el 31 de enero del 314 hasta su muerte. Se lo considera el 33.er papa descrito en el Liber Pontificalis y venerado como santo por las iglesias católica, ortodoxa, armenia, luterana y anglicana.

Nacimiento: 285 d. C., Avellino, Italia

Fallecimiento: 31 de diciembre de 335 d. C., Roma, Italia

Nombre: Silvestre

Lugar de sepelio: Catacumbas de Priscila, Roma, Italia

Padres: JustaRufinus

Sucesor: Marcos

Santa Melania la joven

En Jerusalén, santa Melania la Joven, la cual, con su marido san Piniano, dejó Roma y marchó a la Ciudad Santa, donde, ella entre las mujeres consagradas a Dios y el marido entre los monjes, llevaron una vida religiosa y ambos murieron santamente.

A los 14 años, esta chica aristócrata romana se casó con su primo Pinio, que tenía 17.

Diez años más tarde, perdieron a sus dos hijos. En su desconsuelo, tomaron una opción en la vida: se pusieron de mutuo acuerdo para seguir los consejos evangélicos.

Como quiera que fueran ricos, se reunieron para ver la manera de repartir sus bienes a los pobres. Una vez que lo hicieron, salieron para Roma poco antes de que Alarico pudiese llevárselos.

En primer lugar, se retiraron a Sicilia, después a Tagaste cuya diócesis tenía por pastor a un amigo y vecino, San Agustín, obispo de Hipona. Llegaron con ellos quince eunucos y otras tantas esclavas. Le pertenecían todas las tierras de Tagaste.

Los fieles querían que Pinio fuera el obispo, pues de esta manera estaba asegurada la fortuna para la comunidad cristiana. Pero Pinio y Melania se fueron a Jerusalén. Él murió allí en el año 432.

Melania fundó un monasterio no lejos del lugar de la Ascensión, en el Monte de los Olivos, en el que murió a la vuelta de una fiesta.

Melania la Joven o Valeria Melania fue una santa cristiana del grupo de las Madres del desierto que vivió durante el reinado del emperador Flavio Honorio Augusto, hijo de Teodosio I. Fue nieta por parte de padre de Melania la Vieja.

Lugar de nacimiento: Roma, Italia

Fallecimiento: 31 de diciembre de 439 d. C., Jerusalén

Padres: Ceionia AlbinaValerius Publicola

Pareja: Valerio Piniano

Festividad: 31 de diciembre

(Póster de La película)

“ONCE PARES DE BOTAS”

(AÑO 1954)

(Trucos Caseros)

Que no se desborde

En ocasiones, cuando regamos las plantas, y el tiesto o la jardinera está muy llena de tierra, el agua se termina desbordando. Para evitar esto y las manchas que provoca, resulta eficaz introducir un embudo en la tierra y regar a través de él. Esto hará que el agua baje canalizada al fondo.

(Tal día como hoy)

31 de diciembre de 2022:

Muere el papa Benedicto XVI a los 95 años, el primer papa que abandonó el cargo en los últimos ocho siglos y que convivió con el papa Francisco, su sucesor durante 10 años.

31 de diciembre de 2019:

Autoridades chinas informan a la OMS de un tipo de neumonía desconocida, que padecían 27 personas, siete en estado crítico. La mayoría eran trabajadores del Mercado de Mariscos de Wuhan. Días después comenzará a aplicarse el término COVID-19 para referirse a esta nueva enfermedad.

31 de diciembre de 2001:

En España, bajo el gobierno de José María Aznar, el ejército pasa a ser profesional, eliminándose el servicio militar obligatorio.

31 de diciembre de 1999:

Estados Unidos entrega la administración del Canal de Panamá a la República de Panamá. Cumpliendo con lo acordado en el Tratado Torrijos-Carter, firmado por ambos países en 1977.

31 de diciembre de 1997:

El informático indio Sabir Bhatia vende en Los Ángeles (Estados Unidos) su sitio web para gestión de correo electrónico, 'Hotmail', por 400 millones de dólares estadounidenses a la compañía Microsoft.

31 de diciembre de 1986:

Se desata un incendio en el hotel Dupont Plaza, en San Juan (Puerto Rico), durante las fiestas de fin de año que causa la muerte a 97 personas. Sindicalistas enfrentados con la dirección del hotel fueron juzgados y hallados culpables de los hechos.

