martes, 16 de septiembre de 2025

16 - DE- SEPTIEMBRE- Día Internacional de la Capa de Ozono Y Día Internacional de la Cardiología Intervencionista Y San Juan Macía Y San Cipriano obispo Y San Cornelio papa, San Abundio y compañeros, Santa Eufemia de Calcedonia, Santa Ludmila de Bohemia, San Niniano de Galloway, San Martín el Sacerdote, San Prisco de Nocera de los Paganos, San Vital de Savigny, San Servideo de Córdoba, mártir, San Principio, San Rogelio, Santa Imelda y Santa Edita.




San Juan Macías

En Lima, en el Perú, san Juan Macías, religioso dominico, que, dedicado por mucho tiempo a oficios humildes, atendió con diligencia a pobres y enfermos y rezó asiduamente el Rosario por las almas de los difuntos.

Juan Macías fue un religioso y santo dominico español que evangelizó el Perú a partir de 1620. Fue canonizado en 1975 por Pablo VI.

Nacimiento: 2 de marzo de 1585, Ribera del Fresno

Fallecimiento: 16 de septiembre de 1645, Lima, Perú

Lugar de sepelio: Convento Máximo de Nuestra Señora del Rosario, Lima, Perú

Padres: Pedro de ArcasJuana Sanchez

Atributos: Hábito domínico, olla de arroz y rosario

Beatificación: 1837; por el papa Gregorio XVI

Canonización: 28 de septiembre de 1975; por el papa Pablo VI

San Cipriano

San Cipriano de Cartago (200-258) es el patrón de Argelia. Está considerado como uno de los más importantes Padres de la Iglesia Africana. Nació en Cartago, al norte de África, donde recibió una educación clásica (pagana). Tras convertirse al cristianismo fue obispo y pronto mostró grandes habilidades pastorales. Era un escritor tan destacado que la “peste cipriana” recibió su nombre por su detallada descripción. En 256 el emperador Valeriano ordenó la persecución de los cristianos y fue sentenciado a muerte. Ante la sentencia su respuesta fue « ¡Gracias a Dios!».

Celebraciones
• España: El 16 de septiembre de 2025 en Cantabria son las 
fiestas de San Cipriano en Cohicillos.
Importante
• El 16 de septiembre de 2025 no olvides de felicitar a quienes se llaman Rogelio, es su santo.
• El nombre de Rogelio es de origen germánico (hrod, ger) y significa “famoso con la lanza”.

Tascio Cecilio Cipriano fue un clérigo y escritor romano, obispo de Cartago, santo y mártir de la Iglesia. Autor importante del Cristianismo primitivo de ascendencia bereber, muchas de cuyas obras en latín se han conservado.

Lugar de nacimiento: Estado púnico

Fallecimiento: 14 de septiembre de 258 d. C., Estado púnico

Atributos: Vestiduras episcopales, libro o palma del martirio

Festividad: 16 de septiembre

Iglesia: Católica (e Iglesia Ortodoxa, véase Gran Cisma)

Otros títulos: Padre de la Iglesia y mártir

San Cornelio papa

En Roma, en la vía Apia, en la cripta de Lucina del cementerio de Calixto, sepultura de san Cornelio, papa y mártir, que se opuso seriamente a la escisión de Novaciano y, con gran espíritu de caridad, recuperó a la plena comunión con la Iglesia a muchos cristianos caídos en la herejía. Padeció al final el destierro a Civitavecchia, en la Toscana, por parte del emperador Galo, sufriendo lo indecible en palabras de san Cipriano. Su memoria se celebra pasado mañana.

Cornelio fue el 21.er papa de la Iglesia católica, de 251 a 253. Después del martirio de su predecesor el Papa Fabián, arreció la persecución del emperador Decio, lo que provocó que hubiera que esperar dieciocho meses hasta que, fallecido aquel, resultase elegido Cornelio como nuevo pontífice.

Lugar de nacimiento: Roma, Italia

Fallecimiento: junio de 253 d. C., Civitavecchia, Italia

Festividad: 16 de septiembre

(Póster de La película)

“REAJUSTE MATRIMONIAL”

(AÑO 1962)

(Trucos Caseros)

Zapatos mojados

Cuando llueve, los zapatos suelen empaparse y, si no se secan bien, pueden deformarse y hacer rozaduras. Para evitar estos problemas; cuando los guarde, meta en su interior arroz, absorberá la humedad y no se deformaran.