31 de diciembre de 1939:

Se celebra un concierto extraordinario de la Orquesta Filarmónica de Viena en el Musikverein (Austria), dirigida por el austríaco Clemens Krauss. Este hecho dará origen al Concierto de Año Nuevo de Viena, que a partir del año 1941 se celebrará cada 1 de enero.

31 de diciembre de 1913:

El Ministerio de la Gobernación de España establece el control y la censura sobre el material cinematográfico.

31 de diciembre de 1784:

El rey Carlos III de España introduce la pena de galera, para reforzar la lucha contra los piratas.

31 de diciembre de 1730:

Ocurre un fuerte terremoto en Japón que causa más de 200.000 muertos y numerosos daños materiales.

31 de diciembre de 1704:

Entra en erupción el volcán Teide, en la isla de Tenerife (Islas Canarias, España). Con tres focos de emisión, la erupción durará cinco días.

(La Receta de la Abuela)









 

lunes, 30 de diciembre de 2024

30 -DE- DICIEBRE- Día Internacional del Cine Indio Y San Félix I papa San Raúl Y Santa Judit Y Traslación de Santiago Apóstol, San Anisio de Tesalónica, San Egvino de Worcester, San Exuperancio diácono, San Geremaro de Fray, San Hermetes de Bononia, San Jocundo obispo, San Lorenzo de Fraxanone, San Perpetuo obispo, San Rogerio obispo, San Venustiano mártir, Santa Anisia mártir y San Rainiero

San Félix I

En Roma, en el cementerio de Calixto, en la vía Apia, sepultura de san Félix I, papa, el cual rigió la Iglesia romana en tiempo del emperador Aureliano.

Félix I (en latín: Felix I) de nombre secular Félix (Roma, ¿202?-30 de diciembre de 274) fue el 26.o papa de la Iglesia católica desde el 5 de enero de 269 al 30 de diciembre del 274.1

Su pontificado coincidió con el gobierno del emperador Aureliano, quien en los primeros años de su reinado abandonó la política de persecuciones que contra los cristianos habían aplicado sus antecesores, lo que permitió el florecimiento lento del cristianismo.

Se le atribuyó la institución de la costumbre de celebrar las misas católicas sobre altares construidos sobre las tumbas de los primeros mártires. También enfrentó la herejía samósata, la cual predicaba que Jesús era un simple ser humano que estaba bajo el control de Dios.2

Se considera santo y es venerado por la Iglesia católica el 30 de diciembre.3

Biografía

Félix nació en Roma en el 202, y era hijo de un hombre llamado Constancio (de quien se desconoce su procedencia y su ocupación). No existe información al respecto sobre la infancia de Félix.3

San Raúl

San Raúl de Cambray fue un monje cisterciense inglés seguidor de San Bernardo de Claraval. Fundó el monasterio de Vaucelles (Francia) en el año 1132. Fue el abad durante veinte años y con sus monjes se dedicó a la oración, a la lectura de los libros sagrados y a la agricultura.
Curiosidades
• San Raúl recomendó tres oraciones diarias que eran: Miserere, Aleluya y Tedeum.
• Perteneció a la Orden de 
San Benito.

Importante
• El nombre de Raul, de origen germánico (Radurulf), significa “aquel que es el consejero del lobo”.
• El 30 de diciembre de 2024 no olvides felicitar a quienes se llaman Raul, porque es su santo.

Raúl, Abad de Vaucelles, ó de Cambrai fue un monje inglés del Císter, alumno de San Bernardo de Claraval. Fundó el monasterio de Vaucelles en Francia.

Fallecimiento: 1152, Cambrai, Francia

Nacimiento: Inglaterra

Festividad: 1 de febrero

Orden religiosa: Orden de San Benito

Santa Judit

Esta es una heroína famosa que expuso valientemente su vida con tal de obtener la libertad para su patria, Israel, y la libertad para su santa religión.

Uno de los libros más emocionantes de la S. Biblia es el de Judit. Allí se narra lo siguiente.

El general Holofernes, enviado por el rey Nabucodonosor rodeó la ciudad israelita de Betulia con un ejército de 120,000 hombres. Toda la gente de Israel se dedicó a orar a Dios con gran fervor. Los sacerdotes ofrecían sacrificios en el templo de Jerusalén. El pueblo sabía muy bien que sólo un favor especial de Dios podía librarlos de aquel gran peligro.