(Tal día como hoy)

16 de septiembre de 2022:

Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, fallece en un hospital tres días después de haber sido detenida por la policía de la moral por incumplir el código de vestimenta para las mujeres en Irán. Su muerte desata una ola de manifestaciones en Irán, la más importante desde la revolución de 1979.

16 de septiembre de 2015:

Ocurre en Chile un terremoto de una magnitud de 8,4 en Escala sismológica de magnitud de momento, seguido de varias réplicas y un tsunami, que dejan 16 fallecidos y numerosos daños materiales.

16 de septiembre de 1987:

Se firma el Protocolo de Montreal para regular los productos químicos que provocan la capa de ozono.

16 de septiembre de 1982:

En Líbano, falangistas cristianos con apoyo israelí asesinan a miles de civiles en lo que se llamó las Matanzas de Sabra y Chatila.

16 de septiembre de 1976:

En La Plata (Argentina) tiene lugar la Noche de los Lápices donde varios estudiantes de secundaria que luchaban por la implementación del boleto estudiantil gratuito son secuestrados, torturados y asesinados por agentes de la dictadura.

16 de septiembre de 1955:

En Argentina, los militares derrocan al gobierno de Juan Domingo Perón, dentro de la autodenominada "Revolución Libertadora".

16 de septiembre de 1939:

Fin de la batalla de Khalkhin Gol, en la que las tropas soviéticas vencieron a las de Japón.

16 de septiembre de 1920:

Tiene lugar en Estados Unidos el llamado Atentado de Wall Street un coche bomba con 38 muertos y casi 400 heridos. Se considera el primer atentado con coche bomba de la historia.

16 de septiembre de 1810:

Se produce en el pueblo de Dolores (México) el conocido como el Grito de Dolores, cuando el cura Miguel Hidalgo convoca una lucha armada en contra de la dominación española. Este hecho es el comienzo de la Independencia de México.

16 de septiembre de 1492:

Las dos carabelas y el nao de Cristóbal Colón llegan a una amplia extensión en el océano Atlántico cubierta de algas que después sería denominada Mar de los Sargazos.

16 de septiembre de 1224:

Francisco de Asís manifiesta públicamente haber recibido los estigmas de la pasión de Jesucristo.

(La Receta de la Abuela)


 

lunes, 15 de septiembre de 2025

15 - DE- SEPTIEMBRE- Dia de Cantabria Y Día Internacional de la Democracia Y Día Europeo de la Salud Prostática Y Día Mundial del Linfoma Y Nuestra Señora de los Dolores, San Alpino de Lyon, San Apro de Toul, Santa Catalina Fieschi, San Nicetas Godo, San Nicomedes de Roma, Nuestra Señora de la Aurora, San Valeriano de Tournus, San Aicardo, Santa Melitina, San Nicomedes, San Porfirio, Nuestra Señora de Mariazel y Santa Aparecida.






Nuestra Señora de los Dolores

Nuestra Señora de los Dolores es la patrona de Filipinas, Canarias y Lanzarote. Dolores es un nombre de origen español que significa “Aquella que sufre dolor” en recuerdo al dolor de la Virgen Maria por la muerte de su hijo Jesús. Es el santo de todas las Lolas, Dolores, Dolis, Lolis y Maria Dolores.

La Virgen Santísima estuvo presente, con inmenso amor y dolor de Madre, junto a la cruz en el momento de la muerte redentora de su Hijo. Los siete dolores de la Virgen Maria se recuerdan el 15 de septiembre. Se ha venerado siempre con singular cariño los siete dolores de la Virgen:
Primer Dolor: El nacimiento de Jesús en un pobre portal.
Segundo Dolor: La presentación en el templo.
Tercer Dolor: La Huida a Egipto.
Cuarto Dolor: La Pérdida de Jesús en el templo.
Quinto Dolor: Se encuentra con Jesús en la calle de la amargura.
Sexto Dolor: Jesús muere en la cruz
Séptimo Dolor: Jesús bajado de la cruz y colocado en brazos de su Santísima Madre.

Importante
• El 15 de septiembre de 2025 no olvides felicitar a todas las que se llamen Dolores o Aurora.
• Dolores es un nombre de origen latino que significa “Aquella que sufre”.
• Aurora es un nombre de origen latino que significa “Amanecer”.

La Virgen de los Dolores es una advocación de la Virgen María. También es conocida como Virgen de la Amargura, Virgen de la Piedad, Virgen de las Angustias o La Dolorosa. Su fiesta es el 15 de septiembre; su vestidura por lo normal es negra o morada.