Holofernes preguntó a sus consejeros qué debía hacer para poder apoderarse de la nación de Israel. Y Ajior, jefe de los amonitas le dijo: "Este pueblo de Israel es muy favorecido por Dios. Cuando se dedican a comportarse mal los abandona y los deja en poder del enemigo; pero cuando cumplen bien sus santos mandamientos, Dios hace prodigios para defenderlos. Así que yo aconsejo: averigüese bien, pues si se están portando mal o han olvidado a Dios, los podemos atacar y los derrotaremos. Pero si están observando buena conducta y obedecen a Dios, no los ataquemos, porque Dios luchará por ellos y nos derrotará a nosotros". A Holofernes y a sus seguidores no les agradó nada esto que dijo Ajior y lo desterraron de allí.

Traslación de Santiago Apóstol

Las últimas noticias históricas de [Santiago Apóstol] nos llegan de Palestina, donde muerte mártir (el primero de los Apóstoles de Jesús) decapitado en Jerusalén. A partir de aquí surge una profunda tradición de que su cuerpo es trasladado al fin del mundo, al occidente europeo, a Galicia (España). Arribaría en barco a Iria Flavio (Padrón) y de allí sería conducido tierra adentro hasta acabar enterrado en tierras de la actual Santiago de Compostela. La historia da lugar a la tradición con el paso de las generaciones y la invasión musulmana, hasta reencontrarse la tumba en el siglo IX, iniciándose una segunda historia del Apóstol Santiago que marcaría España y toda Europa con el Camino de Santiago.

(Póster de La película)

“EL GRAN SECRETO”

(AÑO 1952)


(Trucos Caseros)

Contra el mareo

Si va a realizar un viaje estos días, hay un truco para evitar mareos. Tómese una cucharada de miel 20 minutos antes de partir, y otra justo cuando se monte en el coche. Se sentirá mucho mejor que otras veces en el recorrido.

(Tal día como hoy)

30 de diciembre de 2020:

Se firma el tratado del Brexit por el que Reino Unido deja de pertenecer a la Unión Europea tras 47 años.

30 de diciembre de 2019:

En Wuhan (China), el Comité de Salud Municipal de la ciudad emite un 'aviso urgente por tratamiento de neumonía de causa desconocida'.

30 de diciembre de 2006:

Saddam Husein es ejecutado en la horca en Bagdad (Irak), tras ser juzgado y condenado por 'crímenes contra la Humanidad'. Las imágenes fueron grabadas con un teléfono móvil y difundidas por todo el mundo.

30 de diciembre de 2006:

La banda terrorista ETA interrumpe el alto el fuego que había anunciado el pasado mes de marzo, haciendo estallar un potente coche bomba en el aparcamiento de la terminal 4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas (España). En la explosión mueren dos personas de nacionalidad ecuatoriana.

30 de diciembre de 2004:

Se incendia la discoteca República Cromañón, en Buenos Aires (Argentina), durante un recital de rock. En el suceso mueren 194 personas y más de 1.400 resultan heridas.

30 de diciembre de 1999:

Se aprueba y entra en vigor la nueva constitución de la nación en Venezuela. De esta manera se inicia la quinta república en el país.

30 de diciembre de 1960:

Durante una huelga de estudiantes en la ciudad de Chilpancingo (México), el ejército, bajo órdenes del Gobierno del estado de Guerrero, abre fuego contra la multitud, matando a unas veinte personas y causando heridas a más de cien.

30 de diciembre de 1954:

En Buenos Aires (Argentina), el Gobierno de Juan Domingo Perón decreta una ley por la que se legaliza la prostitución y crea el Sindicato de Meretrices.

30 de diciembre de 1953:

La empresa RCA saca a la venta el primer televisor a color NTSC, en Estados Unidos. Cada unidad costaba 1.175 dólares, unos 11.175 de la actualidad (2020).

30 de diciembre de 1922:

El Congreso de los Soviets aprueba en Moscú la creación de la Unión Soviética (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas).

(La Receta de la Abuela)








 

domingo, 29 de diciembre de 2024

29 -DE- DICIEBRE- Día Mundial del Pimentero Y Santo Tomás Becket, San Trófimo y David rey y profeta.