Se la invoca en latín como María Virgo Perdolens o Mater Dolorosa y es una de las numerosas advocaciones a través de las cuales la Iglesia Católica venera a la Virgen María. La advocación (Dolores) destaca el sentimiento de dolor de la madre ante el sufrimiento de su hijo. Los "siete dolores" hacen referencia a los siete episodios de la vida de Jesucristo, relatados por los evangelios, que hicieron sufrir a María, quien acompañaba a su hijo en su misión de Redentor.

La devoción a la Mater Dolorosa se desarrolla a partir de finales del siglo XI. En 1239, en la diócesis de Florencia, la Orden de los Servitas u Orden de frailes Siervos de María, cuya espiritualidad estaba muy ligada a la Santa Virgen, fijó la fiesta de Nuestra Señora de los Dolores el 15 de septiembre.

(Póster de La película)

“HARRIEL EN BUSCA DE LA LIBERTAD”

(AÑO 2019)


 

(Trucos Caseros)

Oro brillante

Lucir unas joyas de oro brillantes es muy fácil. Para limpiarlas, sólo debe aplicar este sencillo truco: métalas en un recipiente con leche templada durante aproximadamente diez minutos. Al cabo de ese tiempo aclárelos con agua.

(Tal día como hoy)

15 de septiembre de 2017:

La nave espacial Cassini termina su misión en Saturno al internarse en la atmósfera de este planeta, después de 13 años orbitando a su alrededor.

15 de septiembre de 2008:

En Estados Unidos se declara en quiebra el banco de inversión Lehman Brothers después del éxodo de la mayoría de sus clientes, pérdidas drásticas en el mercado de valores y la devaluación de sus activos por las principales agencias de calificación de riesgos.

15 de septiembre de 1977:

Se publica el libro El Silmarillion, de J. R. R. Tolkien.

15 de septiembre de 1976:

La Unión Soviética lanza la nave espacial Soyuz 22 con la misión de realizar observaciones y fotografías de la Tierra con la cámara MF6.

15 de septiembre de 1953:

Por primera vez en la historia, una mujer presidió la Asamblea General de Naciones Unidas: Vijaya Lakshmi Pandit de la India.

15 de septiembre de 1946:

Bulgaria se convierte en República Popular, después de un referéndum en el que el 93 por ciento de la población rechazó la monarquía.

15 de septiembre de 1943:

En Italia, Benito Mussolini anuncia la creación del Partido Fascista Republicano.

15 de septiembre de 1935:

En Alemania, las leyes de Núremberg privan a los judíos de la ciudadanía alemana.

15 de septiembre de 1829:

El presidente de México Vicente Guerrero firma un decreto aboliendo cualquier forma de esclavitud en el territorio mexicano.

15 de septiembre de 1822:

Ramón Freire, Director Supremo de Chile, firma la abolición de la esclavitud y prohíbe las corridas de toros y las peleas de gallos por ser prácticas que atentaban contra la Ilustración, la cultura y ser impropias de la civilización.

(La Receta de la Abuela)



domingo, 14 de septiembre de 2025

14 - DE- SEPTIEMBRE- Día Mundial de la Dermatitis Atópica Y Día Internacional de la Observación de la Luna Y Exaltación de la Santa Cruz Y Santa Notburga, San General mártir, Santa Salustia de Roma, San Alberto de Castro Gualterio, San Cipriano de Cartago, San Gabriel Taurino Dufresse, San Materno de Colonia, San Pedro de Bellevue, Santa Salustia de Roma y San Cipriano de Cartago.




 Exaltación de la Santa Cruz

Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, que al día siguiente de la dedicación de la basílica de la Resurrección, erigida sobre el Sepulcro de Cristo, es ensalzada y venerada como trofeo pascual de su victoria y signo que aparecerá en el cielo, anunciando a todos la segunda Venida.

En el año 335 se dedica la Basílica del Martyrion mandada construir por el emperador Constantino en el Gólgota, junto al lugar donde estuvo el sepulcro de Cristo.

El madero de la cruz siempre ha sido considerado por los cristianos el trono donde el Señor reina, vence y salva; con toda lógica, es objeto de veneración y preciosa reliquia que sostuvo el cuerpo del Salvador.

La Exaltación de la Santa Cruz, es una fiesta religiosa de la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa y otras confesiones cristianas. En ella se rememora y se honra la Cruz en la que fue crucificado Jesús de Nazaret. La fecha de esta celebración es el 14 de septiembre.

Santa Notburga

Santa Notburga de Eben (1265-1313) es la patrona de los sirvientes, los jóvenes rurales y los campesinos.
Santa Notburga fue una santa de origen austríaco que trabajaba como cocinera de la mansión del Condado Enrique de Rattenberg, y daba comida a los pobres. Más tarde trabajó para un campesino. Su dedicación a las labores domésticas y a los más pobres fue ejemplo de santidad.

Antes de morir pidió a su maestro que colocara su cadáver en un carro tirado por dos bueyes y que la enterraran allí donde los bueyes se detengan. Los bueyes tiraron del carro hasta la capilla de San Ruperto (Eben), donde desacansan sus restos.
Curiosidades
• A Notburga de Eben se la representa con mazorcas de maíz y una hoz en la mano.
• Santa Notburga fue canonizada por Pio IV en el año 1862.

Santa Notburga, también conocida como Notburga de Rattenberg o Notburga de Eben, fue una santa austriaca y campesina del Tirol, sobre ella se han escrito y pintado numerosas vitae donde se la representa con una guadaña, es venerada por la Iglesia Católica, habiendo sido canonizada por el Papa Pío IX.

Lugar de nacimiento: Rattenberg, Austria

Fallecimiento: 13 de septiembre de 1313, Rotemburgo del Néckar, Alemania

Nombre en alemán: Notburga

(Póster de La película)

“EL ROLLS ROYCE AMARILLO”

(AÑO 1964)

(Trucos Caseros)

Peeling casero

Añada un poco de sal gorda y sal fina a su crema hidrátenle. Dese un masaje en la zona y aclare can agua tibia.

(Tal día como hoy)

14 de septiembre de 2015:

Se realiza la primera observación directa de una onda gravitacional dentro del experimento LIGO, desarrollado para su detección.

14 de septiembre de 2005:

Sucede una cadena de atentados en Bagdad (Irak), causando 154 muertos y más de 500 heridos, en su mayor parte chiíes. Siendo reivindicados por la banda terrorista Al Qaeda.

14 de septiembre de 1984:

Por primera vez se cruza el océano Atlántico en un globo de gas, realizado en solitario por el aviador estadounidense Joe Kittinger.

14 de septiembre de 1984:

Se presenta al público el automóvil Renault Supercinco en el Palacio del Eliseo (Francia), con la presencia del presidente francés François Miterrand.

14 de septiembre de 1960:

Se funda la OPEP, en Bagdad (Irak), organización que agrupa a los países exportadores de petróleo.

14 de septiembre de 1959:

La sonda soviética 'Luna 2' se estrella contra la Luna y se convierte en el primer objeto hecho por el hombre que la alcanza.

14 de septiembre de 1954:

Un bombardero soviético Tu-4 libera una bomba atómica de 40 kilotones que estalla a 350 metros de altura, sobre el polígono de Tótskoye (unos 1050 km al este de Moscú). Quedando expuestas a la contaminación radiactiva más de 45.000 personas.

14 de septiembre de 1812:

Durante la Invasión napoleónica de Rusia comienza el gran incendio de Moscú.

14 de septiembre de 1509:

Sucede un terremoto cerca de Estambul (Turquía) de magnitud 7,2 a 7,4 en la escala sismológica de Richter, el cual provoca un tsunami, y dejan ambos unas 10.000 personas muertas.

14 de septiembre de 458:

Ocurre un terremoto de magnitud 6,5 en la escala sismológica de Richter en Antioquía (Turquía), causando más de 80.000 víctimas.

(La Receta de la Abuela)



 

sábado, 13 de septiembre de 2025

13 - DE- SEPTIEMBRE- Día Internacional del Chocolate Y Día Mundial de la Sepsis Y Día Mundial de la Arepa Y Día del Profesor de Natación Y Día Mundial de los Primeros Auxilios Y Día del Bienestar en el Caribe Y San Juan Crisóstomo, San Bernardo el Peregrino, San Amado de Sens, San Amado de Sion, San Emiliano de Valance, San Julián de Ancira, San Litorio de Tours, San Marcelino de Cartago, San Maurilio, San Venerio de Tiro Maggiore, Santa Ketevan de Georgia, San Maurilio y Santa Luzmila.








San Juan Crisóstomo

Juan Crisóstomo (347-407) también conocido como “Juan de Antioquía” es el patrono de los predicadores y de la ciudad de Constantinopla (actual Estambul). Lo llamaban “pico de oro” (crisóstomo) por su gran elocuencia.