Santo Tomás Beck

Santo Tomás Becket (1118-1170) fue el Arzobispo de Canterbury y el lord Canciller de Inglaterra.
Tomás como buen diplomático había conseguido que el Papa Eugenio III se hiciera amigo del rey de Inglaterra, Enrique II. Al aceptar el puesto de Arzobispo de Canterbury el rey, que hasta entonces era su gran amigo, se convirtió en su gran enemigo. Entonces fue obligado al destierro, y a su vuelta tras seis años, fue asesinado en la misma catedral por los esbirros del rey Enrique II. Este crimen causó gran indignación en toda la cristiandad.
Curiosidades
Tomás Becket se convirtió en el santo patrón de Inglaterra durante un tiempo.
También se fundó una orden cruzada en su lugar de nacimiento (Cheapside) y en su nombre.
El puente de Londres fue reconstruido en piedra en recuerdo al este santo mártir.
Santo Tomás Becket fue canonizado por el papa Alejandro III en el año 1174.

Importante: Los llamados “Tomás” celebran su santo el 3 de julio de 2024, día de Santo Tomás.
Santos que se llaman “Tomás”
• Santo Tomás de Cori Placidi: 11 de enero
• 
Santo Tomás de Aquino: 28 de enero
• Santo Tomás Khuong: 30 de enero
• Santo Tomás Garnet: 23 de junio
• 
Santo Tomás Moro: 22 de junio
• Santo Tomás Toán: 27 de junio
• 
Santo Tomás apóstol: 3 de julio
• Santo Tomás de Terreto: 5 de julio
• Santo Tomás Cantelupe: 25 de agosto
• 
Santo Tomás de Villanueva: 10 de octubre
• Santo Tomás Dinh Viét Du: 26 de noviembre
• Santo Tomás Becket: 29 de diciembre

Thomas Becket, conocido también como Tomás Becket, Tomás de Canterbury, Tomás de Cantorbery, Tomás Canturiense o Tomás de Londres, fue un noble, político y religioso católico inglés, arzobispo de Canterbury entre 1162 y 1170, y lord canciller del Reino de Inglaterra.​​

Nacimiento: 21 de diciembre de 1118, Cheapside, Londres, Reino Unido

Datos del asesinato: 29 de diciembre de 1170, Catedral de Canterbury, Canterbury, Reino Unido

Lugar de sepelio: Catedral de Canterbury, Canterbury, Reino Unido

Libros: Thomas Becket, Erzbischof von Canterbury: Eine Epistel an J. Görres · Ver más

Educación: Merton PrioryUniversidad de París

Abuelo: unknown Becket

Cargo anterior: Lord canciller de Gran Bretaña (1155–1162)

(Póster de La película)

“ESTIMADOS”

(AÑO 2022)

(Trucos Caseros)

Torrijas con más sabor

Añada la cáscara de varios limones en la leche donde bañará las rebanadas de pan. Caliéntela en un cazo hasta el punto de ebullición. Después, déjela enfriar y comience la elaboración de las torrijas. Le dará un sabor delicioso.

(Tal día como hoy)

29 de diciembre de 2001:

Ocurre un incendio en una zona comercial llamado Mesa Redonda, en Lima (Perú). Iniciado por juegos pirotécnicos, que causa la muerte a más de 450 personas y varios cientos de heridos.

29 de diciembre de 1992:

Estados Unidos y Rusia firman el tratado START II, para la reducción de armas nucleares estratégicas, y en el que se prohibían los misiles balísticos de cabezas múltiples de largo alcance.

29 de diciembre de 1989:

El petrolero Aragón sufre una perforación en el casco que causa un vertido de unas 25.000 toneladas de crudo y una marea negra en Madeira.

29 de diciembre de 1987:

El cosmonauta soviético Yuri Romanenko, aterriza en el desierto de Kazajistán a bordo de la nave Soyuz TM-3, y se convierte en el hombre que más tiempo ha estado en situación de ingravidez, tras permanecer 327 días en el espacio.

29 de diciembre de 1981:

En España, la banda terrorista ETA secuestra a Julio Iglesias Puga, padre del cantante Julio Iglesias.

29 de diciembre de 1978:

Entra en vigor la nueva Constitución en España, tras su aprobación en referéndum.

29 de diciembre de 1949:

En Hungría, se nacionalizan las empresas que tengan más de 10 empleados.

29 de diciembre de 1934:

Se estrena la obra Yerma, en el Teatro Español de Madrid, de Federico García Lorca.

29 de diciembre de 1890:

Ocurre la masacre de Wounded Knee, en Dakota del Sur (Estados Unidos), en la que militares blancos disparan y matan a unos 300 indios lakotas, incluyendo a mujeres, niños y ancianos.

29 de diciembre de 1863:

Se inaugura el Canal de Suez, en Egipto, por el que se comunican las aguas del mar Mediterráneo y del mar Rojo.

(La Receta de la Abuela)



 

sábado, 28 de diciembre de 2024

28 -DE- DICIEBRE- Día de los Santos Inocentes Y Día internacional de los Días Mundiales, San Gaspar, San Abel, San Antonio, monje, Santa Teófila, San Teona de Alejandría, obispo, Santa Catalina Volpicelli, San Antonio de Lérins, monje y Santa Violante.





Día de los Inocentes

Una broma1 o chanza es una maniobra, trampa o truco que se le hace a alguien a propósito para que se sienta ridiculizado, engañado o victimizado, normalmente por humor. Otros nombres incluyen travesura, diablura, inocentadabufonada, picardía, trastada, muchachada, chiquillada, y cargada.

Bromas peligrosas: en ocasiones una broma puede provocarse peligrosa, pudiendo dar un ataque cardiaco o un accidente muy grave, a veces uno tiene la intención de humor pero resulta una gran tragedia.

En la cultura occidental suele dedicarse un día al año para llevar a cabo bromas, como el día de los Santos Inocentes en la mayoría de los países de habla hispana, o el día de las bromas de abril en otros países. Otro día común para bromas es el día de Halloween, bajo la forma del «truco o trato». También se hacen bromas en las fiestas de cumpleaños de adolescentes y adultos (principalmente en Latinoamérica), así como en carnaval. Las bromas en las que se utiliza el teléfono como medio se denominan bromas telefónicas.

Aunque se desconoce el origen del Día de los Inocentes, son muchas las teorías que lo rodean.

Una controvertida asociación entre el 1 de abril y la insensatez aparece en Los cuentos de Canterbury (1392), de Geoffrey Chaucer. En el «Cuento del cura de la monja», el vanidoso gallo Chauntecleer es engañado por un zorro «Desde que empezó marzo treinta días y dos»,3 es decir, 32 días desde que empezó marzo, que es el 1 de abril.4 Sin embargo, no está claro que Chaucer se refiriera al 1 de abril, ya que el texto del «Cuento del cura de la monja» también afirma que la historia tiene lugar el día en que el sol está «en el signo de Tauro tenía y-rune Veinte grados y uno», que no sería el 1 de abril. Los eruditos modernos creen que hay un error de copia en los manuscritos existentes y que Chaucer escribió en realidad «Syn March was gon».5 De ser así, el pasaje habría significado originalmente 32 días después de marzo, es decir, el 2 de mayo,6 aniversario del compromiso del rey Ricardo II de Inglaterra con Ana de Bohemia, que tuvo lugar en 1381.

En 1508, el poeta francés Eloy d'Amerval se refirió a un poisson d'avril (tonto de abril, literalmente «pez de abril»), posiblemente la primera referencia a la celebración en Francia.7 Algunos historiadores sugieren que el Día de los Inocentes se originó porque, en la Edad Media, el Año Nuevo se celebraba el 25 de marzo en la mayoría de las ciudades europeas, con una festividad que en algunas zonas de Francia, concretamente, terminaba el 1 de abril,8 y quienes celebraban la Nochevieja el 1 de enero se burlaban de quienes lo celebraban en otras fechas con la invención del Día de los Inocentes.9 El uso del 1 de enero como día de Año Nuevo no se generalizó en Francia hasta mediados del siglo XVI, y esa fecha no se adoptó oficialmente hasta 1564, mediante el Edicto de Roussillon, tal y como se pidió en el Concilio de Trento de 1563.10 Sin embargo, esta teoría plantea problemas, ya que existe una referencia inequívoca al Día de los Inocentes en un poema de 1561 del poeta flamenco Eduard de Dene sobre un noble que envió a su criado a hacer recados absurdos el 1 de abril, antes del cambio.6 El Día de los Inocentes también era una tradición arraigada en Gran Bretaña antes de que se estableciera el 1 de enero como inicio del año civil.