San Juan Crisóstomo estaba considerado como uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia del Oriente, fue uno de los más grandes teólogos de la Iglesia ortodoxa. En 398 fue obispo de Constantinopla y llevó a cabo una estricta reforma en la Iglesia de Constantinopla.
Su rectitud en defender la verdad le ganó muchos enemigos, pero contó con el apoyo del Papa

San Juan Crisóstomo nos enseñó «el valor de dominar la fuerza de las palabras».

Importante: Los llamados “Juan” celebran su santo el 24 de junio de 2025, día de San Juan.

Santos que se llaman “Juan”
• San Juan Nepomuceno Neumann: 5 de enero
• 
San Juan Bosco: 31 de enero
• 
San Juan de Dios: 8 de marzo
• 
San Juan Clímaco: 30 de marzo
• 
San Juan Bautista de la Salle: 7 de abril
• San Juan de Beverley: 7 de mayo
• 
San Juan de Ortega: 2 de junio
• 
San Juan Francisco Régis: 16 de junio
• 
San Juan Bautista: 24 de junio
• 
San Juan Gualberto: 12 de julio
• 
San Juan María Vianney: 4 de agosto
• San Juan Eudes: 19 de agosto
• 
San Juan Gabriel Perboyre: 11 de septiembre
• San Juan Crisóstomo: 13 de septiembre
• San Juan Macías: 16 de septiembre
• San Juan Leonardi: 9 de octubre
• 
San Juan de Capistrano: 23 de octubre
• San Juan Damasceno: 4 de diciembre
• 
San Juan Diego: 9 de diciembre
• 
San Juan de la Cruz: 14 de diciembre
• San Juan de Kety: 23 de diciembre
• 
San Juan evangelista: 27 de diciembre

Una Crisóstomo o Juan de Antioquía fue un clérigo cristiano eminente, patriarca de Constantinopla, considerado por la Iglesia católica uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia del Oriente.

Lugar de nacimiento: Antioquía del Orontes, Turquía

Fallecimiento: 14 de septiembre de 407 d. C., Comana Pontica

Libros: O sacerdócioAdversus JudaeosSaint Jean Chrysostome · Ver más

Padres: SecundusAntusa

Atributos: Vestiduras de obispo griego, libro

Nombre: San Juan Crisóstomo

Obras notables: Letter to Acacius bishop of Melitene

(Póster de La película)

“AL FILO DE LAS NUEVE”

(AÑO 1962)

(Trucos Caseros)

Congelar fresas

Si quiere congelar esta fruta solo tiene que espolvorearla antes de meterlas al congelador con azúcar. En el memento que vaya a consumirlas, rocíelas de nuevo con azúcar y déjelas en el frigorífico seis horas. Al comerlas, estarán. Como recién compradas.

(Tal día como hoy)

13 de septiembre de 2007:

En Nueva York (Estados Unidos) la ONU adopta la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.

13 de septiembre de 1994:

La Conferencia sobre Población aprueba el programa demográfico de la ONU para 20 años, en El Cairo (Egipto).

13 de septiembre de 1993:

En Washington DC se firma la Declaración de Principios para la autonomía de Gaza y Jericó. Los líderes Isaac Rabin y Yasir Arafat se dan la mano.

13 de septiembre de 1961:

Se anuncia el compromiso oficial de casamiento de Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia, reyes de España entre 1975 y 2014.

13 de septiembre de 1923:

En España, el general Primo de Rivera, suspende la Constitución de 1876, disuelve el Parlamento e instaura una dictadura.

13 de septiembre de 1868:

El astrónomo canadiense James Craig Watson (1838-1880) descubre el asteroide Climena, en Ann Arbor (Estados Unidos).

13 de septiembre de 1847:

Tiene lugar en la Ciudad de México la batalla de Chapultepec, cuando la ciudad es invadida por tropas estadounidenses destacando la actuación de los Niños Héroes.

13 de septiembre de 1789:

Nueva York se establece como capital de los Estados Unidos.

13 de septiembre de 1692:

En la provincia de Salta (Argentina), un terremoto de 7 grados en la escala de Richter hace desaparecer la ciudad de Nuestra Señora de Talavera de Esteco. Mueren varios miles de personas.

13 de septiembre de 1501:

El artista Miguel Ángel comienza su trabajo en la estatua de David, en Florencia.

(La Receta de la Abuela)