San Gaspar

San Gaspar del Búfalo (1786-1837) fue ordenado sacerdote en la basílica de San Juan de Letrán, Roma. Su vocación fue la de predicar entre los campesinos más pobres.
Cuando Napoleón Bonaparte se apoderó de Roma, San Gaspar del Búfalo fue encarcelado por negarse a jurarle fidelidad. Después de la derrota de Napoleón, Gaspar fundó la Congregación de los Misioneros de la Preciosa Sangre de Cristo, encargada de predicar y evangelizar tras la invasión napoleónica.
San Gaspar nos enseñó «la importancia de trabajar con entusiasmo en épocas difíciles».
Curiosidades
• San Gaspar fue beatificado por el papa Pío X en el año 1904.
• San Gaspar fue canonizado por el papa Pío XII en el año 1954.

Importante
• El nombre de Gaspar es de origen persa (Kansbar) y significa “administrador del tesoro”.
• El 28 de diciembre de 2024 no te olvides de felicitar a todos los que se llaman Gaspar o Casper, porque es su santo.

 Da Gaspar del Búfalo fue un religioso y sacerdote italiano, fundador de los Misioneros de la Preciosísima Sangre. Es venerado como santo por la Iglesia Católica, el 21 de octubre.

Fallecimiento 28 diciembre 1837 Roma, Italia

Nacimiento: 6 de enero de 1786, Roma, Italia

Lugar de sepelio: Church of Our Lady in Trivio, Roma, Italia

Organización fundada: Misioneros de la Preciosísima Sangre

Padres: Antonio del BufaloAnnunziata del Bufalo

Nombre en italiano: Gaspar del Bufalo

Venerado en: Iglesia católica

(Póster de La película)

“BUSCANDO A EMMA”

(AÑO 2007)

 (Trucos Caseros)

Pañuelos como nuevos

Los pañuelos de seda mantendrán los colores si los lava en agua con limón y un poco de azúcar.

(Tal día como hoy)

28 de diciembre de 2014:

El Vuelo 8501 de Indonesia AirAsia, un Airbus A320, cae al mar de Java. Cubría la ruta desde el aeropuerto Internacional de Juanda, (Indonesia), a Singapur. Murieron sus 162 ocupantes.

28 de diciembre de 2005:

Se lanza y pone en órbita el satélite GIOVE-A, el primero del sistema de geolocalización europeo 'Galileo'.

28 de diciembre de 2002:

Se convoca una manifestación en la playa de La Coruña (España), con más de 10.000 participantes, donde bajo el lema 'Nunca máis' exigen responsabilidades por la marea negra causada por el accidente y naufragio del petrolero Prestige.

28 de diciembre de 1984:

Entra en vigor en España la Ley de Objeción de Conciencia por la que quien no quiera hacer el servicio militar obligatorio podrá realizar una prestación social sustitutoria, consistente en actividades de utilidad pública que no requieran el empleo de armas.

28 de diciembre de 1957:

Se inicia en Madrid (España), la campaña de vacunación voluntaria contra la poliomielitis, mediante uso de la vacuna Salk.

28 de diciembre de 1911:

Rusia compra cereales a Estados Unidos por valor de 12 millones de rublos para aliviar el hambre de su población tras años de malas cosechas.

28 de diciembre de 1895:

Los hermanos Louis y Auguste Lumière presentan la primera proyección al público de su cinematógrafo en el Salon indien du Grand Café, en París (Francia).

28 de diciembre de 1895:

El físico alemán Wilhelm Röntgen hace público sus experimentos sobre los rayos X, en la ciudad de Wurzburgo (Alemania).

28 de diciembre de 1886:

La inventora y empresaria estadounidense Josephine Cochrane, se le concede la patente en Estados Unidos por su invento: el lavavajillas.

28 de diciembre de 1065:

Se funda la abadía de Westminster, en Londres (Inglaterra). Lugar tradicional para las coronaciones de los monarcas ingleses y panteón real.

(La Receta de la Abuela)